Jose Almagro escribió:Yo no tengo ningunas ganas de intentar recordar nada de transformadas (ni demasiado que recordar, jeje) pero me parece complicado sacar los valores en tercios standard. Los valores de la FFT deben depender de la ventana y luego habrá que convolucionar con los filtros que dice la IEC correspondiente (creo que butterworth de 4º orden) ¿No?
¿Eres el mismo Fourier de Hispasonic, Audiopeludo, etc.?
Saludos.
Hola, Jose!
No, no tengo nada que ver con ése.... Yo soy de los Fourier, de toda la vida...

Es broma, pero con ello, por favor, no he querido sentar cátedra de nada...(no lo hubiera podido hacer ni cuando lo estudiaba, así que ahora, menos...)
En cuanto a lo que dices de los filtros, es cierto que tambien sería posible filtrar la señal original en el tiempo antes de su transformación, mediante 'n' filtros paso-banda de adecuada pendiente, lo que daría lugar a 'n' bandas espectrales que habría que 'concatenar' (por así decirlo).
El problema que alguna vez se me planteó es si ya partimos del espectro en banda estrecha (se de quien realiza transformadas inversas, y luego filtra, pero no sé, no sé...., si en esas llegan a aparecer más incógnitas...).
Sigo pensando que no es tan fácil como sumar amplitudes de líneas espectrales, por aquello de las distintas fases de las componentes....Seguiré buscando respuesta, en términos de energí o de lo que sea, pero no acabo de encontrar nada definitivo.
Lo de la 'convolución' - si con ello te refieres desde el punto de vista matemático - lo dejamos para otro día, pues resulta mucho más complicado.
Un saludo a todos