Anulación por TS la denominación de Ingeniero de Edificación (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#215570
Intento saber vuestra postura pero lo único que recibo es desprecio hacia el Grado en Ingeniería de Edificación :cry: .

Habláis como si un aparejador o Arquitecto Técnico no tuviese nada que ver con la ingeniería de Edificación, y no es así, es más os compartáis como si vosotros tuvierais más que ver con la ingeniería de la edificación que un aparejador o un arquitecto técnico :?: .

Si lo que queríais era hacer público ese desprecio hacia los aparejadores, arquitectos técnicos e IE, tranquilos que lo habéis dejado muy clarito :( .

Me hace gracia los comentarios "los aparejadores son muy profesionales pero JAMÁS serán ingenieros". Una cosa es la LOE :mira y las definiciones que hace y cómo regula cada profesión, y otra cosa es como la Real Academia de la Lengua Española define la palabra INGENIERO, echarle un vistazo a lo mejor os viene bien :? .

Os llenáis la boca de la palabra INGENIERO y me da que no sabéis ni lo que quiere decir :nono2 .
por
#215571
ingeniería.

1. f. Estudio y aplicación, por especialistas, de las diversas ramas de la tecnología.
2. f. Actividad profesional del ingeniero.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#215573
Buildingengineer escribió:Intento saber vuestra postura pero lo único que recibo es desprecio hacia el Grado en Ingeniería de Edificación :cry: .

Habláis como si un aparejador o Arquitecto Técnico no tuviese nada que ver con la ingeniería de Edificación, y no es así, es más os compartáis como si vosotros tuvierais más que ver con la ingeniería de la edificación que un aparejador o un arquitecto técnico :?: .

vamos a ver ¿con la ingenieria de la edifciación o con la edifciación? por que con la edifciación saben un huevo y parte del otro, con la ingenieria de la edifciación no se, como no hay ningun ingeniero de la edifciación todavía y la carrera estar por plasmarse....



Si lo que queríais era hacer público ese desprecio hacia los aparejadores, arquitectos técnicos e IE, tranquilos que lo habéis dejado muy clarito :( .


que no que te lo hemos dicho ya veinte veces con los aparejadores y arquitectos tecnicos ningun desprecio, son compañeros....... eres tu el único que ve ese desprecio porque veo que no eres mas que un troll y te empeñas en confundir además si según tu tienen un plan de estudios distintos, son distintos y por tanto fuera de esta discusión

Me hace gracia los comentarios "los aparejadores son muy profesionales pero JAMÁS serán ingenieros". Una cosa es la LOE :mira y las definiciones que hace y cómo regula cada profesión, y otra cosa es como la Real Academia de la Lengua Española define la palabra INGENIERO, echarle un vistazo a lo mejor os viene bien :? .

Os llenáis la boca de la palabra INGENIERO y me da que no sabéis ni lo que quiere decir :nono2

del RAE picha

1. m. y f. Persona que profesa la ingeniería o alguna de sus ramas. si el tribunal dice que no practicas la ingenieria, pues no eres ingeniero así de facil


2. m. ant. Hombre que discurre con ingenio las trazas y modos de conseguir o ejecutar algo .... por aqui te quieres meter aunque sea con calzador claro cualquier persona


uyss lo has puesto mientras escribia el mensaje

lo malo de esto es que la definición del diccionario de ingenieria no es la definición legal de esta profesión, pequeño pero fundamental matiz, pues si lo fuera sería la academía de la lengua la que diría quien puede desarrolar o no una profesión y no el gobierno. Es otro pequeño matiz colateral.......



al único que se le llena la boca con lo de ingeniero es a tí que no sabes que hacer para que te admitamos en el gremio, que pareces un pedigüeño .... por cierto sigues sin escribir lo que pone en tu título, si tan IE dilo, por que universidad y en que año a ver si es verdad que lo eres ............o eres aparejador con infulas

.


bueno propongo a los compis banear este hilo y no contestar al pichita.....
Avatar de Usuario
por
#215574
Buildingengineer escribió:Ese conflicto del que tú me hablas no existe :nono entre aparejadores, arquitectos técnicos e IE, todos sentimos pasión por la obra, no te confundas.

Pero vamos a ver, hombre.. no nos trates como si nos hubiésemos caído de un guindo esta mañana...

Esto lo has puesto tu..
Buildingengineer escribió:Durante un tiempo será así... pero al final, lo más económico, rentable y eficiente para una empresa será contratar sólo a un IE, él lo podrá firmar TODO.


Como que no hay conflicto si pretendéis aprovechas el tirón para arramplar con todo...
-- Primero me denomino "Ingeniero".. que en europa lo hacen... eso sí de buen rollo, compartiendo con todos...
-- Luego, claro... que el mercado regule... mejor uno que lo haga todo.. así que A y AT.. fuera de la obra... AT innecesario a todas luces.. y A, se dediquen ha hacer esculturas...
-- Y en la segunda ronda... si somos "ingenieros" lo somo para todo... :mira ..
por
#215575
Estáis quedando fatal... me gustaría pensar que todas las preciosidades que decís no las piensa todo el gremio de Ingenieros Industriales, me gustaría pensarlo.

Ya hay IE, bien Arquitectos Técnicos que han acabado como IE, o bien AT que han hecho el curso de adaptación, también a los AT que tienen la carrera de Arquitecto o Ingeniero de Caminos se les homologa directamente, así como los AT que tienen algún máster oficial en la especialidad de gestión dentro del postgrado de IE.
por
#215577
Sí jcriti, así es. Una vez que se regule la profesión de IE, el Grado en Ingeniería de Edificación será el título universitario donde se estudie toda la profesión de Ingeniero de Edificación y sus titulados tendrán todas sus atribuciones, eso no quiere decir que algunas sean compartidas con otros profesionales, arquitectos y resto de ingenieros. :yep
por
#215580
Buildingengineer escribió:No me insultas llamándome aparejador, es un honor. Te recuerdo que el origen del aparejador viene en la división profesional entre la arquitectura y la ingeniería, ya en tiempos del medievo, por aquellos tiempos España era una potencia mundial y en eso se adelantó a su tiempo. Así que aparejador en mayúsculas si no te importa APAREJADOR.

Vuelvo a decir la sentencia no anula la denominación, quita la exclusividad del uso.

Yo he dicho:
Bolonia es simplemente una estructuración de estudios y una denominación de sus titulaciones clara y homogénea para todos los países que integran el proceso, pero no entra en competencias ni atribuciones, aunque también puede utilizarse Bolonia para que España acerque su sistema educativo al europeo, que sería lo razonable.

Lo que ha faltado en Bolonia, en mi opinión, es definir primero las profesiones y regularlas conjuntamente, o al menos hacer un intento de hacerlo, y a partir de ahí estructurar los estudios, si no, lo uno no cuadra con lo otro.

Por favor dejar ya de cuestionar el plan de estudios del Grado en Ingeniería de Edificación :( , se puede mejorar... :) como todo en la vida, pero eso mismo se estudia en el resto de Europa y los llaman INGENIEROS.


Yo no pretendo insultar a nadie, y menos llamandole aparejador.

Y te digo además, que a mi de Bolonia no me vas a enseñar tu nada. Bolonia nunca pretendió homogeneizar mas que la estructura, es decir, un ciclo de grado y otro de posgrado. Ni siquiera dijo de cuantos años debia ser.

Luego sigo leyendo a ver que más tonterias has puesto.
por
#215582
¿por qué sois tan despectivos conmigo? ya me canso... :(

¿Qué he dicho de Bolonia que no sea cierto? en cuanto a las denominaciones, éstas no pueden inducir a la confusión, eso es cierto, es lo único que he dicho.

Parece que esté en un paredón, creía que eramos amiguitos :comunidad y veo que por vuestra parte :nono
Avatar de Usuario
por
#215583
Buildingengineer escribió:Según los Ingenieros Industriales sois los auténticos Ingenieros de Edificación, y lo graduados en Ingeniería de Edificación somos unos intrusos y unos simples jefecillos de obra, ya... os suena de algo ¿dibujo arquitectónico? ¿construcción? ¿materiales? Sí. Creo que un pelín más de lo que te imaginas.¿legislación y gestión urbanística? ¿control de calidad? :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 ¿Control de calidad? ¿llamas control de calidad a lo que hay en las obras? :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 Haz el favor y paséate pr cualquier industria y luego comentamos esto que acabas de decir. ¿seguridad e higiene? Digo lo mismo que para el control de calidad ¿vosotros también hacéis proyectos técnicos de Ingeniería de Edificación propios del Arquitecto Técnico? No, nosotros hacemos proyectos técnicos de edificación propios de ingenieros o de ingenieros técnicos. ¿Y también dais historia de la construcción? No, para eso no tenemos tiempo. Nos ocupamos de aprender Calor y Frío Industrial, Metalotecnia, Máquinas, y otras paridas que no valen para nada.

Veo que no conocéis las titulaciones de Ingeniería de Edificación en Europa, la cual guarda profundamente relación con Arquitectura Técnica, en algo con la Ingeniería Civil pero... ¿con la Ingeniería Industrial? la que existe en Europa si es que existe, nada de nada.
Mejor mírate bien de nuevo los planes de estudio europeos.

Tranquilos el proceso de reconocimiento del Ingeniero de Edificación en principio parece largo, así que os podréis jubilar con vuestras atribuciones, en principio... ¿o no? pues nadie lo sabe.
Pero de buen rollito va esto ¿eh? Se te ha olvidado: :comunidad

Ya que sois Ingenieros Industriales y sabéis tanto de todo, no creo que tengáis problema con el italiano.Con media familia italiana no, no tengo problemas. Pero paso.

Por cierto el Grado en Ingeniero Industrial es un tanto "confuso" en Europa no es así :nono y ni tiene esas atribuciones, insisto si es que existe en algún país de Europa. :partiendo2 Ni en España. Ingeniero Industrial es una profesión que se obtendrá por medio de máster.


De todas formas, parece que no te enteras de la razón de nuestro mosqueo. A mi me da igual que te llames Ingeniero de Edificación, Arquitécto técnico o Chimbiorro Chumfalate. Es un nombre y ya está.

Cuando yo he trabajado con aparejadores o arquitectos técnicos lo he hecho encantado, sin ningún problema. De hecho, Los problemas han venido con otros profesionales :mrgreen: :mrgreen: . Ellos tenían un trabajo y yo otro. Yo dependía de ellos y ellos de mi. No me metía en lo suyo ni ellos en lo mío. Así de fácil. Así de sencillo.

Ahora vienes tú hablando de que los Ingenieros en Edificación van a quedarse con todo el trabajo y bla, bla, bla... Vienes diciendo que a partir de ahora lo firmaréis todo porque todo lo sabéis y bla bla bla.

Y más palabras, y venga a decir que nosotros no queremos a los aparejadores o arquitectos técnicos, y que a saber mil historias más que te pasan por la cabeza, cuando eso no es así.

Pues dejo aquí la discusión sólo diciéndote que dejes de flotar. Que pongas los piés en el suelo y te dejes de pamplinas. Una obra requiere de muchos tipos de profesionales, desde el albañil hasta el arquitecto, desde el de administración hasta el comercial y desde el ingeniero hasta el aparejador. Todos hacen falta y cada vez, según van evolucionando las cosas, hacen falta más profesionales.

Eso sí, que te quede una cosa muy clara. Nunca me he considerado menos que ningún otro profesional. Me da igual que sea arquitecto o médico o lo que sea. No considero que sean más o menos que yo. Nunca he considerado tampoco que sea más o menos que un aparejador o que un Ingeniero Técnico. Ni tampoco soy más o menos que un albañil o que un FP o que el de administración. Eso sí, al igual que yo no soy médico, ni arquitecto, ni administrativo, ni nada de eso, ellos tampoco son Ingenieros. Quizás esté demasiado viejo para entender ciertas cosas, pero ya ves, empiezo a chochear pronto, ¿qué le vamos a hacer?

Aunque la verdad, tampoco me importa demasiado que a partir de ahora a los Aparejadores se les llame Ingenieros de grado. ¡Qué narices, me da igual!. Es más, no me importa lo más mínimo. Seguirán teniendo su profesión y yo la mía y ya está. El nombre del título no dice nada.
por
#215585
¿Qué entiende un Ingeniero Industrial por dibujo arquitectónico? :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Perdón es que me hace gracia que un Ingeniero Industrial diga que ha dado dibujo arquitectónico.
Avatar de Usuario
por
#215586
Buildingengineer escribió:¿Qué entiende un Ingeniero Industrial por dibujo arquitectónico? :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Perdón es que me hace gracia que un Ingeniero Industrial diga que ha dado dibujo arquitectónico.

Si te refieres a dibujo artístico no. Para lo que hacemos en una obra no nos hace falta. Si te refieres a hacer planos, cuando quieras vienes a comprobar lo que hacemos o no hacemos. ¿o te crees que eres el único que sabe dibujar con autocad o hacer un buen dibujo a mano alzada? Y eso que yo no soy de la espeicalidad.

¿Qué entiendes tú de todo lo demás que has dicho? Pásate por cualquier escuela que me voy a reír un poco yo.

¿Sabes que hay una especialidad en II que es sólo sobre construcción? ¿A esos también los dejarás fuera de tu plan?
por
#215587
Una cosa es un edificio destinado a uso de viviendas y otra cosa es una nave industrial, para ti será lo mismo, para mi... :nono
si queréis despreciar la formación que ha tenido el aparejador, que ha tenido el arquitecto técnico y que tiene el IE pues allá vosotros, es gratuito.

Desconocía que un Ingeniero Industrial fuese un Dios y que si no es arquitecto técnico es porque no le apetece, porque parece ser que dais todas las materias que da un AT y encima mejor, porque vosotros además sois ingenieros.

Con todos los comentarios que estáis haciendo os estáis describiendo de maravilla y tampoco tengo nada que añadir, el tema va de eso, de escucharos, aunque a veces se me ponen los pelos de punta.
por
#215588
Lo mejor que podéis hacer es proponer una especilidad de Ingeniería de Edificación dentro de Ingeniería Industrial y eliminar el Grado en Ingeniero de Edificación :shock: .

También podríais hacer una especialidad de Ingeniería Civil y otra de Arquitectura, pero sin mariconadas ¡cuidado! de mariconadas las justas, que somos ingenieros ostía :partiendo .

¿Me estáis tomando el pelo? :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#215589
Buildingengineer escribió:Una cosa es un edificio destinado a uso de viviendas y otra cosa es una nave industrial, para ti será lo mismo, para mi... :nono
¿Cómo? ¿De qué hablas? ¿Qué pasa, sugieres que sólo sabemos hacer las instalaciones de una industria?. Carajo, qué poco sabes de lo que estudiamos.
si queréis despreciar la formación que ha tenido el aparejador, que ha tenido el arquitecto técnico y que tiene el IE pues allá vosotros, es gratuito.
¿Quién ha despreciado qué a parte de ti. Eres el único que ha hablado de quedarse con el trabajo de los demás. Y la frase anterior ha sido un ejemplo de cortesía, buen gusto y refinamiento.

Desconocía que un Ingeniero Industrial fuese un Dios y que si no es arquitecto técnico es porque no le apetece, porque parece ser que dais todas las materias que da un AT y encima mejor, porque vosotros además sois ingenieros.
Eso lo estás diciendo tú. Ninguno de nosotros ha sugerido ni siquiera eso. Un aparejador aprende muchas cosas que nosotros no aprendemos, pero no precisamente las que comentas o como las comentas. Vuelvo a decir, su trabajo es diferente al nuestro. ¿Cuántos años llevas en la obra que todavía no te has enterado?

Con todos los comentarios que estáis haciendo os estáis describiendo de maravilla y tampoco tengo nada que añadir, el tema va de eso, de escucharos, aunque a veces se me ponen los pelos de punta.
No, aquí el único que se describe eres tú, desvirtuando lo que dicen los demás. Dándole un sentido que no tiene. Poniendo en boca de otros lo que no dicen. Y todo, para tener razón en algo en que no tienes razón alguna. A ver si es verdad y dejas ya el tema. Espero no tener que encontrarme nunca contigo en el trabajo. No quisiera trabajar con alguien como tú.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro