Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#217486
El reglamento no es un manual y no te va ha decir como se diseña una instalación, para aprender a hacer unifilares lo mejor es un buen libro.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#217509
wenner tiene toda la razón. Ten en cuenta que lo que tu diseñes lo tienes que cotejar con lo dispuesto en el REBT y otras normativas, para que compruebes que cumple con la normativa, pero en definitva el diseño lo haces tu.

No obstante unas pinceladas podrían ser:

- Cuadro principal y posible subcuadro en cocina.
- En zona de publico 3 circuitos de alumbrado mínimo con sus correspondientes protecciones.
- Para receptores de más de 16 A linea directa desde el cuadro.
- Cableado no propagador del incendio y con emisión de humos y opacidad reducida.
- Etc...

Saludos.
por
#217620
sanchez_martin escribió:wenner tiene toda la razón. Ten en cuenta que lo que tu diseñes lo tienes que cotejar con lo dispuesto en el REBT y otras normativas, para que compruebes que cumple con la normativa, pero en definitva el diseño lo haces tu.

No obstante unas pinceladas podrían ser:

- Cuadro principal y posible subcuadro en cocina. Yo no pondría un cuadro dentro de la cocina, por el tema de las grasas
- En zona de publico 3 circuitos de alumbrado mínimo con sus correspondientes protecciones.
- Para receptores de más de 16 A linea directa desde el cuadro. Freidoras, máquinas de aire, cafeteras...
- Cableado no propagador del incendio y con emisión de humos y opacidad reducida. Esto en español son cables con nomenclartura xxxx-(AS)
- Etc...

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#217798
Bacterio escribió:
sanchez_martin escribió:wenner tiene toda la razón. Ten en cuenta que lo que tu diseñes lo tienes que cotejar con lo dispuesto en el REBT y otras normativas, para que compruebes que cumple con la normativa, pero en definitva el diseño lo haces tu.

No obstante unas pinceladas podrían ser:

- Cuadro principal y posible subcuadro en cocina. Yo no pondría un cuadro dentro de la cocina, por el tema de las grasas
- En zona de publico 3 circuitos de alumbrado mínimo con sus correspondientes protecciones.
- Para receptores de más de 16 A linea directa desde el cuadro. Freidoras, máquinas de aire, cafeteras...
- Cableado no propagador del incendio y con emisión de humos y opacidad reducida. Esto en español son cables con nomenclartura xxxx-(AS)
- Etc...

Saludos.

Yo añadiría que separes la fuerza del alumbrado totalmente(y me refiero a diferenciales aguas arriba).
Por una parte para el alumbrado:
por regla general pongo tres líneas con diferenciales independientes( o múltiplos de 3) para los alumbrados.
De cada diferencial cuelgan varios pias con varios circuitos y de cada circuito de alumbrado se cuelgan las emergencias de la zona respectiva de este alumbrado.
No sé te olvide también revisar en cuanto al alumbrado y encendidos el CTE en su sección HE3 punto 2.2 .
Yo, entre otras medidas, suelo hacer:
- toda zona dispondrá al menos de un sistema de encendido y apagado manual, cuando no disponga de otro sistema de control, no aceptándose los sistemas de encendido y apagado en cuadros eléctricos como único sistema de control.
- Las zonas de uso esporádico dispondrán de un control de encendido y apagado por sistema de detección de presencia o sistema de temporización
Por una parte para la fuerza:
Suelo poner diferenciales monofásicos(3 o múltiplos- sobretodo si es trifásico el suministro) y luego PIAS independientes al menos para cafetera, cocina o fuegos(si hay), aire acondicionado, etc...

Si quieres puedes ir poniendo un boceto del esquema y te vamos comentando.
Avatar de Usuario
por
#218592
Cada instalación es un mundo, y depende del tamaño y de las cargas que tienes.
Para instalaciones grandes, esos criterios son los que con la experiencia, terminamos siguiendo todos, pero en instalaciones pequeñas, el cuadro se te va a disparar de tamaño.
Danos mas datos y podremos darte soluciones para tu caso en concreto.

El subcuadro en la cocina, yo lo coloco estanco, por suciedad y grasas, pero si la cocina es pequeña, y la distancia no es grande, yo lo cuelgo todo del principal, como te digo, cada instalación es un mundo, y el presupuesto que tienes tambien manda.
Avatar de Usuario
por
#218605
Estoy con EL CASAS, bien dicho :plas
Avatar de Usuario
por
#218618
Contenido
EL CASAS escribió:....El subcuadro en la cocina, yo lo coloco estanco, por suciedad y grasas...
je.. para lo que sirve... luego lo tienen abierto tolputodia.. :cabezazo :cabezazo
por
#218638
igniti escribió:
Contenido
jcriti escribió:....je.. para lo que sirve... luego lo tienen abierto tolputodia.. :cabezazo :cabezazo
Y por qué quieres que lo tengan cerrado, me pareces un poco dictador no serás uno de esos.... :botando
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro