por vincent_ - 27 Abr 2010, 21:01
-
Perfil básico de usuario
- 27 Abr 2010, 21:01
#218107
Hola a todos de nuevo,
he conseguido nuevas fotos y un nuevo vídeo con mayor calidad y detalles.
Fotos:
http://www.megaupload.com/?d=SEA4GWGX
Vídeo:
http://www.megaupload.com/?d=7UKB156C
Otro vídeo donde salen bomberos suecos utilizando un elevador como este:
http://www.youtube.com/watch?v=44k0bnU7alo
Es lo máximo que os puedo mostrar. Lo siguiente sería un despiece que ni tengo ni lo hay en los documentos del elevador.
JCas, el sábado realizamos varias pruebas severas con el cacharro, y fue seguro en todas ellas, aunque estoy en lo de siempre: desconozco qué lo hace seguro.
Te cuento lo que hicimos y el resultado. En todas las pruebas quitabamos la manivela una vez izada la caga:
Primero elevamos un coche lateralmente con dos elevadores juntos a la vez, repartiendo la carga entre los dos, para después bajar uno de ellos con lo que el restante aguantaba todo el peso, sólo estando los discos comprimidos para la mitad de la nueva carga (igual se autoapretó la tuerca un poco, pero no se apreció). No paso nada. Seguidamente subi al coche, elevado aún, y salté bruscamente varias veces cerca de la vertical donde apoyaba el elevador, y tan solo bajaba un poco en el primer salto para después no moverse más, aunque continuara saltando. Se notaba que en el primer salto giraba la tuerca y el eje un poco, aunque el eje seguramente giraría más y se apretaba el conjunto, volviéndose seguro para los saltos. Hicimos lo mismo pero mojando con agua la tuerca, el eje, y las arandelas del trinquete, simulando que llovía pero tampoco cedió.
Solamente cedía cuando elevamos el elevador sin carga, o casi de vacío, y entonces saltábamos encima. Entonces bajaba hasta el final. O sea, que si no se aprietan un mínimo los discos contra el trinquete, estos patinan y no es seguro.
Me falto lubricar la superficie de contacto entre la tuerca y la arandela sobre la que presiona, o introducir suciedad, o tierra, en la rosca -el eje donde rosca la tuerca-, pero eso igual dejaría inservible el aparato y no lo hice. O introducir una arandela de teflón entre tuerca y arandela, pero tampoco tenía ninguna a mano.
Así están las cosas, el aparato parece seguro, y mucho, pero desconozco el porqué.
En las instrucciones sólo dice que se lubriquen las partes necesarias, y que no es seguro trabajar debajo de la carga.
Saludos a todos por colaborar, y especialmente a JCas por el interés mostrado.
he conseguido nuevas fotos y un nuevo vídeo con mayor calidad y detalles.
Fotos:
http://www.megaupload.com/?d=SEA4GWGX
Vídeo:
http://www.megaupload.com/?d=7UKB156C
Otro vídeo donde salen bomberos suecos utilizando un elevador como este:
http://www.youtube.com/watch?v=44k0bnU7alo
Es lo máximo que os puedo mostrar. Lo siguiente sería un despiece que ni tengo ni lo hay en los documentos del elevador.
JCas, el sábado realizamos varias pruebas severas con el cacharro, y fue seguro en todas ellas, aunque estoy en lo de siempre: desconozco qué lo hace seguro.
Te cuento lo que hicimos y el resultado. En todas las pruebas quitabamos la manivela una vez izada la caga:
Primero elevamos un coche lateralmente con dos elevadores juntos a la vez, repartiendo la carga entre los dos, para después bajar uno de ellos con lo que el restante aguantaba todo el peso, sólo estando los discos comprimidos para la mitad de la nueva carga (igual se autoapretó la tuerca un poco, pero no se apreció). No paso nada. Seguidamente subi al coche, elevado aún, y salté bruscamente varias veces cerca de la vertical donde apoyaba el elevador, y tan solo bajaba un poco en el primer salto para después no moverse más, aunque continuara saltando. Se notaba que en el primer salto giraba la tuerca y el eje un poco, aunque el eje seguramente giraría más y se apretaba el conjunto, volviéndose seguro para los saltos. Hicimos lo mismo pero mojando con agua la tuerca, el eje, y las arandelas del trinquete, simulando que llovía pero tampoco cedió.
Solamente cedía cuando elevamos el elevador sin carga, o casi de vacío, y entonces saltábamos encima. Entonces bajaba hasta el final. O sea, que si no se aprietan un mínimo los discos contra el trinquete, estos patinan y no es seguro.
Me falto lubricar la superficie de contacto entre la tuerca y la arandela sobre la que presiona, o introducir suciedad, o tierra, en la rosca -el eje donde rosca la tuerca-, pero eso igual dejaría inservible el aparato y no lo hice. O introducir una arandela de teflón entre tuerca y arandela, pero tampoco tenía ninguna a mano.
Así están las cosas, el aparato parece seguro, y mucho, pero desconozco el porqué.
En las instrucciones sólo dice que se lubriquen las partes necesarias, y que no es seguro trabajar debajo de la carga.
Saludos a todos por colaborar, y especialmente a JCas por el interés mostrado.