Homologar sidecar a moto antigua (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#218208
De acuerdo en todo menos en lo de vehículo nuevo. Una reforma de importancia nada tiene que ver con una certificación de vehículo nuevo, la cual no pasa ni la moto sola, aunque se justifique como tipo único.

y el tema del sidecar, el certificado de aptitud te lo ha de emitir laboratorio acreditado, el cual para ese berenjenal me imagino que es INTA (el oficial) ni siquiera Idiada o Applus. Lamentablemente, un proyecto firmado y visado no vale para nada en estos casos, aunque les justifiques por el método de von mises en griego y arameo que cumple y recumple. Si no lo "mira" el inta, naranjas de la china. Pero insisto, todo lo que te comenta el compañero de históricos es correcto, y a mi entender es la opción mas inteligente, de muy lejos, en este caso.

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#218211
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Si quieres mantener la matricula antigua puedes, acojete al RD de vehículos históricos, que te es interesante, es mas quizás catalogandolo como histórico, si el laboratorio de históricos te incluye el sidecar, podrás circular con él, porque te generarán nueva documentación (aquí tengo una duda de si te generan tambien nueva tarjeta ITV de tipo A o te mantienen la que tienes) lo que es seguro es que te emiten un permiso de circulación (en tráfico) de vehículo histórico. Con esto ademas puedes contratar seguro a un precio irrisorio.



Saludos.


¿cuál es ese RD y dónde localizo a ese laboratorio?
Avatar de Usuario
por
#218222
LuisM escribió:De acuerdo en todo menos en lo de vehículo nuevo. Una reforma de importancia nada tiene que ver con una certificación de vehículo nuevo, la cual no pasa ni la moto sola, aunque se justifique como tipo único.

y el tema del sidecar, el certificado de aptitud te lo ha de emitir laboratorio acreditado, el cual para ese berenjenal me imagino que es INTA (el oficial) ni siquiera Idiada o Applus. Lamentablemente, un proyecto firmado y visado no vale para nada en estos casos, aunque les justifiques por el método de von mises en griego y arameo que cumple y recumple. Si no lo "mira" el inta, naranjas de la china. Pero insisto, todo lo que te comenta el compañero de históricos es correcto, y a mi entender es la opción mas inteligente, de muy lejos, en este caso.

Saludos,

Luis


LuisM, por favor léete el Manual de Reformas (bueno que yo no te obligo, eh...), y verás que para tramitar esa reforma es preceptivo Proyecto y D.O., informe de aptitud y certificado del taller que hace la reforma.

Certificado de aptitud, no, se llama informe de aptitud del fabricante o de un laboratorio de automóviles acreditado (no tiene por que ser INTA).

INTA hace informes de homologación, pero el que homologoa es el Estado Español, a través de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria. Por cierto que el jefe de esta subdirección es Antonio Muñoz Muñoz, si el mismo que se quiere cargar los visados.

IDIADA (=APPLUS) es la única alternativa en España a INTA para hacer informes de homologación.

Mazinger, RD 1247/1995.
En todas las Comunidades hay un laboratorio de históricos, en la tuya estará en Valencia (creo), pero no lo sé seguro, por la tarde te lo miro.

edito:
http://www.gva.es/gestorcontenidos/htdo ... proc=14694

edito2:
este laboratorio de automóviles está en valencia, pero no se si es el designado por Industria de Valencia para la catalogación de históricos, llámales y pregunta.
http://www.upv.es/entidades/LA/index-es.html
por
#218229
Por alusiones...

por supuesto que se requiere proyecto/d.o y certificado de aptitud. Hasta leer ya llegamos. Ahora monta el sidecar y tira para la itv a ver que cara te ponen. No les digas que vas de mi parte.

Lo que únicamente digo es que el p**o sidecar tiene que cumplir una serie de cosas para poder ser montado como unidad técnica independiente en una moto. ¿tan dificil es de comprender? Por mucho que me diga el fabricante que le puedo poner al lado un palé de 1984 con un rodamiento sujeto todo ello con alambres, no tiene por que ser suficiente. Tiene que venir respaldado por detrás con una serie de ensayos, caracterizaciones y un caro y costoso trabajo.

Estoy hasta los bemoles de encontrarme casos de gente que se "hace" asientos transformables en cama con hierro fuerte fuerte, y quiere poder transportar personas en ellos. "y por que no puedo? es 100 veces mas fuerte que el original y que el que vende fulano por 3000 €". Pues por lo mismo por lo que no puedes montar un sidecar sin papeles. Primero papeles, luego montas. ¿como consigo los papeles? Gastando de otros papeles, de los de a 500€. Y bastantes.

Esas cosas, por mucho que certifiques tu, con sello del colegio, del notario, del papa y del presidente obama, no vale para (una p**a mi**da)nada si no está el OK del inta, que es el único que tiene competencia en este pais de pandereta para hacer según que ensayos. He intentado ser cordial.

Yo realmente a poner en un papel que la moto es azul, le pongo un sidecar con contraseña de homologación x y ahora pesa 50 kilos mas, no lo llamo proyecto, aunque vaya firmado por mi y visado por el colegio (que tambien los hago, muy gustoso, vive dios). Es un trámite más que se incluye al certificado del taller que hace la reforma y al permiso del fabricante.

Bueno. Que nos desviamos. El compañero va a tramitarlo como clásico que es la única manera factible que veo y asunto resuelto.

Luis
Avatar de Usuario
por
#218267
Luis, de verdad que lo siento, pero estás equivocado, te lo digo despues de bastantes vehículos reformados.

Yo por mi parte, si se contínua en esa incipiente línea de conversación, cambio y corto, si se sosiega la cosa puedo seguir un poco mas.
Avatar de Usuario
por
#218296
Hola compañeros,

Voy a intentar poner un poco de luz en este tema, ya que hace poco me vi en un caso similar. :cabezazo

En cuanto a tramitarlo como histórico, no tengo ni idea de si se puede legalizar el sidecar, no controlo ese procedimiento, así que a lo dicho por los compañeros me remito. :fumeta

En cuanto a tramitarlo como reforma, le tengo que dar la razón la Lucas. Se puede y se hace.

Esta reforma tiene un escollo que hay que saltar, y es que al instalar el sidecar varías el peso original de la moto y el frenado de la misma, al aumentar la masa que transporta. Por tanto, proyecto y dirección de obra + ensayo de laboratorio de pesada por ejes y de frenado. El ensayo, que incluye el informe de aptitud, cuesta para las motos unos 300 euros. Eso si le llevas la moto la laboratorio, si tiene que venir el técnico cobran desplazamiento y dietas (lógico, pero te clavan). :mira

Por supuesto, y más si la moto es muy antigua, se puede dar el caso de no cumpla el ensayo de frenado, con lo que no se podría legalizar vía reforma.

Por lo demás, en este caso, da igual que el sidecar no tenga papeles, porque si pasa algo al que van a buscar es al que ha hecho el proyecto.

Saludos, :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#218304
Hola Antuan.

En el ensayo de frenado, creo (no estoy seguro al 100% pero casi) que solo comprueban un valor de deceleración mínimo, que también creo que es de 5m/s2.

Claro, aquí ya depende de los frenos de la propia moto y de lo pesado que sea el sidecar (para el ensayo además se lastra el vehículo), pero yo creo que si la moto está bien conservada, y sus frenos bien ajustados, no sería dificil de pasar.
Avatar de Usuario
por
#218305
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Luis, de verdad que lo siento, pero estás equivocado, te lo digo despues de bastantes vehículos reformados.

Yo por mi parte, si se contínua en esa incipiente línea de conversación, cambio y corto, si se sosiega la cosa puedo seguir un poco mas.


Ruego que nos tomemos una valeriana y sigamos. Seguro que todos aclararemos dudas.
Creo que lo tengo casi claro, pero no dejad de postear, please.
:usuario :comunidad
Avatar de Usuario
por
#218845
Un poco de feedback.
Ya tenemos en marcha el certificado del Ingeniero (yo no lo voy a hacer). Nos ha dicho que despues, hay que hacer un certificado de un club de vehículos antiguos, pasarlo todo por el laboratorio (lo haremos en la UMH de Elche posiblemente) y despues nos dijo que se presenta todo en Industria (¿? esto no lo entiendo). Tras esto, a la ITV y moto con sidecar lista para circular. No me dejó muy claro lo de la conservación de la matrícula antigua (para nosotros es importante que se mantenga). Dijo que se mantiene, pero que tratan de poner una de histórico (¿tratan? ¿quienes?)
Conforme vaya dando pasos os reporto.
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#218897
MAZINGER escribió:Un poco de feedback.
Ya tenemos en marcha el certificado del Ingeniero (yo no lo voy a hacer). Nos ha dicho que despues, hay que hacer un certificado de un club de vehículos antiguos, pasarlo todo por el laboratorio (lo haremos en la UMH de Elche posiblemente) y despues nos dijo que se presenta todo en Industria (¿? esto no lo entiendo). Tras esto, a la ITV y moto con sidecar lista para circular. No me dejó muy claro lo de la conservación de la matrícula antigua (para nosotros es importante que se mantenga). Dijo que se mantiene, pero que tratan de poner una de histórico (¿tratan? ¿quienes?)
Conforme vaya dando pasos os reporto.
:comunidad


Veo que no te has leido esto: :mira http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 95.html#a9
Avatar de Usuario
por
#218898
Art. 9 punto 2
:amo

Tu si que sabes... buscaba precisamente eso. El articulado legal. :brindis :comunidad
Zenkiu.
Avatar de Usuario
por
#221148
Esta semana nos facilitan el certificado del club de históricos...
seguimos en este coleccionable por entregas... :gato
Avatar de Usuario
por
#221355
Ya llegó el certificado del club de históricos, donde refleja que no ha variado la configuración del vehículo (incluido el sidecar :botando ) y que debe estar exento de retrovisores, luz de matrícula, análisis de ruidos y contaminantes...bla, bla, bla...
Están colocándole un cinturón de seguridad al sidecar (por los niños que puedan montar) y la semana próxima, al laboratorio de la uni donde pasaremos la siguiente prueba... :roll:
:botando
Avatar de Usuario
por
#223625
Pasito a pasito. Tenemos el certificado del laboratorio. Solo ha hecho falta cambiarle un piloto al sidecar porque era blanco en su totalidad y debe ser blanco por delante y rojo por detras (va sobre el cubreruedas del sidecar).
Ahora creo que toca Industria y registro como vehículo histórico. Próximo fascículo en 15 dias.
:brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro