Conversion de FFT a tercios de octava (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#216765
Y tu sonometro no te da la opción de medir en bandas de octava¿?

Siempre lo hace en fft? Que modelo es?

A ver si te podemos ayudar por ahi y terminas antes.

Un saludo!
por
#216829
Buenos días,

Si que me deja exportar tambien en bandas de octava, pero mi idea era "aprender" como lo hace, por si alguna vez tengo un espectro en FFT que no sea calculado con mi sonometro, para que pueda pasarlo a tercios de octava creandome una sencilla aplicación

Saludos
Avatar de Usuario
por
#216969
Correcto no va a ser porque no estás aplicando la IEC 61260, aunque el resultado debe ser muy cercano.

Saludos.
por
por
#217444
Gracias Fourier!

Por lo que entiendo yo lo estamos haciendo bien, lo único que si aplicamos las formulas para calcular las distintas frecuencias centrales de cada banda de tercio de octava nos sale lo siguiente (imaginemos que paratimos de la banda con frecuencia central de 20 Hz):
Frecuencia central
20
25,198421
31,74802104
40
50,396842
63,49604208
80
100,793684
126,9920842
160
201,587368
253,9841683
320
403,174736
507,9683366
640
806,3494719
1015,936673
1280
1612,698944
2031,873347
2560
3225,397888
4063,746693
5120

Entonces las normas lo que nos hacen es estandarizar estos valores para que sean los ya conocidos: 20 Hz, 25 Hz, 31,5 Hz...

Pero mi duda es:si cogemos los valores estandarizados de frecuencias centrales y aplicamos la fórmula para calcular el ancho de banda de cada tercio de octava, al haber cogido valores estandarizados y no los valores que nos da calculados por formula, vamos a tener solapamiento entre bandas. Es decir, habrá frecuencias que entrarán dentro de 2 bandas de tercios de octava distintas.

No se si me he explicado bien,

Espero que si

Saludos
por
#218535
AitorRuido escribió:Gracias Fourier!
.......
Pero mi duda es:si cogemos los valores estandarizados de frecuencias centrales y aplicamos la fórmula para calcular el ancho de banda de cada tercio de octava, al haber cogido valores estandarizados y no los valores que nos da calculados por formula, vamos a tener solapamiento entre bandas. Es decir, habrá frecuencias que entrarán dentro de 2 bandas de tercios de octava distintas.


Hola, Aitor

Efectívamente, si deduces las frecuencias límite de cada una de las bandas a partir de su frecuencia central normalizada, no solo se producirían solapamientos, sino que tambien obviaríamos parte de la información. ( Por ej., en la banda de fc= 6,3 Khz, su límite superior serían 7,071 KHz, en tanto que el límite inferior de la siguiente (fc = 8 KHz), estaría en 7,127 KHz, lo que conllevaría - dependiendo de la resolución espectral de la que partamos - saltarnos un cierto número de líneas espectrales).

Posiblemente con todo ello nos la estemos agarrando con papel de furmar, como suele decirse....

Para evitar estas ambigüedades, utiliza como límites de cada una de las bandas los obtenidos a partir de las frecuencias no normalizadas. (De esta forma, una banda comenzará exactamente en donde termina la anterior. (Eso sí, habrás de referirte a ella con la denominación normalizada (6,3 KHz, 8 KHz, etc.), y no la obtenida matemáticamente (6,450 KHz, 8,127 KHz, .... etc)

Y que vengan a decirte lo contrario..... :espabilao

Un saludo. :brindis
por
#218816
fourier escribió:
AitorRuido escribió:



Para evitar estas ambigüedades, utiliza como límites de cada una de las bandas los obtenidos a partir de las frecuencias no normalizadas. (De esta forma, una banda comenzará exactamente en donde termina la anterior. (Eso sí, habrás de referirte a ella con la denominación normalizada (6,3 KHz, 8 KHz, etc.), y no la obtenida matemáticamente (6,450 KHz, 8,127 KHz, .... etc)


Me ha surgido una duda: al final para empezar a calcular los anchos de banda habrá que empezar a calcular desde un valor de frecuencia central estandarizado no? De cual parto? De la frecuencia de 1000 Hz?


Saludos
por
#218834
AitorRuido escribió:
fourier escribió:
AitorRuido escribió:



Para evitar estas ambigüedades, utiliza como límites de cada una de las bandas los obtenidos a partir de las frecuencias no normalizadas. (De esta forma, una banda comenzará exactamente en donde termina la anterior. (Eso sí, habrás de referirte a ella con la denominación normalizada (6,3 KHz, 8 KHz, etc.), y no la obtenida matemáticamente (6,450 KHz, 8,127 KHz, .... etc)


Me ha surgido una duda: al final para empezar a calcular los anchos de banda habrá que empezar a calcular desde un valor de frecuencia central estandarizado no? De cual parto? De la frecuencia de 1000 Hz?


Saludos


No sé, supongo que si se tratándose de temas de audio, habría que empezar en 20 Hz,....

En aplicaciones en las que puedan llegar a interesar frecuencias inferiores, como en vibraciones, lo haría en 2 Hz o incluso en 0,2 Hz..

Un saludo.
por
#218969
Buenas Fourier,

Ayer me explique mal.

Cuando empiezas a calcular anchos de banda con las fórmulas que hemos comentado en este tema del foro tienes que empezar a calcular desde un valor de frecuencia central del cual sacas el ancho de banda. Si por ejemplo coges 20 Hz como frecuencia central inicial y vas calculando los diferentes anchos de banda (y vas poniendo el valor estandarizado de la frecuencia central en la hoja de salida que tengas en tu programa, aunque luego para los calculos no utilices estos valores estandarizados) cuando llegues a la banda de 1000 Hz tu frecuencia central será por ejemplo 1078 Hz. Por lo tanto si calculas su ancho de banda tendrá un valor determinado que no será el mismo que si hubieras empezado a calcular con otra frecuencia central de inicio.

Lo que queria decir yo es que ya que el valor de 1000 Hz en acustica es bastante conocido (me baso en que en dB y dBA es el mismo valor) mi idea sería partir de esta frecuencia central, y empezar a calcular anchos de banda tanto como para bandas mayores como para menores, es decir:


Frecuencia Inferior Frecuencia central Frecuencia superior
...
707.106 793.7 (calculada) 800 (estandarizada) 890.89
890.89 1000 1122.46
1122.46 1259.92 (calculada) 1250 (estandarizada) 1414.21
...


Y voy calculando hasta la frecuencia que me interese, (si me interesa bajar hasta 20 Hz o si todavía quiero frecuencias mas bajas)
Qué te parece?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#219123
Hay normas ISO para las frecuencias de las bandas, sus fracciones y sus cortes, también hay una sobre "frecuencias preferentes" que creo recordar que usaba 10 como base en vez de 2.

Saludos.
por
#219352
Jose Almagro escribió:Hay normas ISO para las frecuencias de las bandas, sus fracciones y sus cortes, también hay una sobre "frecuencias preferentes" que creo recordar que usaba 10 como base en vez de 2.

Saludos.


Efectivamente, Jose. Están definidas en las UNE 74002-78 y en la ISO 266-75

Según la UNE, las frecuencias normalizadas o "preferentes" para tercios de octava son: 100, 125, 160, 200, 250, 315, 400, 500, 630, 800, 1000, 1250, 1600, 2000, 2500, 3150, 4000 y 5000 Hz.

Por otra parte, y con un carácter más general, la IEC 1260 establece las frecuencias de los filtros de octava y tercios de octava, contemplando alguna banda más (Bandas 11 a 19), que llegan a alcanzar los 12,5 Hz.:
http://zone.ni.com/devzone/cda/tut/p/id/101

Un saludo a todos.
por
#219534
Entonces me sugerís que siempre empiece a calcular los anchos de banda con la frecuencia central estandarizada desde donde quiero empezar a calcular las bandas de tercios de octava?

Saludos
por
#219852
AitorRuido escribió:Entonces me sugerís que siempre empiece a calcular los anchos de banda con la frecuencia central estandarizada desde donde quiero empezar a calcular las bandas de tercios de octava?

Saludos

Así es, yo lo haría así...

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro