AitorRuido escribió:Gracias Fourier!
.......
Pero mi duda es:si cogemos los valores estandarizados de frecuencias centrales y aplicamos la fórmula para calcular el ancho de banda de cada tercio de octava, al haber cogido valores estandarizados y no los valores que nos da calculados por formula, vamos a tener solapamiento entre bandas. Es decir, habrá frecuencias que entrarán dentro de 2 bandas de tercios de octava distintas.
Hola, Aitor
Efectívamente, si deduces las frecuencias límite de cada una de las bandas a partir de su frecuencia central normalizada, no solo se producirían solapamientos, sino que tambien obviaríamos parte de la información. ( Por ej., en la banda de fc= 6,3 Khz, su límite superior serían 7,071 KHz, en tanto que el límite inferior de la siguiente (fc = 8 KHz), estaría en 7,127 KHz, lo que conllevaría - dependiendo de la resolución espectral de la que partamos - saltarnos un cierto número de líneas espectrales).
Posiblemente con todo ello nos la estemos agarrando con papel de furmar, como suele decirse....
Para evitar estas ambigüedades, utiliza como límites de cada una de las bandas los obtenidos a partir de las frecuencias no normalizadas. (De esta forma, una banda comenzará exactamente en donde termina la anterior. (Eso sí, habrás de referirte a ella con la denominación normalizada (6,3 KHz, 8 KHz, etc.), y no la obtenida matemáticamente (6,450 KHz, 8,127 KHz, .... etc)
Y que vengan a decirte lo contrario.....
Un saludo.