El gran hilo de la crisis (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#220610
reivindicador escribió:El señor presidente del gobierno español ahora tiene un conflicto interior ya que ha infringido los principios de su partido, eso por no hablar de los principios socialistas.

Si este señor quisiera no infringir los principios de hombre, sólo le queda por elegir entre:

- Gobernar, poniendo encima de la mesa el carné de afiliado y su cargo en el partido a disposición ó
- Retirarse de la presidencia del gobierno y seguir siendo socialista.

Los que se sientan con él en el parlamento también deberían decidir sobre estas cosas.

Quería dar pena cuando hablaba y a mí me la dio. Me consuela saber que pronto se le pasará y como cita alguno de los de por aquí a Groucho "estos son mis principios, si no le gustan, tengo otros".

Salud colegas

Sr. Reivindicador, he de felicitarle por la maravillosa muestra de humor ácido que ha demostrado en todo el mensaje. :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

:plas :plas :plas
por
#220618
El caso es que la única declaración política lúcida que he oído en muchos años fué una de Fraga (si, si, Fraga Iribarne, el del los superpoderes por la radiación de Palomares), al ser preguntado la última vez que se presentó a la xunta por si se ibaa presentar de candidato.

Con una lucidez que solo te dan los superpoderes, dijo: De momento, mejores no hay. :partiendo2 Gran visionario, y en vigencia...

Contenido
Imagen


Para saber más:
Incidente de Palomares, Wikipedia
Avatar de Usuario
por
#220622
reivindicador escribió:El señor presidente del gobierno español ahora tiene un conflicto interior ya que ha infringido los principios de su partido, eso por no hablar de los principios socialistas.

:alarma :alarma tradicionalmente conflicto interior implica choque de la necesidad con lo que la moral te pide... suponer moral a ZP es un poco arrriesgado o al menos candido por tu parte

ergo dado que parto de que no tiene principios morales, la situación del ZP es la de ataque de cuernos que ha pagado diciendo como soy un necio procrastrinador ya que que me lo piden desde Europa y con Europa no me puedo "desfogar" se van a enterar los españolitos de quien soy yo, p'a que vean en europa si tengo lo que hay que tener

asi que no dimitirá ni nada por el estilo

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#220663
arquimedes escribió:asi que no dimitirá ni nada por el estilo

Salud colegas
Por que va a dimitir... :ein si el solo hace lo que hay que hacer, para salvarnos... , el problema lo ha generados otros... ( a saber... cualquiera, menos el).. , se ve obligado a tomar esas medidas... mirando por nuestro bienestar... le hemos de estar agradecido..... Ha hecho ademas, tooooooooooodo lo posible e indecible.. para no tomarlas.. , pero al final.. le han obligado, que conste..

Es mas.. yo no descarto que nos pida una compensación por daños morales.. ya que por haberlas tomado, su imagen se ve dañada... y como lo ha hecho , repito, por nosotros... pues que menos que le demos una compensación... Justo es...

Es lo que tiene ser líder... que se es un incomprendido... en fins...
Avatar de Usuario
por
#220678
CORREITO DE ESTA MAÑANA



¿Cual es la diferencia entre trabajar y no hacerlo?.
¿Lo calculamos juntos? Será sólo un ejemplo. Vamos allá:

Tenemos a Paco y a Manolo. Paco y Manolo entraron a trabajar juntos en una ferretería. Por razones diversas, Paco fue despedido hace tres años, recibió diez mil euros de indemnización, y desde entonces está en el paro.

Manolo sigue en la ferretería, trabaja cuarenta horas semanales y cobra 1200 netos € al mes.

Paco cobró 740 € de paro durante dos años y ahora cobra 420 €, y si no, estaría cobrando la ayuda familiar. Por tanto pongamos que, de media, en este tiempo Paco cobra de ayudas y subsidios unos 575 € al mes.

Manolo, por tanto, se levanta todos los días a las siete y media de la mañana y trabaja ocho horas, por 425 € de diferencia respecto a su ex-compañero, que no hace nada. Su salario real es de 2,75 € la hora. ¿Qué os parece?

Con cualquier chapucilla en negro que encuentre Paco, y que cobre a más de 2,75 € la hora, ya estará ganando más que el que sigue trabajando y cotizando.

Pero es que además, si seguimos con el supuesto de vidas paralelas, ambos viven con sus parejas, con las que no se han casado (eso es de carcas), y sus chicas trabajan de cajeras en el mismo supermercado, ganando 800 € netos al mes.

Por tanto, la cosa no se detiene en los 475 € que Manolo ganaba de más trabajando.

Paco tiene derecho a una VPO, y Manolo no.

El hijo pequeño de Paco tiene preferencia en la guardería municipal, y para el de Manolo no hay plaza y lo tiene que llevar a una privada.

El hijo mayor de Paco tiene derecho a beca y el de Manolo no.

Paco no tiene que hacer declaración de IRPF y Manolo tiene que hacerla.

Podría seguir, pero me detengo aquí.

Al final, ¿por cuánto está trabajando Manolo en la ferretería? Lo cierto es que por NADA o por una cantidad cercana a cero. Manolo trabaja porque es idiota ya que, sin trabajar, ganaría mucho más y en su casa se viviría mucho mejor.

¿Qué tiene de raro que Manolo llegue todos los días tarde a trabajar, o trate mal a los clientes de la ferretería, intentando que también lo despidan a él?

Ya me diréis, si es normal o no que el país vaya como va. Y si creéis que me paso, enviad este artículo a algún amigo y cada cual tendrá más de un caso que contaros.
por
#220679
Yo nunca he tenido derecho a beca por eso que comentas precisamente, además con eso de ser hijo de agricultor, mientras los demás se pasaban los fines de semana y vacaciones, haciendo deporte o lo que mejor les apeteciera, yo me dedicaba a currar en el campo ayudando a la familia. Lo juntas con que tienes menos tiempo para "vida social", es más difícil tener contactos por ahí repartidos, y para rematar la puñalada ahora en el paro, sin derecho a prestaciones ninguna, porque nunca he cotizado.
por
#220705
arquimedes escribió:CORREITO DE ESTA MAÑANA



¿Cual es la diferencia entre trabajar y no hacerlo?.
¿Lo calculamos juntos? Será sólo un ejemplo. Vamos allá:

Tenemos a Paco y a Manolo. Paco y Manolo entraron a trabajar juntos en una ferretería. Por razones diversas, Paco fue despedido hace tres años, recibió diez mil euros de indemnización, y desde entonces está en el paro.

Manolo sigue en la ferretería, trabaja cuarenta horas semanales y cobra 1200 netos € al mes.

Paco cobró 740 € de paro durante dos años y ahora cobra 420 €, y si no, estaría cobrando la ayuda familiar. Por tanto pongamos que, de media, en este tiempo Paco cobra de ayudas y subsidios unos 575 € al mes.

Manolo, por tanto, se levanta todos los días a las siete y media de la mañana y trabaja ocho horas, por 425 € de diferencia respecto a su ex-compañero, que no hace nada. Su salario real es de 2,75 € la hora. ¿Qué os parece?

Con cualquier chapucilla en negro que encuentre Paco, y que cobre a más de 2,75 € la hora, ya estará ganando más que el que sigue trabajando y cotizando.

Pero es que además, si seguimos con el supuesto de vidas paralelas, ambos viven con sus parejas, con las que no se han casado (eso es de carcas), y sus chicas trabajan de cajeras en el mismo supermercado, ganando 800 € netos al mes.

Por tanto, la cosa no se detiene en los 475 € que Manolo ganaba de más trabajando.

Paco tiene derecho a una VPO, y Manolo no.

El hijo pequeño de Paco tiene preferencia en la guardería municipal, y para el de Manolo no hay plaza y lo tiene que llevar a una privada.

El hijo mayor de Paco tiene derecho a beca y el de Manolo no.

Paco no tiene que hacer declaración de IRPF y Manolo tiene que hacerla.

Podría seguir, pero me detengo aquí.

Al final, ¿por cuánto está trabajando Manolo en la ferretería? Lo cierto es que por NADA o por una cantidad cercana a cero. Manolo trabaja porque es idiota ya que, sin trabajar, ganaría mucho más y en su casa se viviría mucho mejor.

¿Qué tiene de raro que Manolo llegue todos los días tarde a trabajar, o trate mal a los clientes de la ferretería, intentando que también lo despidan a él?

Ya me diréis, si es normal o no que el país vaya como va. Y si creéis que me paso, enviad este artículo a algún amigo y cada cual tendrá más de un caso que contaros.


:plas
Avatar de Usuario
por
#220709
¿Vosotros que medidas proponeis para disminuir el gasto?

¿El sueldo a los políticos (diputados/consejeros/alcaldes) no se baja? A los del gobierno se les baja un 15% ¿y al resto de políticos?

¿No creeis que el ministerio de Igualdad debería suprimirse? Yo creo que esas cosas se deben fomentar a través de la educación día a día.

¿No creis que tantos cargos (director de minería / delegado de ..... / sobran?

¿No hay mucho coche oficial?
Avatar de Usuario
por
#220723
Los Sindicatos convocan una huelga general de funcionarios el 2 de Junio



¿Los funcionarios curran algún día del año?
¿Dejarán de tomar el café? ¿De tocar los huevos al personal?

Igual era más efectivo, que bajarles el sueldo, auditarles y el que no rinda o curra como se espera a la p*** calle. Seguro que el 70% quedaban en paro, aunque según decís ganan lo mismo.
Avatar de Usuario
por
#220742
No todos los sectores salen igual de perjudicados:

PSOE dice que se pide esfuerzo a quien puede hacerlo porque tiene empleo estable, no a parados o autónomos

Acuerdo en el congreso para que los autónomos cobren el paro por un tiempo máximo de 12 meses

Para mí que soy un mísero autónomo es una muy buena noticia.
Avatar de Usuario
por
#220747
ed
Última edición por arquimedes el 20 Oct 2011, 00:04, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#220750
El problema de los funcionarios es que es un trabajo para la vida (mientras no quiebre el sistema).

Lo que deberían es evaluarlos continuamente cada año o cada dos años, exigirles resultados, evaluar su trabajo y de esa forma podríamos ver funcionarios más competentes. Y el que no cumpla con los objetivos pre-fijados a la calle como en cualquier empresa privada.
Avatar de Usuario
por
#220762
KTURKK escribió:El problema de los funcionarios es que es un trabajo para la vida (mientras no quiebre el sistema).

Lo que deberían es evaluarlos continuamente cada año o cada dos años, exigirles resultados, evaluar su trabajo y de esa forma podríamos ver funcionarios más competentes. Y el que no cumpla con los objetivos pre-fijados a la calle como en cualquier empresa privada.


el problema de esto es volver a la epoca anterior a la ley Ato donde esto hacia que los funcionarios fuesen muy sensibles a las ordenes políticas del jefe y a que firmasen cualquier papel legal o no con tal de conservar el puesto.

mira hay maneras mas sutiles y eficaces

por ejemplo en la junta el sueldo de un puesto base de un tecnico no es muy alto, al única manera de ganar mas es concursando a puestos de estructura y hacer 110 horas en horario de tarde hagan falta echar esas o horas o no, basta la simple presencia en el puesto de trabajo.

A veces el trabajo de un puesto base b18 es casi igual de "trabajoso", del mismo nivel de responsabilidad y demas parámetros que un puesto b24 que puede ganar unos 9000 euros netos mas al año... consecuencia los puestos b18 son de muy alta rotación y quedan para los nuevos aunque la necesidad de conocer el puesto sea alta. Todo el mundo está deseando dejar el b18 para irse a almenos un B22 que son unos 7500 euros netos mas al año (el salto monetario no es proporcional, hay mucha diferencia entre un b18 y un b22 y menos entre un b21 y un b25). Total que el que entra no tiene incentivo para coger experiencia en el puesto pues ve la discriminación salarial para el mismo nivel de responsabilidad........

Después la junta si esos puesto no son jefaturas, suele decirse que "el nivel no importa", con lo cual "jode" muy mucho que tu compañero de mesa sea un b24, tu un b18 (9000 euros al año netos de diferencia) y hagais el mismo trabajo exactamente. jode un monton.....

Despues cuano ciertos jefes quieren hacer cumplir los horarios y objetivos, los sindicatos no apoyan las sanciones monetarias que si son efectivas..... mi jefa en sus vacaciones pillo a un ordenanza de baja por la espalda cargando bolsas grandes del "carrefou" y le dijo que all dia siguiente la queria ver en su puesto de trabajo.. por poco le cuesta a la jefa un disgusto por mandarla a trabajar....


segundo ascensos......

es por tiempo puro y duro, da igual que lo hagas bien o mal, 18 meses tocandose la barriga o de baja cuentan mucho mas que 17,5 meses (los decimales no es coña, es así) yendo todos los dias a tu hora, sin desayunos, que hagas horas extras, etc...... Con lo cual no fomentan precisamente el amor al trabajo. Luego los puntos por cursos.... en labores nuestras, cuenta lo mismo un curso de mantenimiento de edificios oficiales o de tecnicas de mando y gestión de personal que un curso de "uso del tiempo desde la perspectiva femenina" (y no es coña que hay estos cursos y puntuan igual)



puestos de libre designación......PLD


En teoria son para funcionarios en puestos muy especializados y gestión de departamentos... en la practica, es donde colocar al personal de grados altos cuando remodelan consejerías. Tan es así que en teoria son por concurso publico entre el personal funcionario con publicación en boja, la practica el 99,99% te encuentras el Pld
trabajando, a los dos meses sale el anuncio de concurso y al mes siguiente sale el nombramiento (casual) del mismo que lleva tres meses trabajando.
Ejemplo para jefe de contratación de una de las 3 consjerias con mas transito de contratos de la junta, nombraron a un panfilo que no tenia ningun estudio de dirección de empresas, de económicas o similar eso si había hecho tres curso de sexología.......



Así si desde la jefatura no hay voluntad, como se va a transmitir a la tropa espiritu de trabajo.

Luego los suministro, la junta tiene un catalogo de ciertas cosas que hay que comprarselas por calzones a ciertas empresas... ejemplo un aire acondicionado según ese catálogo le cuesta a la junta en torno a un 190% (misma marca y modelo) mas que si tu vas al carrefour y lo montas en el carrito de la compra......



desde dentro se ven puntos de optimización mucho mayores que los que citais...... y que le Zparo fomenta para desviar la rabia a los funcionarios...
Avatar de Usuario
por
#220768
mirad los altos cargos "a dedo" como funcionan; extraido de una pagina web de un sindicato. Indicar que el alto cargo que ordeno el traslado tiene interpuesta una demanda por prevaricacion (ved abajo los motivos de la premura del traslado) y ahora tras los miles de euros que ha costado el traslado, las paralizaciones de expedientes, etc. se habla de que para que le quiten la denuncia al muchacho les estan buscando sitio en sevilla capital como loco a estos funcionarios... Decir que estas plazas, en este sitio se prometio por la consejera por escrito a que serían traslados voluntarios........y de eso nanay

aunque en la noticia ponga que serán, ya lo estan desde los primeros dias de febrero....


Casi 50 funcionarios de la Consejería de Justicia serán trasladados apresuradamente de Sevilla a Camas, sin negociación previa ni publicación de la correspondiente modificación RPT, al margen de toda legalidad.

traslado_justicia_a_camasDesde SAFJA denunciamos el ILEGAL, INJUSTIFICADO Y APRESURADO traslado de numerosos funcionarios de distintos Servicios adscritos a la Dirección General de Oficina Judicial, Justicia Juvenil y Cooperación de la Consejería de Justicia y Administración Pública, establecidos en Sevilla. En concreto, cambian su ubicación el Gabinete de Relaciones Institucionales y 5 Servicios: el Servicio de Cooperación con la Administración de Justicia, el Servicio de Asociaciones y Colegios Profesionales, el Servicio de Protectorado de Fundaciones de Andalucía, el Servicio de Menores Infractores y el Servicio de Medidas de Medio Abierto (Ver escrito presentado por SAFJA) (Ver noticia en El Mundo) (Ver noticia en ABC) (Ver noticia en El Correo de Andalucía) (Escuchar entrevista en esRadio).

Son casi 50 compañeros los perjudicados por esta grave actuación de la Administración, que pretende trasladarlos precipitadamente al Polígono Vega del Rey (Camas) al margen de la legalidad vigente. La modificación de la relación de puestos de trabajo (RPT) de la Consejería de Justicia llegó a Mesa Técnica, a la que nos opusimos los 5 sindicatos con representación en la misma. Es más, NI TAN SIQUIERA PASÓ POR LA ÚLTIMA MESA SECTORIAL, celebrada el pasado 18 de diciembre de 2009, por lo que no ha habido negociación alguna. Para hacerse efectivo el traslado no sólo tiene que aprobarse la modificación en Mesa Sectorial, cosa que no se ha hecho, sino que además debe salir publicada dicha modificación en BOJA, cosa que tampoco, pues el traslado es fuera de la localidad de Sevilla.

Incluso la Junta de Personal de los Servicios Centrales envió un informe a la Secretaría General Técnica de la Consejería de Justicia, solicitado por la misma tal y como manda la normativa, oponiéndose al traslado. La situación se agrava cuando nos ponemos en la piel de los compañeros de los servicios afectados, a los que no se les respeta la conciliación de la vida laboral y familiar de la que tanto presume la Administración, y que se han incorporado tras un concurso de traslado y tras un proceso de selección y que, una vez elegido como destino el centro de Sevilla, ahora deben mudarse a las afueras donde ni tan siquiera llega el transporte público. Problema que también es extensible a los ciudadanos que tengan que realizar gestiones en dicho centro. Ni siquiera nosotros recibimos respuesta de la propia Secretaría General Técnica, a pesar de nuestra insistencia.

En nuestro Sindicato ya nos consta que se les han facilitado a algunos compañeros cajas de cartón para embalar sus pertenencias y los planos de distribución de los Servicios adscritos a la Dirección General que se trasladan, con el fin de escoger e indicar sobre dicho plano, como plazo máximo fue el pasado viernes 8 de enero de 2010, los puestos de trabajo que ocuparán en el nuevo sitio. También ya han advertido que la mudanza tendrá lugar mañana, martes 12 de enero de 2010, y el miércoles, 13 de enero de 2010.

No podemos entender la premura que la Administración tiene en este atropello, que difiere bastante de las pautas legales de actuación que deben llevar a cabo. Pretenden trasladar a estos compañeros ilegalmente, sin negociación ni publicación de la modificación de RPT en el BOJA, y todo ello, según parece, para beneficiar a un Coordinador, PLD, nivel 30, y perjudicar a casi 50 personas más de la misma Dirección General. Este acto discriminatorio, puesto que, excepto los compañeros que forman parte del Gabinete de Relaciones Institucionales y de los 5 Servicios mencionados anteriormente, el resto de esa Dirección General se queda en Sevilla, responde a una IMPOSICIÓN SIN ARGUMENTOS NI PREVIO AVISO.

Por supuesto, desde SAFJA no podemos permitir que la Administración consiga llevar a cabo este tipo de artimañas, al margen de cualquier legalidad, que perjudican a numerosos compañeros y que no respondan a ningún fin en concreto. Esperamos poder detener, luchando desde cualquier vía legal a nuestro alcance, lo que consideramos un auténtico abuso de los derechos de los funcionarios y pedimos a la Administración que recapacite, para poder tratar en Mesa Sectorial, este polémico asunto que afecta a decenas de funcionarios.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro