Buenas, me presento primero, he recurrido a este foro desde hace tiempo para consultar cosas, hoy no he podido encontrar algo que se ajuste a mi duda así que la planteo yo mismo.
Se trata de una planta nueva que van a realizar con una superficie total de 25.000 m² de solar (225mx100m), todo el suelo ejecutado de solera de hormigón (Coeficiente de escorrentia C=0.95). Estamos en Valencia donde el CTE dá una intensidad pluviométrica de 150 mm/h.
Al calcular la sección necesaria de la conexión a la red pública me sale:
Q= 25.000 x 0.95 x 150 / 3.600 = 989,58 l/s
Para una lluvia según he leido por el foro de 20 minutos me dá:
Total = 989.58 x 1200 = 1.187.496 l = 1.188 m³
Ahora mis preguntas:
1- estos cálculos son correctos?, me parece mucha tela. Claro que es mucha superficie.
2- Si dimensiono el colector a este caudal me sale 70 cm de diámetro, el tema está en poner un depósito a modo de tanque de tormenta de manera que me almacene el agua y me permita verter un caudal más controlado a la red pública. ¿ Cómo hacer esto ?.
3- Hay alguna manera para hacer algún sistema anti-retorno (Válvula o similar) para este tipo de tubos para que en caso de saturarse la red pública (Cosa que pasa en ese punto), no me entre el agua en mi parcela y me salga por mis imbornales??
No se si ha quedado clara la duda, sino pedirme los datos que veáis necesarios.
Saludos.