Transporte mecánico flexible o neumático polvo alimentario (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas sobre transformación y métodos de producción, recursos empleados, suministros, etc.
por
#222500
Necesito alimentar un reactor que está elevado. El producto es polvo alimentario. El problema que tengo es que no hay mucho espacio. Con el transportador mecánico flexible creo que por el rendimiento que necesito quizás no pasaría ya que necesitaría que se doblase bastante. En cambio con el transportador neumático el espacio no es el mayor problema pero tampoco quiero colocar grandes generadores de depresión, ni ciclones, etc... El problema sería más el rendimiento.

¿Alguien me puede decir que empresa fiable o sistema me podría ayudar a solucionar mi problema?

Gracias.
por
#224294
Gracias KTURKK por tu consejo.

El poder usar cintas transportadoras y/o cangilones ya lo hemos considerado. El problema es que no tenemos espacio para poder colocarlas. De ahí que nos decantamos por transporte con sinfines flexibles o por neumático ya que el espacio necesario es poco más que un tubo... Ahora, queremos a alguien que sea serio y competente.

Gracias igualmente.
Avatar de Usuario
por
#224378
Me suenan varios pero no he trabajado con ninguno directamente.
Por instalaciones conocidas las de FIVEMASA van bien, pero hay muchas empresas que se dedican al tema.

Un saludo
por
#224389
Ten presente dos cosas:

Los flexibles cuando se rompen (que se rompen), es un cristo arreglarlos.

Los neumáticos te salen por un pico en energía.

¿que te es mas importante?
por
#224718
Gracias risketo, los tendremos en cuenta. A ver si podemos hablar con ellos la próxima semana.

LuisM, la verdad es que lo que necesitamos es producir. Si no conseguimos aumentar y automatizar el proceso podemos perder varios clientes que acabamos de conseguir, y no está la cosa como para eso. Además, los de riesgos laborales se nos han hechado encima y están presionando mucho. Ahora lo estamos haciendo de forma manual y, realmente, es lento y peligroso seguir así.

Si se rompen los alimentadores mecánicos tendremos que ver la opción de tener recambios para cuando suceda, y que mantenimiento haga una previsión de revisiones para minimizar las posibles incidencias... En cuanto al consumo, te aseguro que con el aumento de la producción compensamos el sobrecoste eléctrico que se pueda generar.

Estamos hablando con un calderero de nuestro polígono que nos ha hecho un pequeño proyecto pero no tiene la experiencia necesaria en estos temas... ¡¡¡Seguimos en ello!!!
por
#225732
Hola LuisM, a ver si te sirve.

Las partículas no tienen un mismo tamaño ya que el transporte lo necesito para un proceso previo al tamizado. El grueso de las partículas está alrededor de las 600-700 micras, con la menor parte por debajo de las 300 micras.

A ver si te sirven estos datos...

Gracias por tu ayuda.
Avatar de Usuario
por
#226067
Hola Keyutil,

Has mirado transportadores por vacío? (p.ej. http://www.volkmann-vakuum.de/)

Otra opción para los transportadores son sistemas sinfin (p.ej. http://www.flexicon.es/products/FlexibleScrewConveyors/index.asp ó http://www.vac-u-max.com/flexible_screws.html)

En ambos casos, el mayor cuidado que debes tener es:

- La distancia: Especialmente para los sinfines, que te pueden asegurar 12m
- La limpieza: En ambos casos complicada y siempre hay que andar desmontando... y según el caudal que necesites mover, podemos estar hablando de mangueras de 120-150mm o incluso mayores...

Mi preferencia es por los transportadores por vacío...

Un saludo!
por
#226143
keyutil escribió:Hola LuisM, a ver si te sirve.

Las partículas no tienen un mismo tamaño ya que el transporte lo necesito para un proceso previo al tamizado. El grueso de las partículas está alrededor de las 600-700 micras, con la menor parte por debajo de las 300 micras.

A ver si te sirven estos datos...

Gracias por tu ayuda.



Una variación de tamaño tan grande (100%) es demasié para un ciclón. Va a funcionar pero se va a ir mucho polvo por la salida de aire. Aunque igual tamizabas los finos gratis... :espabilao, cosa que a MMAA no creo que le haga mucha gracia...
por
#227414
Gracia LuisM. Perdona que no te haya contestado antes pero he estado de viaje y no me he mirado nada...

Por lo que me dices entiendo que debo ir al transporte mecánico. Con el neumático puede que pierda un % de material que no podría cuantificar y ver si es asumible. Además de que mantenimiento me puede querer pinchar las ruedas del coche ( je je ).

Gracias igualmente.
por
#229883
Hola keyutil, he visto tu consulta y haber si te puedo ayudar. Menudo problemón... Hay muchos pero quizas te sirva esto:

Como dice migoriche te recomiendo que hables con Flexicon. Son buenos y relativamente a buen precio :D . Lo peor que tienen es que solo tienen una delegación comercial en España. Ellos son ingleses o algo asi.

Otros que puedes buscar son los de System Technik. Los encontrarás en el País Vasco. Están asociados con unos alemanes. Tienen de todo, y ya sabes, bastante cabezas cuadradas pero tios muy currantes y listos :D .

Quien no te recomiendo son los de Técnicas de Sólidos. Por la información que me a llegado están con problemas de suspensión de pagos o algo asi. Cuando se comenta esto algo de verdad será. Piensa que luego necesitarás recanvios y puede que no los tengas, pero no trabajan mal del todo... Tu mismo, cuidadín. :!:

Tampoco vayas a Masa Transitube. Te venden sinfines flexibles aptos para productos alimentarios que no lo son. Les pides un certificado de calidad de materiales alimentarios y te mandan un escrito firmado por gerencia que es de risa. Luego quieres hablar con el gerente y nunca está... Con ellos no podrás certificar nada. Ojo. :nono2

Y con Sodimate también ten cuidado. Me parece que son franceses, con delegación en España. Son baratos, pero un poco chunguillos. Si tienen el día, bien, pero sino, te pues cagá. :oops:

Repito, hay muchos pero yo conozco a estos. Na, chaval. Suerte. Te cuento esto por esperiencia propia. ;)
por
#230776
Gracias bighead por tu información.

Me he estado mirando las web de flexicon y de system y me parecen muy buenas. Ya tengo los contactos y en breve espero poder contactar con ellos. Nada, en cuanto acabemos un proyecto prioritario que tenemos, los llamo.

Sin duda seguiré tus consejos sobre los que no tengo que contactar. Lo que me parece muy fuerte es lo de Masa Transitube, que venda maquinaria no apta para productos alimentarios y luego el gerente se esconda... ¿Todavía siguen existiendo empresas así?. Pues sobre esto, he de decirte que si conseguimos dos clientes con los que se está negociando nos pedirán que nos certifiquemos FDA ya que saldrán productos para los USA. Bueno, ha ver si sale...

Gracias otra vez.
por
#234246
Por si te interesa yo trabjaba antes en una empresa donde debiamos transportar cuarzo en polvo y lo hacíamos con un sistema bastante original que nos instalaron unos italianos. Consistía en una cadena (literal cadena normal) en la que cada cuatro o cinco eslabones iba colocado un disco de nylon. La cadena discurria por el interior de un tubo de diam interior ligeramente superior a los discos de nylon y era un camino cerrado con carga bajo un silo y descarga en un reactor. todo era movido por un motoreductor normal y corriente. Depende de los acudales que necesites puede ser interesante.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro