Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#235695
Como comentaba en el hilo de las presentaciones, no tengo nada que ver con el mundo de la ingenieria sino que soy un contable que se ha metido a reformar su piso (más bien el del banco).
Sin más rollo cuento la solución y las dudas al respecto.

Se trata de un baño cuña ventilación original se hacía a través de una ventana que comunicaba al tendedero. Por diversos motivos pretendemos cerrar dicha ventana y ventilarlo a través de la tipica rejilla que hay en todos los baños. Los de la obra nos han planteado dos opciones:

1 - Que dicha rejilla del baño comunique, por medio de un tubo y a través de un falso techo, con un patio interior, el cual es bastante grande)
2 - Comunicar dicha rejilla con un sun (creo que se escribe así).

Las dudas son las siguientes:

Para la opción 1- (comunicar la rejilla de ventilación al patio): Al llevar la ventilación a un patio interior y no al sun (que por lo que sé está construido expresamente para ventilar) ¿realmente ventilaria el baño?. Además para comunicar la rejilla del baño con el exterior, se haría por un tubo que iría horizontal, por lo que tengo dudas de que en ese caso ventilará correctamente al no hacer "chimenea"

Para la opción 2- (Comunicar dicha rejilla con un sun): El problema está en que dicho sun no está hecho originalmente para la ventilación de los baños sino que está diseñado para la expulasión de los gases de las calderas (mi caldera no expulsará los gases a ese sun por cierto) y me da miedo que si se lleva la ventilación del baño a ese sun, me pueda "revocar" los gases expulsados de las calderas de mis vecinos

Resumiendo:
En el caso 1 - ¿se ventilaría el baño?
En el caso 2 - ¿me podría intoxicar con los gases de las calderas de los vecinos?

Gracias por vuestro tiempo y perdonad si no es el lugar adecuado o las posibles burradas que haya podido decir por falta de conocimiento.

P.d. Edito para comentar que no queremos poner extractor en el baño
Última edición por geboren el 09 Sep 2010, 07:33, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#235700
geboren escribió:En el caso 1 - ¿se ventilaría el baño?
Malamente.. por no decir, nada.
Ventilar, es sinonimo de renovar.. y para eso tiene que entra por un sitio y salir por otro...
Para que recircule sin forzarlo, debe haber una diferencia de altura entre la extracción y la compulsión.. también puede servir una diferencia de presiones, por ejemplo debido al viento al estar la entrada y la salida en caras opuestas de la vivienda.


En general, si no lo fuerzas.. con una rejilla ene l baño saliendo al patio, poco ventila.
Fallan dos cosas. a) la entrada de aire a ese espacio b) una diferencia de altura entre la entrada y la salida considerable ( llevar la salida al techo, por ejemplo) para que las diferencias de presión hagan de "tiro"



En el caso 2 - ¿me podría intoxicar con los gases de las calderas de los vecinos?
Ni lo dudes...
Pero ademas, esta prohibido por el CTE. Las salidas de combustión de las calderas, ha de ser dedicada.. no puedes ser compartida con otros usos.

por
#235705
jcriti escribió:
geboren escribió:En el caso 1 - ¿se ventilaría el baño?
Malamente.. por no decir, nada.
Ventilar, es sinonimo de renovar.. y para eso tiene que entra por un sitio y salir por otro...
Para que recircule sin forzarlo, debe haber una diferencia de altura entre la extracción y la compulsión.. también puede servir una diferencia de presiones, por ejemplo debido al viento al estar la entrada y la salida en caras opuestas de la vivienda.


En general, si no lo fuerzas.. con una rejilla ene l baño saliendo al patio, poco ventila.
Fallan dos cosas. a) la entrada de aire a ese espacio b) una diferencia de altura entre la entrada y la salida considerable ( llevar la salida al techo, por ejemplo) para que las diferencias de presión hagan de "tiro"



En el caso 2 - ¿me podría intoxicar con los gases de las calderas de los vecinos?
Ni lo dudes...
Pero ademas, esta prohibido por el CTE. Las salidas de combustión de las calderas, ha de ser dedicada.. no puedes ser compartida con otros usos.



Gracias por tu rapidísima respuesta. ¿podrías indicarme en qué parte del CTE hace referencia a esa prohibición?, ya que solo he encontrado los siguiente:
En el apartado 3.1.1.h. "un mismo conducto de extracción puede ser compartido por aseos, baños, cocinas y trasteros."
Pero creo que donde pone cocina hace referencia a la salida de humos al cocinar.
por
#235710
Lo pone en el RITE no en el CTE.

Yo la opción 1 la veo bien, pero vas a tener que poner un extractor por lo que te comenta Jcriti.
Avatar de Usuario
por
#235716
geboren escribió:En el apartado 3.1.1.h. "un mismo conducto de extracción puede ser compartido por aseos, baños, cocinas y trasteros."
Pero creo que donde pone cocina hace referencia a la salida de humos al cocinar.
exacto.. eso es para las campanas.

osca escribió:Lo pone en el RITE no en el CTE.
:oops: :oops: :yep

RITE RD1027/2007

IT 1.3.4.1.3.2. Diseño y dimensionado de chimeneas.
1. Queda prohibida la unificación del uso de los conductos de evacuación de los productos de la combustión con otras instalaciones de evacuación.
por
#235723
Ok, muchas gracias a los dos, digamos que habéis evitado que me intoxique. Al final no sé qué haremos, pero SÍ sé lo que no.....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro