Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#235674
Hola a todos

Soy nuevo en el foro, y tengo una duda sobre como ejecutar una red de tierras en una losa de hormigón de 38x33mts donde los pilares arrancan desde la losa y tanto la ferralla de la losa y la de los pilares estan unidas

¿tengo que ejecutar la tierra uniendo todos los pilares al anillo perimetral o solo con el anillo perimetral vale uniendolo a la ferralla del suelo??

Gracias
Avatar de Usuario
por
#235676
cladamar escribió:Hola a todos
Bienvenido..
Pero, pasa a leerte lasnormas del foro.. y a presentarte por aquí..

¿tengo que ejecutar la tierra uniendo todos los pilares al anillo perimetral o solo con el anillo perimetral vale uniendolo a la ferralla del suelo??
Todas las estructuras metálicas de los pilares, deben quedar unidas, para garantizar no exista diferencia de tensiones, en las estructuras del edificio..
Me vas a garantizar que esa unión de la ferralla de la losa con el pilar es "buena" eléctricamente hablando ??..

Me da que no... salvo que lo hagas con soldadura o con unas beunas grapas..



por
#235693
Pues yo veo bastante similar el contacto de la ferralla de la losa entre sí, que el contacto de la ferralla del pilar y el de la losa... al final tendrás unas cuantas barras de acero unidas con un alambre y poco más.
Si la estructura es metálica, sin duda hay que poner a tierra la estructura, pero si es de hormigón armado, entiendo que es igual poner a tierra el punto donde está el pilar, que cualquier otro punto de la losa.
por
#235737
Y el anillo de tierra que queda enterrado a 0,8 metros respecto a la cara inferior de la losa? O queda embebida en la losa?

Un saludo.
por
#238815
Al final no me quedó clara la cosa, he visto en fotos de alguna obra en que el anillo de tierra quedaba embebido en la cimentación perimetralmente, lo que pasa que no se si esto es correcto. Yo creo que se debería poner entre la cimentación y el terreno, es decir a la hora de ejecutarla se debería tirar el cable dejandolo superficialmente en el terreno donde se haga el vertido del hormigón, ¿que opinaís?
por
#242463
osca escribió:Al final no me quedó clara la cosa, he visto en fotos de alguna obra en que el anillo de tierra quedaba embebido en la cimentación perimetralmente, lo que pasa que no se si esto es correcto. Yo creo que se debería poner entre la cimentación y el terreno, es decir a la hora de ejecutarla se debería tirar el cable dejandolo superficialmente en el terreno donde se haga el vertido del hormigón, ¿que opinaís?


Reabro el tema porque tengo la misma duda que el compañero osca ya que opino lo mismo, ¿es correcto que quede el anillo perimetralmente solo?
por
#248333
Hola a todos, creo que he encontrado la solucción en la NTE-IEP (puesta a tierra) dice que el anillo puede ir colocado en el fondo de las zanjas de cimentación. Yo entiendo que cuando se hace la zanja se coloca el conductor y despues se vierte directamente encima el hormigón que constituirá la zapata, ya sea aislada o corrida. Estàis de acuerdo?

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro