- 21 Sep 2010, 07:21
#240081
tuso, yo coincido con reivin.
Sólo hay que comprarse un diesel si uno está muy seguro de que va a hacer más km que un feriante.
En caso contrario, gasolina.
Por fiabilidad, por agrado de conducción, y por ahorro inicial (que de precio de tarifa, el gasolina son bien bien 2 mil euros menos).
La dieselificación del mercado es por dos motivos: 1. Moda. 2. Los comerciales intentan meternos el diesel con calzador, porque al ser los que ahora más se venden, son los que suelen tener en stock.
Pero si se hacen menos de unos 30 mil km al año, es mejor gasolina.
En fiabilidad, nada como un buen ciclo Otto atmosférico. Y más siendo Honda, que hace un diesel magnífico (el CDTI), pero en gasolina, su V-tec sigue siendo una maravilla.
La distribución variable i-Vtec cambia el alzado (tiempo y recorrido), y combina unos bajos con un consumo comedido, y unas altas vueltas (que puede subir hasta las 7 mil rpm) que son gloria bendita.
(comparable con los alfa romeo con variador de fase... qué alegrías me daba mi añorado alfita cuando lo subía a 7.200 o 7.300 rpm, con el motor bramando pidiendo más y más).
El diesel de honda es un buen producto. Pero los gasolina te pueden dar unos momentos de placer que los diesel no pueden.
No obstante, si ya has firmado por el Honda Cdti, que sepas que te llevas uno de los diesel más "gasolineros" del mercado (por lo suave, y porque estira bastante para ser un diesel).
Sea el que sea, creo que con Honda acertarás.
(joer, acabo de releer mi texto, y parece que me dedique a vender coches)
Audentes Fortuna Iuvat