Vladim78 escribió:Vale, mañana eliminamos los sindicatos y que cada uno negocie su contrato.
Trabajo en una empresa donde los sindicatos tienen una gran fuerza, sobretodo pensando en el tamaño que tenemos.
Los señores "representantes de los trabajadores" están y han estado en la firma de todos los contratos, ...
...menos en el mío.
Cuando hablé con uno de los representantes para saber el porqué de esa postura (más bien por tocar los c***, la verdad sea dicha) su respuesta fue clara. "¿Para qué, si tú eres el ingeniero?"
La respuesta como poco me resultó chocante. Yo le dije que eso no quita para que yo sea un trabajador más, y el me contestó que yo estaba en un régimen especial

Dio igual que yo le dijese lo contrario y que le dijese que en caso de duda preguntase en su sindicato. Yo quedaba fuera de toda representación sindical porque era ingeniero y punto (y menos mal, si negocian ellos mi contrato como negocian otras cosas mi nuevo coche habría sido un 2CV de 40 años).
Todavía sigo buscando donde está ese régimen. Donde pone que los representantes no deben representarme a mi también, donde dice que si soy ingeniero no tengo derechos como trabajador. Después de 4 años y con un nuevo representante sindical (de los 3 que hay) me invitaron a participar en una votación para elegir los representantes para ese año. Ese es el trato normal a un ingeniero por parte del sindicato. Si cabe la más mínima duda, solo hace falta mirar el convenio de ingenierías y compararlo con cualquier otro. Si esos son los sindicatos que van a defenderme, la llevo clara.
Ya, a gran escala, es decir, a nivel político, lo que están haciendo y lo que llevan haciendo estos dos últimos años es vergonzoso. La excusa que ponen es que no se puede protestar contra una crisis. Venga ya. No somos imbéciles. Se ha podido protestar por mil y una razones. Por ejemplo, porque nadie hacía absolutamente nada y teníamos un paro del carajo. Porque nos hundíamos de malas formas mientras el gobierno nos vendía una desaceleración,... Seguro que si estuviesen gobernando otros, como se ha dicho antes, tendríamos una auténtica revolución en la calle.
Ahora hacen esta pantomima. Saben que no va a salir bien, pero la verdad, pocas veces he oído tan poco ruido antes de una huelga general. Si parece que la vayan a hacer pidiendo perdón. Además, por si acaso alguien cree que es con intención de dañar al gobierno, ya han sacado sus vídeos culpando a la banca, a los empresarios, a los americanos y a Cristobal Colón por descubrirlos. Apostaría a que de aquí al miércoles que viene sale la foto de Aznar en las Azores y se le señala otra vez como el culpable de todo esto. 6 años en el gobierno y la culpa la tienen todos los demás menos ellos. Y los sindicatos dándoles la razón. Apuesto también a que cuando se haga la huelga, hay más carteles contra el PP que contra el PSOE. Todavía no se han enterado de quien es el actual Presidente.
¿Qué consiguen con esta huelga? Humo. Los señores de los sindicatos limpian su imagen, que estaba muy malita. Los señores del gobierno venderán que no tuvo el éxito que esperaba todo el mundo, por lo que se refuerzan. Les viene mejor una huelga que salga mal que no tenerla y no poder hacer saltar a los sindicatos contra los antipatriotas.
¿Quién pierde? Todos los demás. Nadie, ni la oposición, ni los empresarios, ni los ciudadanos pueden tomar una postura que no les sitúe donde no quieren estar. Si hacen o apoyan la huelga, se interpretará que están dándole apoyo a unos sindicatos que no la merecen. Si no la hacen, están dándoselo a un gobierno que tampoco. De todas formas, se interpretará que el apoyo es a los mismos, pues son los mismos los que están a un lado y a otro, aunque el Presidente haya pretendido disimularlo no yendo a Rodiezmo, aunque si hubiese ido, posiblemente le habrían abucheado allí también, y allí no habría podido decir que fue la ultraderecha.