El gran hilo de la crisis (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#241377
Para mi un indicio de mejoría es bajar del 21 al 19% en el paro, no creo que sea consolidación...porque creo que va a llevar bastante tiempo en alcanzar simplemente esto, lo demás es especular en mi opinión.
Avatar de Usuario
por
#241417
Yo de esto no entiendo, pero lo que si que creo es que ahora se da por primera vez una circunstancia que antes no teníamos: AHORA LA GENTE SABE DONDE ESTA, y eso que parece una tontería no lo es. Cuando uno no sabe donde está y todo es confusión a su alrededor automaticamente los parámetros para tomar decisiones cambian. Si la gente sabe que estamos mal, que parece que muy a peor no iremos, es mas facil tomar decisiones (las que sean, pero decisiones al fin y al cabo) y las cosas empiezan a fluir. Esta sensación también la viví en la crisis del 93 y se notó que a partir de ahi todo fue mejorando, muy poco a poco pero con tendencia positiva, lo cual realimenta la toma de decisiones.

Es lo que pienso.
por
#241430
Contenido
JORDIM escribió:Yo de esto no entiendo, pero lo que si que creo es que ahora se da por primera vez una circunstancia que antes no teníamos: AHORA LA GENTE SABE DONDE ESTA, y eso que parece una tontería no lo es. Cuando uno no sabe donde está y todo es confusión a su alrededor automaticamente los parámetros para tomar decisiones cambian. Si la gente sabe que estamos mal, que parece que muy a peor no iremos, es mas facil tomar decisiones (las que sean, pero decisiones al fin y al cabo) y las cosas empiezan a fluir. Esta sensación también la viví en la crisis del 93 y se notó que a partir de ahi todo fue mejorando, muy poco a poco pero con tendencia positiva, lo cual realimenta la toma de decisiones.

Es lo que pienso.


Imagen

No me he podido resistir
Avatar de Usuario
por
#241437
Yo estoy también estoy notando una leve mejoría desde principios de mes. Pero es que este último trimestre ha sido especialmente malo.

No creo que nuestra economía mejore por ahora, pero es posible que no empeore más.
Avatar de Usuario
por
#241444
Pues la verdad es que como mañana es San Miguel y viene eso del 'Veranillo de San Miguel', pues mejor verano que inverno.

Por lo demas .... todo igual.
Avatar de Usuario
por
#241447
Vaya, veo que nuestro insigne maese Antonio, ha decidido unir los dos hilos cambiando el título.

Jopé, yo lo había creado el hilo "indicios de mejora" para dar las buenas noticias que van apareciendo...
No veo el problema en tener un hilo de "la situación de España empeora" y en sentido contrario, otro hilo de "la situación de España mejora".

Mezclándolo en un hilo único "gran hilo de la crisis", queda un batiburrillo que en mi opinión hace perder un poco el sentido del hilo.


En hilos específicos de temática técnica, entiendo que se hagan estas cosas para no crear confusión ni repetir temas.
En "miscelanea", creo que se podría tener más manga ancha con temas cuasi-duplicados.
Avatar de Usuario
por
#241497
Contenido
Bueno, ahora se "cambia" el título de los post también. Supongo que será por la mejora del foro. Me tengo que alegrar enormemente entonces.

No creo que sea la mejor política. Pero como todo es mejorable, bajo mi punto de vista.


En cuanto a la crisis: La prima de riesgo de España está otra vez por las nubes.....El oro marcando máximos históricos. Esto no me gusta nada.
Avatar de Usuario
por
#241500
Cronología de CCOO para mañana día 29 en Madrid. Disculpad el desorden de la tabla


Contenido
En Madrid capital:



día
hora
acto
lugar

28 S
20:30
CONCENTRACIÓN DE AFILIADOS INVITACIÓN A TODA LA CIUDADANÍA
PUERTA DEL SOL

28 S
22:30
ASAMBLEA DE PIQUETES
SEDE CCOO MADRID

LOPE DE VEGA 40

28 S
23:30
PIQUETES INFORMATIVOS
salida de LOPE DE VEGA

29 S
04:30


PIQUETES INFORMATIVOS:



COCHERA E.M.T. LA ELIPA (AVDA. DE LAS TRECE ROSAS, S/N): AGROALIMENTARIA, ENSEÑANZA Y AA.DD.



COCHERA E.M.T. ENTREVÍAS (AVDA. SANTA CATALINA S/N): FITEQA Y SICOHT



COCHERA E.M.T. BUENAVISTA (AVDA. LOS POBLADOS, 118, junto Tanatorio Sur): COMFIA Y FECOMA



COCHERAS EMT FUENCARRAL A (C/ MAURICIO LEGENDRE s/n) y FUENCARRAL B (C/ MAURICIO LEGENDRE s/n): FSC



AUTOCARES SAMAR, LA VELOZ, AUCESA (Avda. de Andalucía Km. 9): SANIDAD E INDUSTRIA

29 S


PIQUETES INFORMATIVOS



09:00 Cibeles, ante la puerta del edificio de Correos: SICOHT


06:00 Villaverde (Encuentro Pol. Ind. Junto a los Bomberos): INDUSTRIA


09:00 Plaza de Legazpi junto a la gasolinera: INDUSTRIA



09:00 Plaza Marqués de Vadillo, esquina con General Ricardos: FECOMA


06:00 Camino de Hormigueras, esquina Industrias Duero: FITEQA y SANIDAD


09:00 Alto del Arenal: FITEQA Y SANIDAD

06:00 Pol. Julián Camarillo, puerta Robert Bosch: AA.DD. y ENSEÑANZA

09:00 Metro Ciudad Lineal, esquina Centro Comercial Alcalá Norte: AA.DD. y ENSEÑANZA


09:00 Polígono Las Mercedes, MAKRO: AGROALIMENTARIA


06:00 Bar El Cruce, intersección de Avda. Cardenal Herrera Oria y Avda. Llano Castellano: FSC


09:00 Centro Comercial La Vaguada: FSC


09:00 Plaza de España, frente al Edificio España: COMFIA


29 S
13:00
PIQUETES INFORMATIVOS:

desde su área de actuación confluyen


en CIBELES

29 S
18:30
MANIFESTACIÓN
NEPTUNO A SOL




En las Sedes de las Uniones Comarcales:



UNIÓN COMARCAL SUR



GETAFE:

22:00 HORAS, Sede CCOO.

04:30 HORAS, URBANOS DEL SUR- Ctra. de Toledo Km. 15.



FUENLABRADA:

22:00 HORAS, Sede CCOO.

04:30 HORAS, MARTÍN Carretera de Toledo, Km. 17,700 Polígono La Cantueña.

04:30 HORAS, TRANSPORTES DE CERCANÍAS (Carretera de Toledo Km. 19, detrás de ARTIMUEBLE).

04:30 HORAS, E.M.T. FUENLABRADA (Eduardo Torroja, 46-48).



LEGANÉS:

21:00 HORAS, Sede CCOO.

04:30 HORAS, MARTIN (Torres Quevedo, 3).



PARLA: 22:00 HORAS, Sede CCOO.



COMARCA NORTE



ALCOBENDAS: 22:00 HORAS, Sede CCOO.



S.SEBASTIAN DE LOS REYES: 04:30 HORAS INTERBUS Y DAIBUS – Gomera, 4 –



TRES CANTOS: 04:30 HORAS ALSA – Avda. de la Industria, 60.



COMARCA OESTE



ALCORCÓN:

23:00 HORAS, Sede CCOO.

04:30 HORAS DE BLAS Y Cía. (Fraguas, 27 P.I. Urtinsa).



MÓSTOLES:

23:00 HORAS, Sede CCOO.

04:30 HORAS DE BLAS Y Cía. (Polígono Arroyomolinos).



NAVALCARNERO: 04:30 HORAS DE BLAS Y Cía. (Polígono Alparrache).





COMARCA SIERRA DE GUADARRAMA



COLLADO VILLALBA: 00:00 HORAS, Plaza de la estación de Collado Villalba.



POZUELO:

00:00 HORAS, Plaza del Ayuntamiento de Pozuelo.

04:30 HORAS LLORENTE – Cirilo Palomo, 19.





COMARCA HENARES



COSLADA:

22:30 HORAS: Sede CCOO.

04:30 HORAS: ETASA – Juan de la Cierva, 46.



ALCALÁ DE HENARES:

22:30 HORAS, Sede CCOO

04:30 HORAS CONTINENTAL ALSA – Límite Torrejón y Puerta del Vado, 1 Alcalá de Henares.



TORREJÓN DE ARDOZ:

22:30 HORAS, Sede CCOO

04:30 HORAS, CONSOL – Límite – TORREJÓN DE ARDOZ.





COMARCA LAS VEGAS



21:00 HORAS: Lugar de encuentro en cada una de las sedes de CCOO de ARANJUEZ, ARGANDA, RIVAS y VALDEMORO.



04:30 HORAS: ARGABUS – Real, 116 – ARGANDA DEL REY.
Avatar de Usuario
por
#241512
¿Qué van hacer mañana vuestros compañeros, se quedan o van trabajar?

Yo trabajar. Bastante complicado es tener un trabajo hoy en día. Además una vez que se le ha cortado la cabeza al trabajador....¿para qué sirve manifestarse?
por
#241519
jose-mac escribió:La construcción es un motor de la economía, pero está lejos de ser el único.

Datos de wikipedia:

- agricultura, ganadería, pesca y minería: 2.3%
- energía: 2.3 %
- construcción: 9.8%
- industria: 11.6%
- servicios (incluido el turismo): 66.8%


Pero es muy fácil crearnos una percepción personal en función de lo que vemos a ojímetro.
Y esa percepción en lo que vemos en el día a día, depende muchísimo de la zona por la que nos movemos.

Yo pregunto a los proveedores... y muchos coinciden con lo dicho por Mazinguer... "parece que una empresa mejora... la otra empeora... pero en general, la cosa se ha tranquilizado, y se empieza a ver movimientos, se empieza a comprar material, se empieza a trabajar de nuevo".


(mi percepción personal viene por lo que veo en el entorno industrial de Barcelona... aunque aquí en 2 días se va la Sony, con mil tíos trabajando... y aunque Ficosa y otra vayan a repartirse la planta y la plantilla.... dudo mucho del futuro de esos puestos de trabajo).



Gran parte de la industria en España se dedica a la construcción.
Avatar de Usuario
por
#241596
Pilgrim escribió:
jose-mac escribió:La construcción es un motor de la economía, pero está lejos de ser el único.

Datos de wikipedia:

- agricultura, ganadería, pesca y minería: 2.3%
- energía: 2.3 %
- construcción: 9.8%
- industria: 11.6%
- servicios (incluido el turismo): 66.8%


Pero es muy fácil crearnos una percepción personal en función de lo que vemos a ojímetro.
Y esa percepción en lo que vemos en el día a día, depende muchísimo de la zona por la que nos movemos.

Yo pregunto a los proveedores... y muchos coinciden con lo dicho por Mazinguer... "parece que una empresa mejora... la otra empeora... pero en general, la cosa se ha tranquilizado, y se empieza a ver movimientos, se empieza a comprar material, se empieza a trabajar de nuevo".


(mi percepción personal viene por lo que veo en el entorno industrial de Barcelona... aunque aquí en 2 días se va la Sony, con mil tíos trabajando... y aunque Ficosa y otra vayan a repartirse la planta y la plantilla.... dudo mucho del futuro de esos puestos de trabajo).



Gran parte de la industria en España se dedica a la construcción.


Bueno, y la huelga, ¿qué? Yo trabajando como el 90% de mi empresa... total normalidad.
Avatar de Usuario
por
#241601
Pilgrim escribió:

Gran parte de la industria en España se dedica a la construcción.


No creas.
Somos el 3er fabricante de automóviles de Europa, y el 7º mundial. Exportamos el 85% de nuestra producción.
Avatar de Usuario
por
#241603
Pilgrim escribió:
jose-mac escribió:La construcción es un motor de la economía, pero está lejos de ser el único.

Datos de wikipedia:

- agricultura, ganadería, pesca y minería: 2.3%
- energía: 2.3 %
- construcción: 9.8%
- industria: 11.6%
- servicios (incluido el turismo): 66.8%


Pero es muy fácil crearnos una percepción personal en función de lo que vemos a ojímetro.
Y esa percepción en lo que vemos en el día a día, depende muchísimo de la zona por la que nos movemos.

Yo pregunto a los proveedores... y muchos coinciden con lo dicho por Mazinguer... "parece que una empresa mejora... la otra empeora... pero en general, la cosa se ha tranquilizado, y se empieza a ver movimientos, se empieza a comprar material, se empieza a trabajar de nuevo".


(mi percepción personal viene por lo que veo en el entorno industrial de Barcelona... aunque aquí en 2 días se va la Sony, con mil tíos trabajando... y aunque Ficosa y otra vayan a repartirse la planta y la plantilla.... dudo mucho del futuro de esos puestos de trabajo).



Gran parte de la industria en España se dedica a la construcción.

Y gran parte de la construcción se dedica a hacer polígonos industriales. No seamos demagogos.

La industria dirigida a la construcción tiene la posibilidad de exportar, y la que sobrevive es gracias a eso. Aún así, la mayor parte de la industria no tiene nada que ver con las construcción, y parece ser que eso no tiene importancia en España. El 33% de la industria española gira en torno al automóvil, siendo más importante la industria secundaria del sector que las empresas que directamente fabrican, es decir, es más importante el peso económico del componente del automóvil que el automóvil en sí. De eso sí que se exporta.

Además, tenemos mil tipos de industria más. La industria aeronáutica está cogiendo cada vez más fuerza. La industria del juguete, que desgraciadamente va perdiendo cada vez más fuerza, ha dejado tras de sí, sin embargo, un montón de empresas (por ejemplo de inyección de plástico) que trabajan ahora en otros sectores para todo el mundo. En composites, fibras,... seguimos siendo punteros. Hay mil tipos de industria que no tienen que ver con la construcción y que siguen funcionando.

La pregunta es ¿qué porcentaje de la industria trabajaba para la construcción? Desde luego, no era poco, pero no era ni mucho menos la mayor parte de la industria. Posiblemente en alguna región sí pudiera serlo, pero por lo general no.

Desde luego, el parón de la construcción ha sido un palo para la industria, pero mayor palo era mantener una situación insostenible donde tenía que pelear con sueldos ilógicos porque la fiebre del ladrillo no admitía demoras y pagaba auténticas barbaridades para mantener un ritmo sin lógica alguna. La gente no quería trabajar en la industria porque en la construcción ganaba tres veces más sin tener preparación alguna. Sueldos de varios miles de euros al mes para alguien sin preparación no es sostenible para la industria y, sin embargo, en la construcción todo valía con tal de construir más y más, pues los márgenes eran suficientemente amplios como para absorber la mala gestión de las empresas. A la larga, esta crisis será beneficiosa para la industria. Tristemente, la situación que teníamos ha dejado una generación perdida. ¿Dónde trabajará esa gente que tiene ahora ya demasiados años para entrar como aprendiz, que está acostumbrado a un trabajo que nada tiene que ver con lo que va a quedar, sin preparación de ningún tipo y acostumbrado a unos sueldos que no existirán para una preparación como la suya? Desde el punto de vista de cualquier empresa, es mucho más sencillo y barato coger a alguien sin preparación y formarlo a que venga alguien desde un trabajo muy diferente, quitarle los hábitos que tenía en su anterior trabajo (diferentes, no buenos ni malos, sino diferentes) y entonces formarlo.
Avatar de Usuario
por
#241625
¿El gran hilo de la crisis? o ¿El hilo de la gran crisis?
Avatar de Usuario
por
#241641
Hay que ser más exactos: gran parte de la mano de obra, ahora en paro; estaba empleada en la construcción y daba de comer igualmente a la de empresas anexas.

La caída de ésta ha sido la "ruina" del País, un sector que empleaba mano de obra pura y dura, alejada de la automatización de las industrias y donde tenia cabida todo tipo de trabajadores, especializados o no.

Si se recuperara, los números serían otros.

SALUDOS

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro