Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#243545
Hola a todos.
Agradecería que alguna alma bondadosa pudiera sacarme de dudas en un tema:
- ¿podría colgar una tienda de techo sobre mi coche en mi plaza de parking?

Poseo una plaza de aparcamiento en Barcelona capital. Necesitaría proponer en la próxima reunión de propietarios poner unos ganchos homologados, agarrados al techo con resina de epoxi, para poder colgar una tienda de camping de aquellas que se colocan sobre la baca del 4x4 (tipo James Baroud).

Mi problema es que la tienda en cuestión pesa 55 kilos y cada vez que nos vamos de viaje es un drama subirla o bajarla.
He pensado que colgada del techo, sobre mi coche, bajándola con polea o cualquier otro sistema... solucionaría el tema.
He estado mirando por internet las ordenanzas municipales de Barcelona, sobre si puedo o no hacer esto, pero no encuentro nada concluyente.

¿Alguien puede ayudarme, por favor?

Muchísimas gracias a todos/as.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#243574
¿Has probado a hablar con el administrador de la finca? Lo sabrá el mejor que nadie, y para eso le pagáis (si tenéis, claro).

La verdad que no tengo ni idea, pero si lo haces, hazlo bien.

Un saludo.
por
#243599
En el aspecto tecnico no puedo decir nada, respecto al asunto legal alla voy:

No puedes construir ni hacer nada en elementos comunes del edificio(sin permiso de la comunidad).......el techo de tu plaza de garaje es tuyo y puedes colgar una lampara como en tu casa o una tienda como si la montas en el techo de tu casa.............cosa diferente es que ese golgado lo sea en elementos estructurales(vigas)..........en tu casa no te ven los vecinos y hasta que no se cae la casa nadie te dice nada, pero en el garaje lo ve todo el mundo.........y me apuesto la cabeza a que las quejas empiezan a surgir como setas.

Si quieres montarlo y jugartela, montala y no pidas permiso a nadie, porque si lo pides los mas probable es que te digan que no..........si entiendes que te van a dar permiso es mejor pedirlo claro, pero las comunidades de vecinos son un nido de viboras. Para que te obliguen a desmontarlo pueden pasar años y años en juzgados varios, a no ser que alguien te queme la tienda.

Otro tema a tener en cuenta es que algunos seguros de incendios no se hacen cargo de los que haya si en el garaje hay trastos varios susceptibles de inflamacion, pero eso es otro tema.

Espero haberte ayudado el tema es muy controvertido y los juzgados estan llenos de cosas de esas.

Saludos y suerte con las viboras.
Avatar de Usuario
por
#243603
Has dado en el clavo con respecto a lo del seguro.

Un garaje no es un trastero. Si almacenamos cosas en él y luego pasa algo, le das una razón al seguro para afirmar que no cubre absolutamente nada simplemente porque has aumentado la carga de fuego sin control alguno, que no le has avisado de ello y que por tanto, no tiene que hacerse responsable de nada. Que sea cierto o no, es otro asunto. Que las cosas que haya en el garaje no hayan ocasionado nada es otro asunto. Tú estás incumpliendo un contrato con el seguro y el seguro, si puede, lo incumplirá contigo, es decir, no pagará.

Por ello, cuando le preguntes al administrador te dirá que naranjas de la China, que si quieres un trastero que lo pagues en otro sitio pero en el garaje nada de nada y, si no te lo dice, simplemente no tiene ni idea de su trabajo. Por la misma razón que digo, en los garajes no debe haber bicicletas, motos,... ocupando sitio además del vehículo a menos que así figure en el seguro.

Y ya si hablamos de poner algo en techos, vigas... no me quiero ni imaginar la cara del administrador.

Una cosilla más. Si el coche que ocupa la plaza superior a la tuya (es decir, una planta más arriba) tiene una pérdida de aceite, encima tendrás que tirar lo que ahí tengas. El aceite tiene mucha más mala leche que el agua. Primero deshace el asfalto, lo justo para atravesarlo. De ahí a tu plaza es un paseo. En la chapa de un coche, un poco de aceite, hasta da brillo. En una tienda, aceite de coche usado, no sólo es una bonita mancha sino que, con un poco de mala suerte, te dañaría seriamente el tejid y acabarás con un precioso agujero. Ten en cuenta que, al tener la tienda arriba, no te percatarás de la mancha hasta mucho tiempo después. Por algo se colocan los cartones debajo de los coches con pérdidas de aceite.
Avatar de Usuario
por
#243613
Inciso..."Si el coche que ocupa la plaza superior a la tuya (es decir, una planta más arriba) tiene una pérdida de aceite, encima tendrás que tirar lo que ahí tengas. El aceite tiene mucha más mala leche que el agua. Primero deshace el asfalto, lo justo para atravesarlo. De ahí a tu plaza es un paseo."
Si ponemos un charco de aceite y al lado un charco de agua... el aceite, ¿llega antes que el agua a la plaza de abajo? Es lo que he entendido... :?
Avatar de Usuario
por
#243619
MAZINGER escribió:Inciso..."Si el coche que ocupa la plaza superior a la tuya (es decir, una planta más arriba) tiene una pérdida de aceite, encima tendrás que tirar lo que ahí tengas. El aceite tiene mucha más mala leche que el agua. Primero deshace el asfalto, lo justo para atravesarlo. De ahí a tu plaza es un paseo."
Si ponemos un charco de aceite y al lado un charco de agua... el aceite, ¿llega antes que el agua a la plaza de abajo? Es lo que he entendido... :?

No, me has entendido mal. El aceite llega con más facilidad a la planta de abajo, no más rápido. El aceite tiene la costumbre de deshacer el asfalto, por lo que lo atraviesa. Tardará más o menos, pero, si hay cantidad suficiente, llega. El agua, en cantidad equivalente, podrá incluso llegar a dejar algo de mancha en el techo, pero sería raro. Como prueba, suelta un cubo de agua en una plaza de garaje, mira durante una semana la planta de abajo y comprueba si gotea en algún momento. Muy probablemente no llegue ni gota. Haz lo mismo con un cubo de aceite (pero antes quita el coche).

Ojo, hablo de cuando el garaje tiene asfalto. A otros suelos el aceite no le afecta igual, lo que no quiere decir que no tenga resultado equivalente.

Hay otro factor importante además de deshacer el asfalto. El aceite no se evapora con la facilidad con que lo hace el agua. Tarda mucho más en secarse.

Lo que pasa con el agua es que normalmente no hablamos de pequeñas cantidades (como el aceite). La cantidad de agua que sale en una avería pequeña en una tubería supera con mucho, en poco tiempo, la cantidad de aceite que lleva un coche, y no digamos si comparamos dicha cantidad con la procedente del goteo del coche.
Avatar de Usuario
por
#243623
Yo no la pondría, me la robarían. :fumeta
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro