siento discrepar y más para lo poco que participo (aunque sí leo mucho) pero llevo el mantenimiento de una instalación de calefacción (entre otras instalaciones) y está todo en acero, y son todo problemas. Se introdujeron dilatadores, liras, se pusieron nuevos anclajes más elásticos y no los rígidos que tenían... pero cada semana se hacia una intervención de urgencia. Las tuberías sustituidas estaban corroidas totalmente y eso que los inhibidores funcionanban (con certificado de laboratorio y test propios realizados)
Se empezó a cambiar las zonas a reparar por tubería de plástico y se olvidaron los problemas en esas zonas.
Yo lo que empiezo a sospechar es que al ser circuito cerrado y con tantos materiales por los que pasa (en los puntos terminales no siempre hay acero) lo que ocurra es una reacción redox, no por contacto, sino por disolución... he preguntado y me dicen que es algo complicado, pero no me lo niegan tampoco....
En todo caso, en otras instalaciones que he proyectado están en acero y no dan tantos problemas como este caso concreto
Se empezó a cambiar las zonas a reparar por tubería de plástico y se olvidaron los problemas en esas zonas.
Yo lo que empiezo a sospechar es que al ser circuito cerrado y con tantos materiales por los que pasa (en los puntos terminales no siempre hay acero) lo que ocurra es una reacción redox, no por contacto, sino por disolución... he preguntado y me dicen que es algo complicado, pero no me lo niegan tampoco....
En todo caso, en otras instalaciones que he proyectado están en acero y no dan tantos problemas como este caso concreto