Qué es mejor acero negro o PP en circuito climatización? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#243714
Tienes mucha razón en todo lo que dices. :yep

por diámetros, pues el que necesites...
He visto fotos de tubos arrastrados por remolcadores... a ver si encuentro...

De momento... como "majo"..

Imagen

Imagen
por
#243766
siento discrepar y más para lo poco que participo (aunque sí leo mucho) pero llevo el mantenimiento de una instalación de calefacción (entre otras instalaciones) y está todo en acero, y son todo problemas. Se introdujeron dilatadores, liras, se pusieron nuevos anclajes más elásticos y no los rígidos que tenían... pero cada semana se hacia una intervención de urgencia. Las tuberías sustituidas estaban corroidas totalmente y eso que los inhibidores funcionanban (con certificado de laboratorio y test propios realizados)
Se empezó a cambiar las zonas a reparar por tubería de plástico y se olvidaron los problemas en esas zonas.
Yo lo que empiezo a sospechar es que al ser circuito cerrado y con tantos materiales por los que pasa (en los puntos terminales no siempre hay acero) lo que ocurra es una reacción redox, no por contacto, sino por disolución... he preguntado y me dicen que es algo complicado, pero no me lo niegan tampoco....
En todo caso, en otras instalaciones que he proyectado están en acero y no dan tantos problemas como este caso concreto
Avatar de Usuario
por
#243784
Xfin escribió:siento discrepar y más para lo poco que participo (aunque sí leo mucho) pero llevo el mantenimiento de una instalación de calefacción (entre otras instalaciones) y está todo en acero, y son todo problemas. Se introdujeron dilatadores, liras, se pusieron nuevos anclajes más elásticos y no los rígidos que tenían... pero cada semana se hacia una intervención de urgencia. Las tuberías sustituidas estaban corroidas totalmente y eso que los inhibidores funcionanban (con certificado de laboratorio y test propios realizados)
Se empezó a cambiar las zonas a reparar por tubería de plástico y se olvidaron los problemas en esas zonas.
Yo lo que empiezo a sospechar es que al ser circuito cerrado y con tantos materiales por los que pasa (en los puntos terminales no siempre hay acero) lo que ocurra es una reacción redox, no por contacto, sino por disolución... he preguntado y me dicen que es algo complicado, pero no me lo niegan tampoco....
En todo caso, en otras instalaciones que he proyectado están en acero y no dan tantos problemas como este caso concreto


Tiene toda la pinta de red-ox ... imprescindible los manguitos electrolíticos (aunque fallen con el tiempo ...)
por
#243875
chongoku escribió:Tiene toda la pinta de red-ox ... imprescindible los manguitos electrolíticos (aunque fallen con el tiempo ...)


LuisM escribió:redox fijo... tubo de acero y accesorios de laton???

En principio cuando yo llegué aposté por ese problema, tubos de acero y accesorios de latón daba una combinación lógica para ese problema, pero se analizó el agua y no habia ninguno de los iones disueltos que pudieran provocar ese problema, aunque sigo apostando por ese problema...
Lo gracioso fue cuando alguien presupuestó una reforma de más de 50 metros por tubería de cobre.... no sabía ni que el acero y el cobre pudieran ser incompatibles
por
#276545
Para evitar la electrolisis, acero+cobre, se debe tener en cuenta de no vaciar el circuito, siempre existira electrolisis, pero nunca se debe cambiar el agua en lo posible, es importante que el agua estabilice el Ph y quede muerta, con ello se conseguira que la instalación dure mucho más, la electrolisis siempre existira en tubería de acero negro, los manguitos ayudan pero como bien se dice tambien falla, lo importante es que despues de 10 años y se saque agua del circuito, esta salga muerta, es decir negra negra.
Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro