Tamés escribió:MAZINGER escribió:La ventilación/extracción de un local con determinado caudal circulante (incluidos aparcamientos) debe de pararse con un incendio para evitar el aporte de comburente (O2) a la combustión. Por otro lado y al mismo tiempo han de abrirse los exhutorios (si existen).
Para eso se colocan los interruptores manuales de los extractores en lugar de acceso al local y accesibles a bomberos, para que ellos decidan si lo activan o sigue desactivado.
La extinta CPI96 hablaba de esto. Pero podemos hablar 1000 días sobre flashover, volumenes peligrosos, exhutorios y su control y al final de todo llegar a la conclusión de que cada maestrillo tiene su librillo.
Abrimos el diálogo.

Pues a ver si se lo explicas a Bomberos de Málaga, que exigen que la extracción de humos en aparcamientos se active con una alarma de incendios, aunque también tiene que llevar el interruptor para poder pararlo (o arrancarlo directo si no lo ha hecho)...
La ventilación, si es emplea como instalación de control de la temperatura, debe de segir funcionando siempre, y cumplir la normativa aplicable para este tipo de instalaciones. En Garajes, nunca se debe de parar la ventilación en caso de incendio, ya que de ser asi, se convierten en un horno, y los bomberos no puden actuar, aparte de dificultar mucho la evacuación.
Yo, como regla general, desconecto climatización y dejo la ventilación si es independiente, para no joder toda la máquinaria de clima.
En un incendio, si bien es cierto que si ventilas, añades oxigeno, lo que favorece la combustión, al ventilar, tambien reduces la temperatura del incencio, impidiendo que supere el punto de autocombustión, donde ya no necesita oxigeno, y es mucho mas incontrolable y dañino.
La extinción en un edificio, se debe de realizar por medios propios o externos, pero nunca tratando de ahogar en incendio, ya que, aparte de ahogar al incendio, ahogaras a todo ser vivo que haya cerca, aparte de permitir que se llenen de humos todas las vias de evacuación.
En el caso de garajes, empleamos la ventilación por dos motivos, ventilación por salubridad, y por control de temperatura de incendios, por eso, no es que los bomberos de Malaga lo exigan, es que el CTE lo exige. En su apartado contra incendios de garajes, indica que debe de existir un sistema de control de la temperatura en caso de incendios. Por eso, cuando la alarma de incendio se dispara, tambien debe de actuar la ventilación.