dfjcap escribió:Sobre la respuesta de que los de la pública que no lo sacan y se van a la privada y sí, no las tengo yo todas con migo.
Yo por las referencias que tengo, en la privada están muuuuucho más encima de tí y si quieres ellos mismos te hacen esforzarte, vamos lo más parecido al instituto. Con tutorías personalizadas y demás.
También es cierto que en algunas privadas, te lo dan todo más mascado que en la pública. Pero eso no es sinónimo de que hacen malos técnicos. Pero sí he de asegurar que el que solo conoce la privada, tiende a esforzarse menos, porque al final les tratan como si en el Insti estubieran (conozco algún caso).
Yo creo que al final las públicas se van a tener que recilcar, porque no sirve de nada crear ingenieros que suden sangre para sacar (que no quiere decir que aprendan) una carrera. Porque lo que deberían de hacer en las públicas es enseñar y no putear, que al final parece que disfrutan con ello.
Si el sistema de las privadas funciona y salen buenos técnicos, por qué vamos a criticarlas, debería de ser al contrario. Pero está claro que si lo que se quiere es hacer ingenieros como churros al precio que sea, eso se debe de sancionar, no criticar, por el ente responsable sobre las acreditaciones.
Yo conozco casos de gente de la privada que es muy buena y gente de la pública, que parece que le han dado el título en una tómbola, vamos que hay para todo en los dos lados. Y puedo decirlo bien alto, porque he trabajado con gente de los dos tipos de universidades, a mi cargo.
Y como dije en el anterior post, si puedo y mis hijos quieren ir a la Universidad, creo que la mejor opción es la privada. Pero eso sí siempre y cuando sean capaces de ponerse las pilas y aprender. Que como en el instituto, en las privadas dan cuenta a los padres, sobre la evolución/comportamiento de los retoños.
Un saludo
Pues yo sí que las tengo "conmigo". Así sin hacer mucha memoria, me acuerdo de dos personas que durante dos años solamente consiguieron aprobar 1 asignatura de arquitectura en Coruña, se marcharon para Madrid para una universidad privada y se sacaron la carrera año por año, con el correspondiente pago mensual, claro está.
Hablando de la educación privada, conozco casos de profesores tener que aprobar a estudiantes con un 2 en el examen porque sino el padre se enfadaba. Esta situación totalmente verídica en un "famosillo" instituto privado de Asturias. Pues al final, ese alumno pasó de un 2 a un 8 (así también salen las medias).
Si unos profesores tienen que dar "cuenta" a los padres de lo que hacen sus hijos mayores de edad, algo está funcionando mal.
¿Es necesario que en la Universidad te den el tarbajo MASTICADO? La empresa no funciona así. A mí en el trabajo no me dan el trabajo "MASTICADO". Yo muchas veces, cuando llego a casa (o el fin de semana) me pongo a leer libros o consulto internet sobre cualquier duda que no pueda resolver en el trabajo. Eso es sacrificio, y eso lo aprendemos muy bien en la Universidad. Asi que no estoy en nada de acuerdo contigo en que en la Universidad tienen que estar encima de tí. La Universidad te debe guíar en tu aprendizaje, darte unas pautas, pero es el alumno el que tienen que tener la iniciativa y la capacidad para el auto-aprendizaje y el auto-desarrollo, sino el salto de la Universidad a la Empresa va ser "brutal".
No intentemos en convertir a la universidad en un colegio de primaria, que es como pintas a la "universidad privada".
¿Buenos profesionales o malos profesionales? Pues como en todos los lados supongo. No puedo opinar, porque todavía no he trabajado con un "ingeniero" que haya estudiado en la privada.
Do you want to make a killing? Make up your mind!!!!!!!!!!!