AlejandroAR escribió:Por favor dime que harías porque no lo acabo de entender y ya no se que hacer. Ni por donde empezar. Para mi 4x 30 de ICP que tengo que poner de fusibles y de IGA?? Ayudadme porque cada vez tengo más y mas dudas.
Como elijo los fusibles, de la CGP, para proteger la Imax del conductor LGA? Y el IGA, poniendo un valor superior al del ICP?
Por cierto, en la memoria de cálculo del dmelect me da Imax para el conductor es de 152 A(190 x 0,8 correspondiente a imax admisible para instalaciones enterradas para tres unipolares de 35 mm Cu; tabla 5 ITC BT 07) para una I de calculo de 28,80 A.... Lo está haciendo mal o no? no debería tomar una sección menor en función de los 28,80 A?
tu tienes potencia de 20784w vale pues convirtamosla en intensidad que es lo que nos interesa siempre (las potencias son un asco y solo lian) 20748w/(1,73*400volt*.9)=33.73 A
luego el ICP minimo 35 A
IGA te puede valer 40 ó 50 A mejuor 50
Fusible con poner 63 va bien e incluso 80A (80/50= 1,6 que te suena de algo aunque 63/40=1.575 que tambien va por el estilo... )
pues ahora calcula con estos datos en Dmelect (doy por sentado que ya tienes la bases de datos bien confomre a la une de 2004)
a) desactivas el calculo de la acometida
b) en la lga seleccionas como proteccion fusible y pon que la proteccion termica minima es 80A para que así coja esta como fusibles seleccionados, si quieres pon como proteccion minima 10 para que al quedarse por debajo del IGA el te proponga otros..
c) en la DI selecciona como proteccion termica mínima los 40 ó 50 A para que como son mayores que el ICP coja este valor como mínimo de calculo para los cables ya debajo pones la circuiteria que quieras.
en a) y b) se supone que tu carga con simultaneidad no va a pasar del valor del ICP por ello no tendras que cambiar la simultaneidad a 1 del IGA pues en tu caso no será el IGA el que haga de limitador....
prueba a empezar así y veras que no es tan dificil...
Ingeniería: Es la profesión que combina el arte y la ciencia con el fin de crear soluciones o alternativas para mejorar una situación.