Cómo evitar la instalación solar térmica para ACS (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#244169
Es un concesionario de venta y reparacion de vehiculos, con solo 5 trabajadores, puedo evitar la instalacion del ACS, he oido que se puede justificar que para una cantidad minima no es obligatorio.

Ayudarme que se nos va el presupuesto
Avatar de Usuario
por
#244172
:evil:
Ayuda tendrás. La que necesites... no lo dudes.... 7 años nos avalan en ello.
Pero: 1.- Leete las instrucciones del foro
2.- Saluda en el hilo de miscelánea correspondiente.
3.- Busca en el foro (opción BUSCAR) ya que lo hemos hablado mucho.
4.- Por darte una pista, tiene que ver con una tabla del CTE donde solo habla a partir de 50 litros... :roll: ;)
Avatar de Usuario
por
#244210
Yo creo que no lo puedes evitar, tienes que tener en cuenta que los trabajadores tendrán que poder ducharse (luego no lo hará ninguno ..., pero se lo tienes que facilitar).

Ducharse con agua fresquita dicen que es muy bueno para la circulación, pero tiene que entrar una mala leche ...

En cuanto tengas que cubrir unas duchas vas a necesitar ACS.
por
#244853
Gracias por las respuestas.

MAZINGER escribió:Ayuda tendrás. La que necesites... no lo dudes.... 7 años nos avalan en ello.
Pero: 1.- Leete las instrucciones del foro
2.- Saluda en el hilo de miscelánea correspondiente.

Ya lo acabo de hacer.
MAZINGER escribió:.- Busca en el foro (opción BUSCAR) ya que lo hemos hablado mucho.
4.- Por darte una pista, tiene que ver con una tabla del CTE donde solo habla a partir de 50 litros...

ya busque y encotre lo de los 50 litros y su copleja justificacion de si puedes gastar o no mas de esos litros.

PERO NO FORMULE BIEN MI PREGUNTA, si queria instarlar ACS, pero lo que no queria es tener que instalar SISTEMA PLACAS SOLARES.

Puedo poner un pequeño calentador electico de 50 l, justificando que no consumo más de 50 l. y ahórrame poner CAPTADORES SOLARES TERMICOS.

chongoku escribió:Yo creo que no lo puedes evitar, tienes que tener en cuenta que los trabajadores tendrán que poder ducharse (luego no lo hará ninguno ..., pero se lo tienes que facilitar).

Ducharse con agua fresquita dicen que es muy bueno para la circulación, pero tiene que entrar una mala leche ...

En cuanto tengas que cubrir unas duchas vas a necesitar ACS.



He mirado el reglamento de los trabajadores, pero no me queda muy claro que sea obligatorio poner duda, me puedes ayudar con esto ??

GRACIAS POR RESPONDER.
Avatar de Usuario
por
#244935
Puedes eliminar las placas colocando otras medidas de eficiencia que justifiquen un ahorro como el previsto para las placas.

El otro día en una conferencia nos presentaron unos grifos "ecológicos" con su perlizador, sistema de apertura con "semienclavamiento" al 50% y no lineal y en los que para que comience a mezclar con agua caliente tienes que levar la palanca más allá de la mitad del giro de la misma (igual con cosas como esta te permiten saltarte las placas).


Suerte.
por
#244953
Yo en un caso similar he intentado justificar la no instalación de sistema de ACS por energía solar por estar el consumo estimado muy por debajo de esos 50l, problemas de sobrecalentamiento etc y el no alcanzar el objetivo de ahorro energético que pretende el documento dados unos consumos tan pequeños etc .Encontré el tema por aquí por el foro (benditos foreros!).A ver qué e dice el ayuntamiento en cuestión...
por
#246391
¿aerotermia con COP>3.3 se considera renovable? ¿Dónde pone eso? Por aquí sólo admiten renovable COP>4
Avatar de Usuario
por
#246406
pikasin escribió:¿aerotermia con COP>3.3 se considera renovable? ¿Dónde pone eso? Por aquí sólo admiten renovable COP>4
Aquí mismo.. :espabilao
por
#246424
Si se le va de precio una "mierda" colector solar compacto, como "pa" instalar geotermia...

:cunao

:brindis :brindis

En cualquier caso, con 1500 € tienes solucionado el tema, si solo hay 5 trabajadores... ¿de verdad que no llega el presupuesto?
por
#246463
Instrucción 6/2010, (DOGA 204, Viernes 22Oct.2010)
La interpretación que se hace en esta instrucción sobre el anexo VII de la Directiva 2009/28/CE, viene a resumir que:

- No se puede asegurar que una bomba de calor aire-agua (aerotermia) que tenga un COP 4 ó 5, su factor de rendimiento estacional estimativo (SPF) sea mayor que 2.447 mínimo exigido por la Directiva 2009/28/CE, debido a la variabilidad en la temperatura con la que la bomba de calor toma aire a lo largo del año, entre otras causas.

- Fijando un COP con un mínimo de 4 para una bomba de calor agua-agua (geotermia), se puede asegurar, con una probabilidad muy alta, que el factor de rendimento medio estacional estimativo (SPF) va a ser siempre mayor que 2.447, lo que implica que una porcentaje de la energía proporcionada por las bombas de calor geotérmicas que cumplan este requisito, podrán considerarse como procedentes de fuentes de energía renovables, al cumplir con lo exigido en el anexo VII de la Directiva 2009/28/CE.

Por lo tanto, sigo sin saber de dónde sacáis que COP>3.3 en aerotermia, es considerada como energía renovable.
:cabezazo
Avatar de Usuario
por
#246651
Nooooooooooooooooooo, que todo lo que te pases de un COP 3.3 calculado mensualmente, eso será renovable y lo podrás emplear para calentar tu piscina descubierta en diciembre. Ahora bien, paga el bicho, págalo.... :twisted: :espabilao
por
#246683
MAZINGER escribió:Nooooooooooooooooooo, que todo lo que te pases de un COP 3.3 calculado mensualmente, eso será renovable y lo podrás emplear para calentar tu piscina descubierta en diciembre. Ahora bien, paga el bicho, págalo.... :twisted: :espabilao


Ojito, cuidado con la terminología.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro