APOYOS LINEAS AEREAS (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#24619
[color=blue]HOLA ME GUSTARIA QUE ALGUIEN ME EXPLICARA COMO SE PUEDE CALCULAR LA ALTURA DE UN APOYO Y TENSIÓN QUE SOPORTA (lINEAS AEREAS DE MEDIA TENSIÓN) CON SOLO VER EL APOYO IN SITU.
aLGUIEN ME HA COMENTADO QUE MIDIENDO LA BASE DEL APOYO SE PUEDE SABER.
MUCHAS GRACIAS.
por
#24620
La altura del apoyo, no te se decir. La tensión que soporta se puede saber por el número de aisladores a razón de 10kV por aislador, ahora, es algo aproximado puesto que a su vez depende del material del aislador.
Avatar de Usuario
por
#24645
Porque ir a la compañia suministradora a que te den la información que ellos poseen de ese apoyo ya lo has hecho y te han dicho que no la tenian, no???

:roll:
Avatar de Usuario
por
#24646
jmamores escribió:La altura del apoyo, no te se decir. La tensión que soporta se puede saber por el número de aisladores a razón de 10kV por aislador, ahora, es algo aproximado puesto que a su vez depende del material del aislador.


eso en caso de ambientes "standar", en zonas con mucha polucion o ambientes salinos se suele colocar un aislador mas
Avatar de Usuario
por
#24654
la tensión la puedes sacar de la flecha que tiene el conductor a la temperatura del momento en que hagas la medición de flecha. Entonces hay unas tablitas de tensado que se usan a la inversa y relacionan flecha, tensión , temperatura y conductor.

En cuanto a la altura del poste supongo que te refieres a la total incluida parte enterrada. Si es metalico de celosía pues en el poste estara marcada su longitud y su esfuerzo máximo
por
#24656
La traccion horizontal es posible calcularla si posees o estimas la sección de conductor del que se trata ( LA, D...) con el coeficiente de rotura de dicho conductor, y como son conductores de alambres según RAT tiene un coef. seg. de 2,5 con lo que si divides Cr/Cs obtienes la tracción máxima, a hipotesis de tracción máxima claro 15º + h.
La altura del apoyo, si no dispones del fabricante ni catálogo puedes estimarla por tramos
por
#24659
para la altura si son RU estan montados por tramos,y cabeza tiene 4 metros,busca el catalogo de imedexa por ejemplo y echale un vistazo.

si no son RU es mas complicado pero bueno, tambien puedes buscar planos de postemel.

en cuanto al esfuerzo que soportan, te diria que la solucion es haber visto muchos y a ojo ,si son fin de linea,alineacion angulo poste caseta etc,tienes una idea del esfuerzo que pueden soportar.
Avatar de Usuario
por
#24665
Hola a todos,

Hacia tiempo que no me reia tanto.
Intentar explicar a alguien que no tiene ningun conocimiento sobre líneas cosas como tipos de aislamiento, tracción horizontal, 15+h, RU, etc es tarea inutil.
La unica forma de ayudarle es que mande una foto y diga para que lo quiere saber. Por lo que cuenta, con una aproximación por experiencia será suficiente.
Si lo que quiere es un calculo exacto, sin datos como definición de conductor, hipotesis, tensión,etc es imposible.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#24667
quijotecolorao escribió:Hola a todos,

Hacia tiempo que no me reia tanto.
Intentar explicar a alguien que no tiene ningun conocimiento sobre líneas cosas como tipos de aislamiento, tracción horizontal, 15+h, RU, etc es tarea inutil.
La unica forma de ayudarle es que mande una foto y diga para que lo quiere saber. Por lo que cuenta, con una aproximación por experiencia será suficiente.
Si lo que quiere es un calculo exacto, sin datos como definición de conductor, hipotesis, tensión,etc es imposible.
Saludos


Pos eso.
Avatar de Usuario
por
#24677
Probaste a leer la placa de caracteristicas del apoyo?????
Avatar de Usuario
por
#24707
Por cierto,

Si te enteras de como funciona el metodo ese de medir la base del poste, me gustaria saberlo pues debe de ser cantidad de ingenioso (si es que existe). :alarma
por
#24714
Normalmente cada fabricante de apoyos realiza unas marcas en los montantes y perfiles de la torre (por ejemplo JB Jiménez Belinchon). Si puedes determinar el fabricante y mides la base del apoyo podrás tener que apoyo es.

Y para la altura, más de lo mismo, determinar el fabricante y calcular por tramos, la altura que puede tener.

También puedes determinar la altura de un apoyo mediante un sencillo aparatejo que va con una mira y según te vas alejando del apoyo, llega un momento en que puedes ver la cabeza del apoyo, y en ese momento la distancia horizontal tuya al apoyo es la misma que la altura del apoyo.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#24872
jecha2 escribió:Normalmente cada fabricante de apoyos realiza unas marcas en los montantes y perfiles de la torre (por ejemplo JB Jiménez Belinchon). Si puedes determinar el fabricante y mides la base del apoyo podrás tener que apoyo es.

Y para la altura, más de lo mismo, determinar el fabricante y calcular por tramos, la altura que puede tener.

También puedes determinar la altura de un apoyo mediante un sencillo aparatejo que va con una mira y según te vas alejando del apoyo, llega un momento en que puedes ver la cabeza del apoyo, y en ese momento la distancia horizontal tuya al apoyo es la misma que la altura del apoyo.

Un saludo


Algo falla......................
¿El ancho?, ¿donde?,¿encima de la peana?¿a ras de suelo?¿de que catalgo? ¿del actual o de hace unos años?, etc, etc, etc,.
Me parece mucho riesgo y poco fiable.
Saludos
por
#24956
Decis que se colocan aisladores a razón de 10 Kv. Pues Iberdrola según últimas modificaciones quiere cadena de aisladores de composite de tipo U-70 YB con un aislador por cadena.
¿Alguno instalais este tipo de cadenas o utilizais las U70BS.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#24960
utlizo la u70bs, pero al decir esto me ha entrado la curiosidad y me ido derecha al catalogo de inael y la referencia que das u70 yb, no aparece.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro