Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#247883
Buenas, tengo que dimensionar una red de abastecimiento de agua contra incendios para una nave industrial. Tengo 3 Bies y pulverizadores de agua. He estado buscando y solo se calcular el volumen de agua para las Bies que es si no me equivoco 3,3L/seg (DN 45mm) durante 90 min, las 3 simultaneamente. Pero el de los pulverizadores, como lo calculo? Además me gustaria saber cuantos pulverizadores tengo que poner por metro cuadrado.

gracias.
Avatar de Usuario
por
#248108
Yo también soy nuevo en esto, pero creo que en las naves industriales lo que se suele exigir son rociadores. Si vas a intentar hacerlo a mano te recomiendo que mires la norma CEPREVEN para rociadores.

Ahora si no quieres sufrir un derrame cerebral leyendo la norma :cabezazo , lo que si te recomiendo es que uses el DMelect, es sencillo e intuitivo.

Un saludo
por
#248496
Hola Jaimezuelo,

El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (CETIB) ha publicado un cuaderno técnico que trata el Cálculo de redes de alimentación de bocas de incendio equipadas, es decir el abastecimiento de agua para BIE. Dicho manual proporciona un método de cálculo sencillo, con el fin de realizar los cálculos de forma manual. Para ello realiza 5 ejemplos de cálculo. El autor es José Luis Rodríguez Espantoso, ingeniero técnico industrial.
Te paso el enlace:
http://www.cetib.cat/serveis-colegiats/ ... de-calculs

Por otra parte, existe la norma UNE 23590:1998 para el diseño e instalación de rociadores automáticos. Pero para entenderla fácilmente, te recomiendo que antes te mires el manual técnico que comenté primero, ya que te proporcionará un buena base.


Un saludo!!
Avatar de Usuario
por
#248915
Hola giuseppe:

Gracias por el enlace... la verdad esque con las BIES no tengo problemas, utilizo la ecuación de hazem-williams ( pesado pero sencillo), me he hecho una hoja excel tal que varío la sección en función de la caida que quiero, además el Dmelect( programa que utilizo para rociadores), no te da opción ( creo) de establecer la presión en la entrada de la BIE como me dictan aqui las normas municipales, y lo hace en punta de lanza, aunq se puede ajustar este valor.

Los rociadores es una cosa que me intriga, pues he intentado hacerlo varias veces a mano, pero al final me cabreo y lo dejo, además creo que cuando la alimentación se hace en anillo y otras cosas más complejas la cosa puede complicarse bastante más de lo deseado. No obstante para cabezón yo :cabezazo , y aunq al final lo vaya a hacer con el DMelect me encantaría saber hacerlo a mano.

Gracias :D , se agradecen estas ayudas. Un saludo.
por
#249774
Un Libro de apuntes que explican paso a paso los cálculos hidráulicos aplicados a PCI y rociadores automáticos. Es la continuación del Manual de Pedro Úbeda sobre proteccion contra incendios. (http://www.firescon.com/wp/productos/libro_pci)

Tengo otro también de Juan Miguel Suay Belenguer, (http://libros.mysofa.es/libro/bubok_calculo_hidraulico_de_instalaciones_contra_incendios_10742)

Saludos :saludo
por
#250266
La simultaneidad a considerar para los cálculos de reserva de agua para uso PCI te la indica (si es una nave industrial) el RSCIEI (Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales).
Para calcular rociadores...UNE 12845.
Es decir...mi consejo...un software de cálculo para no volverte loco con las mallas. Y agregar las Bie en funcionamiento simultáneo.
Calcularlo a mano es de locos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro