por Dani A.
- 09 Dic 2010, 21:38

-
Perfil básico de usuario
- 09 Dic 2010, 21:38
#248212
Del podrán acceder, que establece una posibilidad de mínimos, al accederán, hay un trecho biiiieeeeen largo.
Pachis2 escribió:Quizás estoy desviando un poco el tema pero... ¿Qué os parece esta noticia? http://elprogreso.galiciae.com/nova/69820.html&sa=X&ei=EhYBTbGLO8fa4AbBmqH0Ag&ved=0CCYQ-AsoATAA&usg=AFQjCNE2BEHtGBhKs_YB5AYcz8QNmPfxKg
Para ser justo debo de decir que mi opinión quizás no sea todo lo objetiva que debiese pues soy parte implicada, pero también lo son todos los II![]()
Personalmente me parece excesivo que un colegio profesional se inmiscuya en temas académicos, da la impresión que ninguna de las tres universidades gallegas, ni la Xunta, ni el Ministerio de educación ni incluso la ANECA son competentes en la materia y de ahí la intervención del colegio/colectivo a nivel nacional. Entiendo que se preocupen de que la calidad de la docencia alcance unos mínimos pues son numerosas las ocasiones en que vidas humanas y cantidades ingentes de dinero son responsabilidad de un II, pero de ahí a soltar alegremente que no van a colegiar a los titulados... me parece una bravuconada al más puro estilo Chuck Norris. Como ya dije en un post anterior, la legislación española también es aplicable a los colegios profesionales, por descontado.
Comentar también este párrafo:
"Este docente en la Facultad de Químicas de Murcia precisó que en universidades como la politécnica de Cartagena los ingenieros técnicos industriales en la especialidad de química industrial que quieren acceder al master de ingeniería industrial tienen que cursar 180 créditos..."
Dudo mucho que el MII en Cartagena sea de 180 créditos, por lo que cae de cajón que implícitamente están haciendo las cuentas contando con una "obligatoria" adaptación de los ITI al grado. Recordemos el punto tercero de la disposición adicional cuarta, relativa al efecto de los títulos universitarios oficiales del RD 1393/2007:
"3. Quienes, estando en posesión de un título oficial de Diplomado, Arquitecto Técnico o Ingeniero Técnico, pretendan cursar enseñanzas dirigidas a la obtención de un título oficial de Grado, obtendrán el reconocimiento de créditos que proceda con arreglo a lo previsto en el artículo13 del presente real decreto. Los titulados a que se refiere el párrafo anterior podrán acceder, igualmente, a las enseñanzas oficiales de Máster sin necesidad de requisito adicional alguno"
Colegio, supuesto colegiado y universidad, los tres al margen de la ley....![]()
Dejando el sarcasmo a un lado, está claro que cada uno tiene que defender sus intereses, pero si hay unas reglas escritas y aprobadas en su día por todos y cada uno de los participantes, ahora no es de recibo que uno de los "jugadores" comience a obviarlas a su antojo y a desinformar a los demás. Si el colegio o asociación de II a nivel nacional tiene interés en echar abajo el máster por motivos legales y fundamentados, su opinión es tan respetable como cualquier otra, pero no es de etiqueta el jugar a la desinformación y a la negación de derechos de los demás en beneficio propio.
P.D. Abro paraguas
Del podrán acceder, que establece una posibilidad de mínimos, al accederán, hay un trecho biiiieeeeen largo.