Bekenise escribió:Hola a tod@s,
cuando instalo el alumbrado de emergencia, por ejemplo en un aparcamiento, pongo un automático y del mismo me sale una línea que me alimenta a cada pantalla fluorescente y a cada luz de emergencia. Tengo un caso ahora que por caída de tensión para las pantallas fluorescentes el cableado me sale de 4 mm2 y para las luces de emergencia de 1'5 mm2.
Si salgo del pia con una linea de 4 y para cada luz de emergencia le pongo su cable de 1'5 (des de la caja de derivación hasta la luz de emergencia) necesitaré fusibles por el cambio de sección, ¿es así?
La otra opción es meter cable de 4 tanto a las pantallas como a los fluorescentes.
Y la tercera, que del mismo pia me salga una línea de 4 para las pantallas y una línea de 1'5 para las emergencias.
La opción que veo más correcta es la 2ª (el instalador es partidario de la 1ª opción pero sin fusibles, cosa a la que yo me opongo). ¿Qué es lo que haceis habitualmente?
Lo que importa es el calibre de la protección y si este protege al cable de menor sección (en esta caso 1,5 mm²), aunque hayas puesto cable de 4 es posible (ya que el criterio que condiciona es el de caída de tensión) que la intensidad no supere los 10 A, por tanto, el cable estaría protegido.