rincon escribió:Si este pórtico pertenece a una nave en mi opinión el cordón superior estará arriostrado por las correas que estarán colocadas a 0,9; 1 ó 1,2 m más o menos
A ser posible las correas estarán situadas justo sobre los montantes de la celosía. No es imprescindible, pero si una buena práctica.
rincon escribió:luego el beta de pandeo puede reducirse a algo menos de la unidad o incluso menor de 0,5.
La longitud de pandeo será igual a la distancia entre correas, o lo que es lo mismo: distancia entre puntos arriostrados. En cualquiera de los casos será menor que 0,5 veces la longitud total del cordón (y mayor de 0,5 veces la distancia entre nudos del módelo de cálculo).
rincon escribió:Ahora bien, el cordón inferior no estará arriostrado
Realmente si lo está, no de forma "rígida", pero hay estudios que te permiten hacer una estimación de como "sujetan" los montantes a ese cordón inferior, permitiendo disminuir su longitud de pandeo en el cálculo.
rincon escribió: por lo que los betas de pandeo se pueden estimar de la longitud total de la barra dividido la longitud de cada tramo. Como verás no será poco.
Es válido, pero demasiado conservador, por lo que te explicaba anteriormente.