Es indudable que el nicho de negocio ha cambiado... Se ha pasado de un ámbito local, regional, nacional... donde uno no se podía comprar un libro si no era en una librería ... o un disco, sino era la tienda de su ciudad en concreto .. a un escenario, donde te puedes comprara algo en cualquier otro continente, con un lcick.. y todo en menos de una década.
Ahora, YA no es necesaria la infraestructura comercial de marketing, distribución y venta (industria discográfica...) que es eso, una enorme industria montada en ese entorno.. que no en el de creación realmente..
Los "artistas" debieran estar dándose con un canto ne los dientes, de que esto exista.. ya que les libera de las garras de las discográficas.. pero claro.. los que protestan son los que tiene ya el puesto asegurado...
Respecto a lo de compartir..., descargar etc...
Por lo visto, el tema es una cuestión de cantidad.. que no de hecho ne sí.. porque vamos.. ¿quien de aquí no ha copiado una cinta , un CD ?... ¿y por que yo no puedo darle a otro, o prestarle algo que yo haya comprado ??..
Un ejemplo.. Te compras una calculadora... y me la dejas un fin de semana.. estas robando al fabricante.. ??.. hay un lucro cesante, ya que el prestado, se vería obligado a comprarla SI NO se la presta nadie..
Creo que no haya dudas, en que el problema NO es el hecho, sino la magnitud.. y que el lucro, puede no solo venir de la venta del producto.. sino de la publicidad de la web, donde los descargas...
Pero vuelvo a decir, lo de antes... nadie que este interesado ene un objeto, lo copia, descarga.. si el precio es asequible... y si no le era de interés..., entonces si puede descargarlo.. pero eso no cesa lucro.. ese usuario NO lo habría comprado en ningún caso..
Lucro cesante, y en definitiva negocio perdido, se produce si el que tiene interés en el objeto, lo puede encontrar en igualdad de condiciones gratis...
El negocio ha de evolucionar de vender pocas unidades y caras a vender muchas.. y a abajo precio.. Como ha pasado con otros muchos sectores... lease, ventas de electrodomésticos, ordenadores, electrónica.. etc...
Los distribuidores y toda esa industria de
parásitos, .. que ser reconviertan o se vayan.. no son necesarios.. ya lo siento mucho, pero el mundo esa sí... Si yo hago un libro, NO necesito una editorial, me abro un blog.. y la publico... entro en los foros adecuados.. y los distribuyo..
Tiene mucha gracia ver, como la mayor parte de estos Sr. que ahora protestan contra el robo de su propiedad, han estado en sus inicios alineados con los anti-sistemas y ene muchos casos, en contra de la propiedad...

ejeje.. como firma alguien del foro..
"Viva la propiedad privada.., la mia.. !"
Pero en todo caso, se regule el sistema o no, se adapte mas o menos a los tiempos... es una cosa.. ye que estos sinvergüenzas, hayan pretendido o pretendan.. amoldar la red a lo suyo... cerrar una web por una comisión.. ,
Es obsceno, que pongan al frente de ese ministerio a esta señora.. (que ademas de mal educada..... ) es como si ponemos al bigotes, de ministro de fomento...
Estos Sr. , que han sido (en los folletos, por lo menos) los adalides de las libertades y en muchos casos como he dicho... en contra de la propiedad privada... ahora no les tiembla el pulso en intervenir , para mantener intacta su propiedad, .. SU beneficio..
Por dios..
Una COMISIÓN de expertos Independientes !!.. dictamina si se cierra una Web !!... ..
¿Independientes?.. je..

.. Tiene cierto tonillo a inquisidores, no.. ??
Y la investigación ?? y la decisión del Juez ??..

Por cierto.. ahora se pueden cerrar webs, perfectamente.. de hecho se hace.. pero claro.. no las investigan ellos...

Es que estamos hablando, como si esto fuera un buffet libre.. y nada mas lejos..
Curioso, que no @Kurioso

.. pero si esta medida la hubiese propuesto un grupo mas de "derechas", si es que es posible..

, no te digo yo lo que se estaría diciendo de la medida...
No deja de ser irónico, esto.. si recordamos cual es el origen de la red ( no de la web, sino de la RED física).. allá por la guerra fría, los americanos, como no, diseñan un modelo de comunicación, basado en el enrutado , de forma que NO se puedan INTERRUMPIR las comunicaciones, en caso de conflicto y de eliminarse una o varias lineas/nodos...
Adapten el negocio, que se puede.... que hoy la cerramos por esto.. y mañana por otra cosa... todo es empezar... dejen Ud. la red en paz.. que es vital que exista un medio que NO se pueda CERRAR.