Sobre la Ley Sinde y otros mamarrachos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#249797
Jordi, mírate: copia este libro, el modelo de negocio está cambiando y hay otras opciones que no son nada modernas, como el mecenazgo.
El arte y la cultura no morirán nunca porque son inherentes al ser humano. Otra cosa es el negocio del arte y la cultura, que tampoco morirá, pero está cambiando y lo que no se puede hacer es obligar por ley a que la sociedad no modifique su estilo de mercado.
Además de lo que te han dicho. El consumidor puede que ya no quiera un LP completo (qué antigua soy) o las recopilaciones que hace una discográfica, quiere su música a la carta y está dispuesto a pagar un precio razonable por ella; y está dispuesto a pagar más por disfrutarla en directo. El problema es que ahora es el consumidor el que está poniendo un precio y eso, la industria no es capaz de asumirlo.
Como en todo, ahora sobrevivirán aquellos artistas que realmente gusten al público y el resto bye-bye.

Respecto a libros técnicos o educativos o lo que sea, ¿no me digas que no se fotocopiaban los libros en tu universidad? bueno, o la música en casettes en mis tiempos... es que no es nada nuevo, solo que ahora es más fácil. A lo que iba, sinceramente no me creo yo que Ortiz Berrocal (por poner) gane mucha pasta por la venta de sus libros, pienso que esos ingresos son más bien marginales, lo que gana es reputación. Y esa reputación le hace obtener ingresos de otras maneras (Conferencias, cursos, obtención de cátedras, asesoramiento a universidades, etc.)
Avatar de Usuario
por
#249800
Gracias Sophie. Lo consideraré un regalo de Reyes más. :beso :beso
Avatar de Usuario
por
#249806
Lo que hay que tener en cuenta es que lo ilegal es lucrase con los derechos de autor de otro, sino hay lucro no hay delito. Por este motivo puedes descargarte de Internet lo que quieras, siempre beneficio para la parte que "presta" sus archivos. Por este motivo en las compras de CD, DVD, memorias, PC, ... tienes una bonita tasa que pagas sí o sí y que se supone que va a las sociedades de autores para que después llegue a sus creadores (tengo serias dudas de que se reparta correctamente).

Si la música y/o películas fueran más baratas las compraría (en ocasiones compro, trato de que sean pocas ... :mrgreen: ). Suelo ir habitualmente al cine y cuando puedo a conciertos, charlas, ... Los libros los suelo comprar (se me hace muy raro leer de una pantalla, ya lo hago durante el resto del día).

Yo toco cuando puedo con una charanga, por estos pueblos de España (todavía no nos han llamado para salir al extranjero, si os animáis ...) Tocamos todo tipo de canciones, y no creo que debamos pagar por tocar algo que adaptamos a charanga, que además puedes tocar cualquier cosa. Mientras les hagas cantar y hagas "ruido" sobra (que el día de mañana prohiben que toquemos pasodobles, pues tocaremos otra cosa ... Mientras nos quede el "maricón el que no bote" suficiente).
Avatar de Usuario
por
#249817
Valles escribió:Alejandro Sanz dice:
Qué cobardes, los políticos españoles, no van a votar la "ley Sinde" porque es impopular... Cobardes e hipócritas
A este , lo han crucificado ya para siempre... , en Twitter, le dicen de todo, menos "artista":

    "Alejandro Sanz intentó tributar en España pero no supo descargarse el programa PADRE por si era delito",

    "Cada vez que te bajas un disco de Alejandro Sanz , muere un unicornio en su mansion de Miami", se ríe otro al respecto, mientras que otro canta:

    "♫ Looking for fiscal paradise ♫ Oh-oh ooh oh-oh ooh ♫".

    "El día que me baje un disco de Alejandro Sanz yo mismo me entrego a la justicia",

    "Dejad en paz a Alejandro Sanz no se nos vaya a deprimir y vaya a componer una cancion",


http://www.alejandrosanzfacts.es/
http://twitter.com/#!/search/%23alejandrosanz

Una mala idea, meterse con el "pueblo", cuando este dispone de herramientas como Twitter :cabezazo :cabezazo ...
Avatar de Usuario
por
#249975
Lo que peor me sienta, es del uso y abuso que hacen algunos de la palabra CULTURA. Por mucho que Ramoncín, los Triunfitos o Bardem me digan que ellos pertenecen a la cultura, creo que hay una diferencia abismal entre los productos de la industria del entretenimiento, que es lo que son y la gente que produce o interpreta obras con un valor relevante, poca publicidad y muy poca retribución.

Me cuesta mucho admitir que una canción de Alejandro Sanz sea un producto cutural y los que les gusta escucharlo sean "cultos".
Avatar de Usuario
por
#249986
Es indudable que el nicho de negocio ha cambiado... Se ha pasado de un ámbito local, regional, nacional... donde uno no se podía comprar un libro si no era en una librería ... o un disco, sino era la tienda de su ciudad en concreto .. a un escenario, donde te puedes comprara algo en cualquier otro continente, con un lcick.. y todo en menos de una década.

Ahora, YA no es necesaria la infraestructura comercial de marketing, distribución y venta (industria discográfica...) que es eso, una enorme industria montada en ese entorno.. que no en el de creación realmente..

Los "artistas" debieran estar dándose con un canto ne los dientes, de que esto exista.. ya que les libera de las garras de las discográficas.. pero claro.. los que protestan son los que tiene ya el puesto asegurado... :mira

Respecto a lo de compartir..., descargar etc...

Por lo visto, el tema es una cuestión de cantidad.. que no de hecho ne sí.. porque vamos.. ¿quien de aquí no ha copiado una cinta , un CD ?... ¿y por que yo no puedo darle a otro, o prestarle algo que yo haya comprado ??..

Un ejemplo.. Te compras una calculadora... y me la dejas un fin de semana.. estas robando al fabricante.. ??.. hay un lucro cesante, ya que el prestado, se vería obligado a comprarla SI NO se la presta nadie..

Creo que no haya dudas, en que el problema NO es el hecho, sino la magnitud.. y que el lucro, puede no solo venir de la venta del producto.. sino de la publicidad de la web, donde los descargas...

Pero vuelvo a decir, lo de antes... nadie que este interesado ene un objeto, lo copia, descarga.. si el precio es asequible... y si no le era de interés..., entonces si puede descargarlo.. pero eso no cesa lucro.. ese usuario NO lo habría comprado en ningún caso..

Lucro cesante, y en definitiva negocio perdido, se produce si el que tiene interés en el objeto, lo puede encontrar en igualdad de condiciones gratis...

El negocio ha de evolucionar de vender pocas unidades y caras a vender muchas.. y a abajo precio.. Como ha pasado con otros muchos sectores... lease, ventas de electrodomésticos, ordenadores, electrónica.. etc...

Los distribuidores y toda esa industria de parásitos, .. que ser reconviertan o se vayan.. no son necesarios.. ya lo siento mucho, pero el mundo esa sí... Si yo hago un libro, NO necesito una editorial, me abro un blog.. y la publico... entro en los foros adecuados.. y los distribuyo..

Tiene mucha gracia ver, como la mayor parte de estos Sr. que ahora protestan contra el robo de su propiedad, han estado en sus inicios alineados con los anti-sistemas y ene muchos casos, en contra de la propiedad... :mira ejeje.. como firma alguien del foro.. "Viva la propiedad privada.., la mia.. !" :twisted:

Pero en todo caso, se regule el sistema o no, se adapte mas o menos a los tiempos... es una cosa.. ye que estos sinvergüenzas, hayan pretendido o pretendan.. amoldar la red a lo suyo... cerrar una web por una comisión.. ,

Es obsceno, que pongan al frente de ese ministerio a esta señora.. (que ademas de mal educada..... ) es como si ponemos al bigotes, de ministro de fomento... :cabezazo

Estos Sr. , que han sido (en los folletos, por lo menos) los adalides de las libertades y en muchos casos como he dicho... en contra de la propiedad privada... ahora no les tiembla el pulso en intervenir , para mantener intacta su propiedad, .. SU beneficio..

Por dios.. Una COMISIÓN de expertos Independientes !!.. dictamina si se cierra una Web !!... ..
¿Independientes?.. je.. :mira .. Tiene cierto tonillo a inquisidores, no.. ??

Y la investigación ?? y la decisión del Juez ??.. :cabezazo Por cierto.. ahora se pueden cerrar webs, perfectamente.. de hecho se hace.. pero claro.. no las investigan ellos... :espabilao Es que estamos hablando, como si esto fuera un buffet libre.. y nada mas lejos..

Curioso, que no @Kurioso ;) .. pero si esta medida la hubiese propuesto un grupo mas de "derechas", si es que es posible.. :twisted: , no te digo yo lo que se estaría diciendo de la medida...

No deja de ser irónico, esto.. si recordamos cual es el origen de la red ( no de la web, sino de la RED física).. allá por la guerra fría, los americanos, como no, diseñan un modelo de comunicación, basado en el enrutado , de forma que NO se puedan INTERRUMPIR las comunicaciones, en caso de conflicto y de eliminarse una o varias lineas/nodos...

Adapten el negocio, que se puede.... que hoy la cerramos por esto.. y mañana por otra cosa... todo es empezar... dejen Ud. la red en paz.. que es vital que exista un medio que NO se pueda CERRAR.
Avatar de Usuario
por
#250101
Bardem y sus tomates... !

Qizas debiera leer esto el "intelectual" de marras...

EDITO
*******************
Las repuestas en meneame, al "intelectual".
*******************

Vuelven las mismas mentiras
Contenido
Pido disculpas por enlazar este, me suele levantar dolor de cabeza... , aunque el contenido del su texto, suele ser interesante. :|


Quería descargarme una película por la cara, sin pagar un euro al propietario de los derechos de autor !

Para leer un rato

El derecho es una convención social
Avatar de Usuario
por
#250208
Quería incidir más en lo que dice Cueli, que aparte de los debates que podamos tener acerca de los derechos de autos o del supuesto derecho del autor a lucrarse de ellos ¿indefinidamente? ¿como herencia para sus descendientes?, etc. Lo importante de esta ley es que pretende pasarse por el forro a los jueces.
Diversas sentencias han declarado que las páginas de enlaces a descargas no son ilegales en España y la SGAE se ha visto el orgullo herido; pues ahora pretenden que no haga falta un juez para cerrar esas páginas, sino un grupito de "expertos" que todos podemos imaginar quiénes serán ¿verdad?
Avatar de Usuario
por
#250210
Repasando ciertas entrevistas de algunos de los artistas que defienden la "Ley Sinde" resulta que ellos han tenido copias de LP's en cinta, seguro que han prestado libros, películas o discos ... pero ahora usar internet para prestar los mismos documentos debe ser delito ... :cabezazo

Por otro lado, seguro que alguno de ellos, cuando se estropea algún enchufe en casa, lo cambian ellos mismos sin llamar a un electricista autorizado (como pide el REBT ...), no harán la revisión anual de la caldera de su casa (si no mensual) que pide el RITE, ...

Como se suele decir: deberían predicar con el ejemplo antes de ponerse a exigir cualquier cosa.
Avatar de Usuario
por
#250219
Vamoaver: Me confieso bastante lego en asuntos informáticos, ya que lo que más suelo utilizar es el entorno del Office de Windows.

Pero resulta que me gusta el senderismo, y me he comprado un GPS. También me he comprado un CD de cartografía digital, que me ha costado 160 €urazos... y que está más protegido que el pasillo de la muerte de Alcatraz.

Ya me lo advirtieron donde lo compré, que lo descargara con cuidado, porque solo se descarga una vez, y no se pueden sacar copias. Pues bien: es cierto; una vez le metes todas las contraseñas y lo descargas en el PC, aquello se queda muerto, y el programa en el PC es "intraspasable". Ni mi hijo, que es un manitas, ha podido pasármelo al portátil.

Eso quiere decir que el campo sí tiene puertas, y los que quieran guardar el ganado, solamente tienen que gastarse una pasta en tecnología de protección. ¿No?
por
#250224
JAVILLOSE escribió:Vamoaver: Me confieso bastante lego en asuntos informáticos, ya que lo que más suelo utilizar es el entorno del Office de Windows.

Pero resulta que me gusta el senderismo, y me he comprado un GPS. También me he comprado un CD de cartografía digital, que me ha costado 160 €urazos... y que está más protegido que el pasillo de la muerte de Alcatraz.

Ya me lo advirtieron donde lo compré, que lo descargara con cuidado, porque solo se descarga una vez, y no se pueden sacar copias. Pues bien: es cierto; una vez le metes todas las contraseñas y lo descargas en el PC, aquello se queda muerto, y el programa en el PC es "intraspasable". Ni mi hijo, que es un manitas, ha podido pasármelo al portátil.

Eso quiere decir que el campo sí tiene puertas, y los que quieran guardar el ganado, solamente tienen que gastarse una pasta en tecnología de protección. ¿No?

:nono2 , muy pocos son los sistemas anticopia no inversados. Lo único que nadie se ha puesto con ese soft por ser algo o especialmente dificil o con poco interés hacia la comunidad. Para que te hagas una idea, si el tema interesa se crean hasta plataformas paralelas para hacer funcionar el programa "ilegalmente".
Avatar de Usuario
por
#250291
El CD es de GARMIN, y me consta que es el más extendido entre los senderistas, que -al menos en la C. Valenciana, somos legión.

¿Como es posible que, con las miles de unidades vendidas en España, todavía no se lo hayan fusilado?.
Avatar de Usuario
por
#250367
JAVILLOSE escribió:El CD es de GARMIN, y me consta que es el más extendido entre los senderistas, que -al menos en la C. Valenciana, somos legión.

¿Como es posible que, con las miles de unidades vendidas en España, todavía no se lo hayan fusilado?.


Criogen tiene razón, todo se puede reventar, solo es custión de interés en hacerlo. Aunque te parezca que seáis muchos senderistas. Habrá pocos que sean senderistas-hackers.
Avatar de Usuario
por
#250369
Senderistas habrá muchos, que los habemos. Pero peña que le guste la música hay más, ¿no? Eso si interesa.
De todas formas yo lo veo una forma de reveldía, para mí justificada.
Si el último CD de Milki-yason costase 6 euros, más de uno se lo compraría, pero si vale 30 euros... :roll:
Avatar de Usuario
por
#250372
MAZINGER escribió:Si el último CD de Milki-yason costase 6 euros, más de uno se lo compraría, pero si vale 30 euros... :roll:
Mas de uno, no... todo el que le guste.. es mas , aunque lo tuviesen gratis, o ya lo hubiese escuchado.. se lo pilla igual... esto es un hecho..

Una reflexión... cuantos de esos 30€ van al final, para el que ha hecho la "música" ??... igual de lo que la gente se ha hartado, es de mantener intermediarios.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro