Una de huevos..... (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
Avatar de Usuario
por
#25161
Son solo cuatro plantas...

Atalo a la espalda de un gato y tiralo del reves. :gato

Fijo que el gato cae bien y sale corriendo. 8)

Y no es ninguna broma :nono
Avatar de Usuario
por
#25169
serch escribió:Son solo cuatro plantas...

Atalo a la espalda de un gato y tiralo del reves. :gato

Fijo que el gato cae bien y sale corriendo. 8)

Y no es ninguna broma :nono


A... LAAAAAAAAAAAHH........la nueva versión de la cabra y el campanario....."solo cuatro plantas" dices............como te lean los de la protectora :mira
Avatar de Usuario
por
#25170
Me ha costado encontrarlo... pero aquí tienes una gran idea :mrgreen:

:brindis :brindis

Aunque, tal y como propone sisifo... yo también soy mucho de envolverlo en la gallina :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#25172
Muy bueno lo del gel....coges el huevo y lo colocas en el centro de una esfera pequeña (pelota mediana transparente o similar) lo rellenas bien de silicona transparente también, cuando seque, con ayuda si es preciso del horno domestico, .....botará y rodará lejos, después con un cutter accedes al huevo si quieres.

Por probar que no quede.....
por
#25187
JCas, el de la lechuga fue un amigo mío. La verdad es que fue una vacilada antológica ^^

Tengo fotos y videos tanto de los huevos como de los puentes (concurso en el que, por cierto, quedé 2do en la categoría de estética ^^); lo que pasa es que las tengo en un portatil que está en reparación, así que hasta el jueves-viernes no creo que te las pueda pasar. Pero si te interesa fijo que lo hago (de forma oficial no suelen poner fotos, y es una pena....)

Por otra parte, gracias por tu consejo para las capas. ¿Me recomiendas algún material en concreto?

Lo del gel japones es impresionante. Ojalá pudiese pillar la beca Vulcanux e irme allí un año :P

Roverman, este fin de semana haré una prueba con la silicona, a ver si funciona. Gracias por el consejo

Y por si las moscas, ya he entablado negociaciones con una gallina, un gato y una cabra.........^^

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#25188
eltero escribió:y si lo tiras atado al collar de esa cabra de no se que pueblo desde el campanario de la iglesia, mas o menos 4 pisos....


Manganeses de la Lampreana (Zamora).
Avatar de Usuario
por
#25196
pikasin escribió:... y sin gravedad, ....


Gravedad en la superficie de la luna 1.6 m/s2. :mira

Esa solución no vale Pikasin. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#25198
mirogiche escribió:Me ha costado encontrarlo... pero aquí tienes una gran idea :mrgreen:


Flipo :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
por
#25205
mirogiche escribió:...Aunque, tal y como propone sisifo... yo también soy mucho de envolverlo en la gallina :partiendo :partiendo


:shock: :shock: Pero Miro, ¿tú no eras agrónomo?. Había oído que en agrónomos el estudio de los animales llegaba un punto en que se basaba sólo en su rentabilidad, es decir, lo que os importaba del cerdo es lo que se obtiene de él y cuanto cuesta obtenerlo, y no el cerdo en sí. Pero de ahí al maltrato de los animales... :nono :mrgreen:

Josema escribió:Tengo fotos y videos tanto de los huevos como de los puentes (concurso en el que, por cierto, quedé 2do en la categoría de estética ^^); lo que pasa es que las tengo en un portatil que está en reparación, así que hasta el jueves-viernes no creo que te las pueda pasar. Pero si te interesa fijo que lo hago (de forma oficial no suelen poner fotos, y es una pena....)


:botando :botando Fotos :botando :botando Fotos :botando :botando


Con respecto a lo de los materiales no te compliques mucho la vida. Espuma normal y corriente, de esta que es beige (Ten cuidado de recubrirlo bien). Capa más dura de goma, por ejemplo. Puedes poner una capa de dureza intermedia con las protecciones que traen los vídeos y televisores (Como estoy hoy no me sale ningún nombre. Quiero decir el corcho este sintético blanco) que funcionará mucho mejor en pedacitos bien repartidos, de forma que el rozamiento entre ellos ayude a absorber el impacto.

En el exterior, si quieres que rueda, una capa dura te ayudará, y no te creará problemas con el impacto, pues será el interior el que lo absorba. Si eres capaz de meter todo eso en un balón de plástico o cubrirlo con goma dura tipo felpudo, por ejemplo, sería perfecto. A esto tres notas:

1º No debe quedar apretado. Si está apretado pierdes toda la amortiguación.
2º Las capas las puedes separar, por ejemplo, con plástico (rollo de cocina). Es recomendable, pues te será más fácil montanrlo y amortiguará mejor.
3º Si lo vas a meter dentro del balón, no lo intentes por la válvula. Se hace realmente complicado (sobre todo meter el huevo sin romperlo). Mejor raja el balón, suele ser más práctico. :mrgreen: :mrgreen:
por
#25208
Esta prueba ya fue realizada en un documental de estos que salen en las teles privadas. Pero sólo dejaban caer la pelota.
Recomendación: ve a una peluquería y pídeles todo el pelo de un día (rizo a poder ser, jeje, nada de rubias de bote que el producto químico puede atacar la cáscara del huevo y se debilita)
Con cariño mete el huevo en el centro de una bola de pelo humano. Fija las primeras capas con cola, que no se resvale el huevo en el seno del pelo.
Finalmente sella el invento con un plástico o cinta adhesiva a saco. Ya puedes jugar al fútbol con él.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#25226
No es maltrato animal... digamos que es "el sacrificio de una gallina por el bien de la ciencia". Y que todo sea por llegar a la conclusión de que es mejor poner una gallina dentro del volante de cada coche para que salga en caso de accidente y que los motoristas cambien el pesado casco por una gallina en la cabeza... :partiendo
Avatar de Usuario
por
#25265
Nunca lo he calculado (CYPE no tiene ningún módulo para eso :mrgreen: ) pero alguien sabe la presión qeu aguanta un huevo cuando la fuerza se aplica longitudinalmente??

Pues yo probaría algún sistema aprovechando esta propiedad de la cáscara del huevo.. :ein

Pensaré una (voy a poner a mis alumnos de tecnología a "experimentar" con huevos) :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#25275
mineros escribió:Nunca lo he calculado (CYPE no tiene ningún módulo para eso :mrgreen: ) pero alguien sabe la presión qeu aguanta un huevo cuando la fuerza se aplica longitudinalmente??


No problem, yo te lo calculo en un plis plas, pero necesito el módulo de elasticidad de la cáscara de huevo y el límite elástico. :mrgreen: :mrgreen:

:cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#25280
También se puede calcular la dureza de la cáscara, aunque será difícil medir la huella del ensayo Vickers.
Avatar de Usuario
por
#25306
JORDIM escribió:No problem, yo te lo calculo en un plis plas, pero necesito el módulo de elasticidad de la cáscara de huevo y el límite elástico. :mrgreen: :mrgreen:

:cunao :cunao


Ummm me has dado una idea :idea: cuando la gallina pone un huevo (por que nadie me lo ha confirmado, pero hablamos de huevos de gallina, no?) este es muyyyy blandito, pues la solución sería llevarse una gallina ponedera, y en cuanto aborte, zas, a lanzar el huevo :mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro