arquimedes escribió:Bueno me cuentan la "estrategia" de ahorro para un edificio de ascensores y os la planteo a ver que os parece y las soluciones alternativas.
Mira es un edificio con miles de usuarios (es muy grande), y tiene ascensores agrupados en grupos en distintas zonas del perimetro del edificio.
cada grupo se haya en un pasillo con algunos ascensores en un lado y otros tanto en el otro lado del pasillo.
Bueno pues el "colega" que lleva el mantenimiento ha establecido que algunos ascensores de cada grupo van a estar fuera de servicio permanenetemente y los restantes del grupo van a hacer todo el trabajo funcionando al 100-110% de capacidad.
Se ha observado que el tiempo de espera de usuarios aumenta hasta la deseperacion y que siempre hay algun ascensore en "mantenimento" o averiado como vulgamente se dice.
¿que os parece? es buena estrategia o hubera sido mejor cambiar la "lógica" del grupo de ascensor. No quiero llamar a ninguna casa de ascenosr porque el edificio no es mio y por la magnitud del edificio seguro que llega a oidos de compañero y puede haber problemas pero me da que la solucion no es la optiam ¿que os parece?
Me parece mala la estrategia, es la primera vez que oigo hablar de dejar un ascensor "redundante". En mi modesta opinión a la hora de manejar una batería de ascensores
es importante dónde tener los ascensores "aparcados": según el edificio y el número de ascensores puede variar, pero lo más sensato suele ser dejar como mínimo uno en la planta baja, y otro (si el resto de plantas tienen ocupación similar) en la parte media del edificio. Desde luego mantener un ascensor parado y los otros dos funcionado incrementa el riesgo de fallo y el trabajo de los otros dos, provocando mayor porcentaje de personas atrapadas, mayores tiempos de paro, y en general una peor imagen del transporte vertical.
Si el pasillo no es muy grande y todos los ascensores están a la vista a lo mejor una maniobra múltiple (las he visto solamente hasta con seis ascensores) podría funcionar. Conozco un edificio con dos baterías de 3 ascensores funcionando con esa maniobra y el tiempo de espera es casi nulo.
Luego contamos con inventos más sofisticados de algunas casas fabricantes: en vez de maniobra colectiva de subida y bajada, hay botoneras en la parte exterior de las plantas (no dentro del ascensor), y cada usuario pulsa su destino. Nunca me ha parecido buena idea implantarlo porque mucha gente se volvería loca al variar el estereotipo...
Jugando con las rampas de arranque parada de los ascensores (si tienen variadores) también se puede optimizar el tiempo de recorrido, en fin, es todo un mundo el de los ascensores.