- 31 Ene 2011, 10:26
#254815
Los seguros de los colegios tienen varias características específicas:
- Son pólizas colectivas, por eso son tan baratas. Nada que ver con las de los arquitectos, que pagan un dineral para asegurar individualmente cada proyecto que hacen (una prima fija más otra por obra en función del presupuesto).
- Son pólizas con una cobertura por siniestro enorme. A una persona individual esa cobertura le costaría un riñón.
- Se cubre la responsabilidad decenal. Es decir, si te jubilas o te dedicas a plantar coliflores, la póliza te cubre durante años sin pagar un chavo. ¿Porqué? Porque la póliza sigue vigente y el resto de tus compañeros en activo pagan el seguro y comparten su cobertura contigo. Es un principio de solidaridad que en estos tiempos en los que muchos solo van a lo suyo, ya no se entiende (por eso los colegios se están quedando trasnochados).
A un particular, una aseguradora ni le ofrece la cobertura decenal. Si pagas te cubren, si te jubilas o cambias de actividad, a seguir cotizando por lo menos diez añitos.
- Los colegios no tienen comisiones de las aseguradoras, al contrario, en muchos casos se subvenciona la póliza (por eso en cada sitio se paga una cosa).
Al que no le convenza la póliza del colegio que no la contrate. Si no quiere visar, que no la contrate. Al que le parezca que lo de los arquitectos es lo mejor, pues lo tiene fácil: que se vaya al mercado del seguro y contrate (y se ahorre el visado).
Para estar constantemente despotricando contra los colegios tiene su gracia que algunos se dediquen a zascandilear de colegio en colegio. Lo coherente sería romper el cordón umbilical y darse de baja.
En cualquier caso, es un paso adelante: "busca, compara y si encuentras algo mejor cómpralo". Los colegios ni se crearon con esa mentalidad ni la necesitan. A los que se vayan no les van a echar de menos sus compañeros.
Eso sí, al comprar es conveniente leerse antes la composición, no sea que luego en el nuevo colegio haya cosas que no nos gusten y a despotricar otra vez y a buscarse otro, y otro.
A darse de baja, que los colegios no están para los individualistas.
En tres tiempos se divide la vida: en presente, pasado y futuro. De éstos, el presente es brevísimo; el futuro, dudoso; el pasado, cierto.