Seguro responsabilidad civil 2011 (y años sucesivos) (Valoración de 4.50 sobre 5, resultante de 2 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#254275
Pues la cosa está clara, el que no quiera visar que no vise (es voluntario), al que no le cuadre el seguro del colegio que no lo contrate (es voluntario) y se busque el suyo (si quiere, es voluntario). Y si el colegio es una mierda… a darse de baja (es obligatorio solo en teoría, es decir es voluntario).

Y el que no se quiera dar de baja tendrá que estar a las duras y a las maduras, hay que ser coherente, porque no se puede querer una cosa y la contraria: no visar, que el colegio te resuelva lo del seguro, que te cubra sin dejar un euro en el colegio, chupar de la cobertura colectiva sin aportar al sostenimiento de lo colectivo, etc.

Si mamá me obliga a estar en casa a las diez y no lo soporto, me voy de casa. Pero querer chupar de la teta y darle la espalda a la familia no es compatible.
Avatar de Usuario
por
#254293
Seneca escribió:Pues la cosa está clara, el que no quiera visar que no vise (es voluntario), al que no le cuadre el seguro del colegio que no lo contrate (es voluntario) y se busque el suyo (si quiere, es voluntario). Y si el colegio es una mierda… a darse de baja (es obligatorio solo en teoría, es decir es voluntario).

Y el que no se quiera dar de baja tendrá que estar a las duras y a las maduras, hay que ser coherente, porque no se puede querer una cosa y la contraria: no visar, que el colegio te resuelva lo del seguro, que te cubra sin dejar un euro en el colegio, chupar de la cobertura colectiva sin aportar al sostenimiento de lo colectivo, etc.

Si mamá me obliga a estar en casa a las diez y no lo soporto, me voy de casa. Pero querer chupar de la teta y darle la espalda a la familia no es compatible.

La única razón por la que sigo colegiado es porque el seguro es más barato. Es la única contrapestación que tengo.
Creo que la comparación no es acertada. No somos niños malcriados y por supuesto el colegio, no es mi familia.
Yo pago unas cuotas que no vea que sirvan para mucho. Al pagar, soy un cliente, o colegiado, como quieras, pero no familiar.
Por cierto, que si dejo de pagarlas, no creo que se comporte como mi familia, sino que me exigirán el pago.
Y lo de chupar de la cobertura colectiva sin aportar al sostenimiento de lo colectivo, etc, ahí tas pasao. No es una ONG.
:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#254297
Seneca escribió:chupar de la cobertura colectiva sin aportar al sostenimiento de lo colectivo, etc.


Mírate los ingresos por visados y los ingresos por cuotas de los últimos 50 años y después volvemos a hablar de quien hace "el sostenimiento" a quién.

De la calidad de ese "sostenimiento" casi vamos a dejarlo estar, pero tengo para contarte hasta aburrirte. Si te quieres entretener, solo como aperitivo, puedes empezar por aquí viewtopic.php?f=4&t=11880&hilit=namibia
Avatar de Usuario
por
#254339
Los colegios gestionan pólizas colectivas, la cobertura es común entre todos los colegiados. Si un colegiado tiene un siniestro, la indemnización se detrae de la cobertura común. Si hay muchos siniestros o pocos muy grandes hay que volver a renovar la póliza y pagar la prima correspondiente. Si el colectivo tiene mucha siniestralidad aumentan las primas o no te renuevan la póliza.
Lo que le pase a uno repercute a los demás, es un sistema solidario. Y solidaridad es un concepto que se extiende también a la hora de aflojarse el bolsillo para sostener el sistema que hace posible una póliza que es un chollo.

Es natural que todos queramos que el estado nos de sanidad, carreteras, educación, seguridad, etc pero no pasar por Hacienda. Otra cosa es que sea serio, ético o sostenible.
Avatar de Usuario
por
#254344
Seneca escribió:Los colegios gestionan pólizas colectivas, la cobertura es común entre todos los colegiados. Si un colegiado tiene un siniestro, la indemnización se detrae de la cobertura común. Si hay muchos siniestros o pocos muy grandes hay que volver a renovar la póliza y pagar la prima correspondiente. Si el colectivo tiene mucha siniestralidad aumentan las primas o no te renuevan la póliza.
Lo que le pase a uno repercute a los demás, es un sistema solidario. Y solidaridad es un concepto que se extiende también a la hora de aflojarse el bolsillo para sostener el sistema que hace posible una póliza que es un chollo.

Es natural que todos queramos que el estado nos de sanidad, carreteras, educación, seguridad, etc pero no pasar por Hacienda. Otra cosa es que sea serio, ético o sostenible.


Clarooooooooooooooooooooo, y yo que solo hago aperturitas miserables soy solidario y pago los platos rotos de otro ITI que hace polígonos quetecagas, macro centros comerciales y naves de 60.000 m2 y se hincha los bolsillos, ¿verdad? :goodjob Amos hombre... a estas alturas...

Que hagan un seguro colectivo con intensidades para cada tipo de EELL.
Avatar de Usuario
por
#254347
MAZINGER escribió:
Seneca escribió:Los colegios gestionan pólizas colectivas, la cobertura es común entre todos los colegiados. Si un colegiado tiene un siniestro, la indemnización se detrae de la cobertura común. Si hay muchos siniestros o pocos muy grandes hay que volver a renovar la póliza y pagar la prima correspondiente. Si el colectivo tiene mucha siniestralidad aumentan las primas o no te renuevan la póliza.
Lo que le pase a uno repercute a los demás, es un sistema solidario. Y solidaridad es un concepto que se extiende también a la hora de aflojarse el bolsillo para sostener el sistema que hace posible una póliza que es un chollo.

Es natural que todos queramos que el estado nos de sanidad, carreteras, educación, seguridad, etc pero no pasar por Hacienda. Otra cosa es que sea serio, ético o sostenible.


Clarooooooooooooooooooooo, y yo que solo hago aperturitas miserables soy solidario y pago los platos rotos de otro ITI que hace polígonos quetecagas, macro centros comerciales y naves de 60.000 m2 y se hincha los bolsillos, ¿verdad? :goodjob Amos hombre... a estas alturas...

Que hagan un seguro colectivo con intensidades para cada tipo de EELL.


Lo mas gordo es que eso ya lo inventaron hace 30 años los arquitectos y les va de fábula, pero hemos llegado a un nivel de incompetencia tal y que ya no saben ni copiar, con lo fácil que es ... :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Luego todos vamos a querer ser iguales :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#254415
Según última circular, en Valencia este año cobra el seguro colectivo a 475€ a pagar en dos recibos con cobertura de 2,5millones (el año pasado a 235€ por 1,8millones (creía que eran 2,4)). Siempre y cuando se vise. Están estudiando subvencionar la prima en función de lo que se vise.

A la vista de la subida de prima parece que no tienen una buena previsión de visados...
por
#254417
hugo79 escribió:Según última circular, en Valencia este año cobra el seguro colectivo a 475€


Madre mía. ¡Qué puyazo!

Aquí 250 € por cobertura de 2,5 M€.

El tema del visado habría que verlo. En la reunión que tuvimos el año pasado a finales de septiembre sobre la ley Omnibus estuvo presente un representante de la aseguradora (empieza por Z- y acaba por -ich). Tras intentar zafarse de la pregunta varias veces, al final tuvo que reconocer que el seguro no cubriría la responsabilidad de aquellos trabajos que, aun debiendo ser visados, no lo estuvieran. El resto de trabajos sí estaban cubiertos por el SRC (esto lo reconoció a regañadientes, cabeza agachada y voz baja). Es evidente que la nueva situación (ausencia del visado obligatorio) no la habían previsto. Por eso digo que habría que ver la nueva póliza al objeto de comprobar que se haya incluído alguna claúsula del tipo " no se cubrirá ningún trabajo profesional que no haya sido visado por el Colegio Oficial de.....".
Avatar de Usuario
por
#254418
gonguma escribió:
hugo79 escribió:Según última circular, en Valencia este año cobra el seguro colectivo a 475€


Madre mía. ¡Qué puyazo!

Aquí 250 € por cobertura de 2,5 M€.

El tema del visado habría que verlo. En la reunión que tuvimos el año pasado a finales de septiembre sobre la ley Omnibus estuvo presente un representante de la aseguradora (empieza por Z- y acaba por -ich). Tras intentar zafarse de la pregunta varias veces, al final tuvo que reconocer que el seguro no cubriría la responsabilidad de aquellos trabajos que, aun debiendo ser visados, no lo estuvieran. El resto de trabajos sí estaban cubiertos por el SRC (esto lo reconoció a regañadientes, cabeza agachada y voz baja). Es evidente que la nueva situación (ausencia del visado obligatorio) no la habían previsto. Por eso digo que habría que ver la nueva póliza al objeto de comprobar que se haya incluído alguna claúsula del tipo " no se cubrirá ningún trabajo profesional que no haya sido visado por el Colegio Oficial de.....".


¿puede un colegiado en Alicante, suscribir el seguro del colegio de Málaga, digamos?
No es para mí es para un amigo... :P
por
#254423
MAZINGER escribió:
¿puede un colegiado en Alicante, suscribir el seguro del colegio de Málaga, digamos?
No es para mí es para un amigo... :P


Sin estar colegiado, no creo que a tu amigo le quieran hacer el SRC ;)

En contrapartida están las cuotas colegiales. 180 € anuales. Por lo leído en el foro, debe de ser de los COITI´s más caros de España. Aunque viendo las pestes que hablan algunos, este colegio funciona "relativamente" bien.
Avatar de Usuario
por
#254425
gonguma escribió:
MAZINGER escribió:
¿puede un colegiado en Alicante, suscribir el seguro del colegio de Málaga, digamos?
No es para mí es para un amigo... :P


Sin estar colegiado, no creo que a tu amigo le quieran hacer el SRC ;)

En contrapartida están las cuotas colegiales. 180 € anuales. Por lo leído en el foro, debe de ser de los COITI´s más caros de España. Aunque viendo las pestes que hablan algunos, este colegio funciona "relativamente" bien.


Contenido
Pregúntalo, pregúntalo... :beso diles que somos 3000 los que vamos payá...
Avatar de Usuario
por
#254428
Un grupo de pucelanos estamos estudiando cambiarnos a otro colegio de otra provincia.

Se barajan Segovia y Salamanca.

El COPITIVA ha cambiado el sistema de cálculo de las tasas de visado y ha puesto el que queríamos los colegiados, pero ha aprovechado y ha subido las tasas un 50% de media.

Ayer se debió preparar una gorda en a reunión.
Avatar de Usuario
por
#254815
Los seguros de los colegios tienen varias características específicas:
- Son pólizas colectivas, por eso son tan baratas. Nada que ver con las de los arquitectos, que pagan un dineral para asegurar individualmente cada proyecto que hacen (una prima fija más otra por obra en función del presupuesto).
- Son pólizas con una cobertura por siniestro enorme. A una persona individual esa cobertura le costaría un riñón.
- Se cubre la responsabilidad decenal. Es decir, si te jubilas o te dedicas a plantar coliflores, la póliza te cubre durante años sin pagar un chavo. ¿Porqué? Porque la póliza sigue vigente y el resto de tus compañeros en activo pagan el seguro y comparten su cobertura contigo. Es un principio de solidaridad que en estos tiempos en los que muchos solo van a lo suyo, ya no se entiende (por eso los colegios se están quedando trasnochados).
A un particular, una aseguradora ni le ofrece la cobertura decenal. Si pagas te cubren, si te jubilas o cambias de actividad, a seguir cotizando por lo menos diez añitos.
- Los colegios no tienen comisiones de las aseguradoras, al contrario, en muchos casos se subvenciona la póliza (por eso en cada sitio se paga una cosa).

Al que no le convenza la póliza del colegio que no la contrate. Si no quiere visar, que no la contrate. Al que le parezca que lo de los arquitectos es lo mejor, pues lo tiene fácil: que se vaya al mercado del seguro y contrate (y se ahorre el visado).

Para estar constantemente despotricando contra los colegios tiene su gracia que algunos se dediquen a zascandilear de colegio en colegio. Lo coherente sería romper el cordón umbilical y darse de baja.
En cualquier caso, es un paso adelante: "busca, compara y si encuentras algo mejor cómpralo". Los colegios ni se crearon con esa mentalidad ni la necesitan. A los que se vayan no les van a echar de menos sus compañeros.
Eso sí, al comprar es conveniente leerse antes la composición, no sea que luego en el nuevo colegio haya cosas que no nos gusten y a despotricar otra vez y a buscarse otro, y otro.
A darse de baja, que los colegios no están para los individualistas.
Avatar de Usuario
por
#254844
A Seneca.

El SRC indistintamente de donde lo tengas contratado, una vez decidas plantar flores, tienes que seguir cotizando el SRC decenal, durante los proximos 10 años, tu o tus herederos.

Lo que nos cabrea algunos, y de momento es lo que parece, es que se nos presione con el SRC para que todos vuelvan a visa o Registrar los proyectos o todo trabajo profesional, como los informes de seguros , tanto de vehiculos o riesgos diverso, etc, y esto no es posible en la mayoria de los casos, yo mismo una de las empresa a las que trabajo, no me da autorizacion para facilitar nigun datos de los informes que realizo, al existir un calusula de confidiencialidad y secreto profesional, esto con otros colectivos, de aparejadores, Arquitectos etc, no ocurre asi.

Ademas he solicitado copia del SRC suscrito por el Colegio, y de momento me han facilitado un borrador sin firma y fecha, cuando algunas empresas no te contratan sin aportar copia de la poliza del Seguro y Certificado de la compañia de estar suscrito al mismo.

En resumen este asunto de momento no parece claro, que para tener cobertura en el SRC se tenga que visar, y si no visas ¿que pagas a la Compañia de Seguros? ¿que coberturas tienes?, porque por escrito debidamente firmado y sellado no lo he visto.

saludos
Avatar de Usuario
por
#254852
Es conveniente enterarse bien. Hay seguros que cubren la responsabilidad decenal y otros que no.
Los primeros corresponden a pólizas gestionadas por los colegios y cubren la decenal después de darte de baja del seguro (y sin pagar prima).

Si no tenemos claro esto mezclamos naranjas con manzanas, nos liamos y pensamos que todos lo seguros son iguales y que la oficina de seguros de la esquina nos ofrece duros a cuatro pesetas.

Los colegios no te ponen una pistola para que contrates su póliza. No la compres. Vete a la oficina de la esquina, que te esperan con los brazos abiertos.
Si no te gustan las burbujas no bebas coca-cola, pásate al Trina. Y cuando bebas tónica no te quejes, que tu lo has querido.
Pero si compras el seguro del colegio, tienes que entender que es especial, es una póliza colectiva, cubre a cientos de profesionales y la compañía tiene que tener controlado el riesgo y eso se hace con el control del colegio sobre los trabajos.

Ale, ale. A la oficina de la esquina. Y a darse de baja del colegio.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro