Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#254703
igniti escribió:Para PresidenteFAIIE

Aquí se menciona el acuerdo alcanzado con ingenieros de segundo ciclo:

http://www.forestales.net/archivos/forestal/pdfs%2041/entrevista_j_javier_medina.pdf

El enlace a una carta del decano del COPITIRM donde se puede ver el sentir sobre la actuación de los ingenieros industriales.
http://www.google.es/url?sa=t&source=web&cd=4&ved=0CC0QFjAD&url=http%3A%2F%2Fwww.copitirm.org%2FImagenes%2FNoticias%2F2007528133042escrito%2520bolonioa.doc&ei=hqJETbX7MMWYOo23pcMB&usg=AFQjCNG-aALLGIYH3a_KT-EdyJ-M5RP6rQ
Otro enlace.
http://www.google.es/url?sa=t&source=web&cd=27&ved=0CEEQFjAGOBQ&url=http%3A%2F%2Fwww.aeronauticos.org%2Fc%2Fportal%2Flayout%3Fp_l_id%3DPRI.2.1%26p_p_id%3D20%26p_p_action%3D1%26p_p_state%3Dexclusive%26p_p_mode%3Dview%26p_p_col_id%3D%26p_p_col_pos%3D0%26p_p_col_count%3D0%26_20_struts_action%3D%252Fdocument_library%252Fget_file%26_20_folderId%3D13%26_20_name%3Dcircular012004.pdf&ei=xa5ETdnIEMvrOY_G9LoB&usg=AFQjCNGjWH9gQ51s9wJavp_MJ82rxoIFbA

Creo que tengo aun en mi poder un acuerdo de hace un porrón de años, creo que del 2006, en el que "el colectivo industrial" pide el grado de ingenieria industrial de cinco cursos. Cuando pueda lo escaneo y lo subo.

A Javier Medina le tengo escuchado decir que un "Ingeniero Tecnico es como una ingenieria de ciclo largo, pero comprimida en el tiempo" y que "Los ingenieros técnicos son mejores, porque son ingenieros y son técnicos". Eso en una sala donde había representantes tanto de ingeniería técnica como de ingeniería. Permiteme dudar de él.

Los otros documentos, sobre todo el último, son totalmente capciosos. Me daría vergüenza que un decano me enviara algo así.
Avatar de Usuario
por
#254727
Vamos a hablar de ley ómnibus, reforma de los Colegios y la ley de servicios profesionales. Todo lo que no sea eso, lo eliminaré. Gracias.
Avatar de Usuario
por
#254728
Contenido
Antonio Alé escribió:Vamos a hablar de ley ómnibus, reforma de los Colegios y la ley de servicios profesionales. Todo lo que no sea eso, lo eliminaré. Gracias.
Podríamos hacer un hilo, solo para servicios profesionales ?? y dejar este para ómnibus y colegios ??
por
#254729
Dani A. escribió:
igniti escribió:Por supuesto que un documento de un decano de ingenieros técnicos es capcioso incluso maligno, en cambio, uno de un Sr. Ingeniero....; eso si que vale, parafraseando a J.L.Moreno (por quitar hierro al asunto), tiene fuerza , tiene garra.

Hay formas y formas de decir las cosas. Yo nunca defenderé a un decano, aunque sea de "lo mío", que exprese algo como lo escrito en esas cartas.
Una cosa está clara uno puede defender sus derechos siempre que esto no suponga una reducción o encorsetamiento de los derechos de los demás y creo que esa es la percepción que existe respecto a la actitud de los ingenieros. Hay que darse cuenta que en periodos de cambio y negociación hay que hacer propuestas aceptables y mostrar voluntad de acuerdo, como eso no parece que se les pase por la cabeza a los colectivos de ingenieros, al final no les quitaran nada pero les darán a otros colectivos los mismos derechos y por lo que se ve a colectivos muy amplios y sin relación directa ni tradicional con la ingeniería. En mi opinión, mal de muchos epidemia, pero parece que los ingenieros van de cabeza a eso.

¿Qué derechos están siendo pistoteados? He puesto encorsetar, por ejemplo, un ingeniero de caminos puede tener problemas para hacer el alumbrado de un poligono industrial
¿Por qué la defensa del statu quo es una vulneración de derechos?No, pero si otro colectivo pide acceder a un campo de actividad, la negación de eso, no puede ser decir que ese campo es sólo para mi.

¿Sabes cuando los representantes de Ingeniería Técnica Industrial empezaron a pedir el grado único conducente a la profesion de Ingeniero Industrial? Más o menos en el momento en el que aparece un RD en el que se habla muy por encima de la adaptación de grado a través de la experiencia profesional.

Que no va por lo de los ing. técnicos, que a estos poco caso les hacen
Las nueva ley de servicios profesionales va, sobre todo, para evitar pleitos por atribuciones de las distintas ramas y como no quieren aceptar parece que están diciendo que o aceptan o todos ingenieros, a ver si al final entran en razón.
por
#254840
Es encomiable que el señor Tomas participe en este foro. Debería cundir su ejemplo entre otros representantes profesionales. Confieso que cuando leí sus intervenciones por Diciembre, me gustó como defendía su colectivo con argumentos y razones. En cambio, esta última carta no parece ni escrita por la misma persona, llegando a decir lo que para mi es una barbaridad viniendo de un representante a tan alto nivel: “¿ ... devaluar la ingeniería española hasta equiparla con el nivel de la inglesa –una profesión sin prestigio ni reconocimiento social?”

Conozco bien el ejercicio profesional de ingeniero en el Reino Unido, y quiero pensar o que su comentario se refiere a la propia definición de la palabra “engineer” (que se usa para designar tanto al que te arregla la lavadora como al que te proyecta un puente) o que se ve forzado a criticar al gobierno por copiar el modelo de ejercicio profesional inglés (que ya comenté en el post viewtopic.php?f=6&t=20752&p=254529#p254529)

Señor Tomas, el problema es que la gran mayoría de sus lectores no van a pensar lo mismo que yo. Tal y como está escrito, van a asociar al “chartered engineer” inglés como un profesional poco valorado, desprestigiado y por debajo del ingeniero español. Esto no se ajusta a la realidad y podría darle diversas razones, aunque me limitaré a una para no aburrir a los foreros. En el informe de las 200 empresas más grandes del sector de servicios profesionales en ingeniería y arquitectura (http://www.idroesse.it/3161.pdf ), los británicos, con un PIB que no llega al doble del nuestro, facturaron internacionalemente casi 5 veces más que nosotros. Ellos fueron los que más facturaron, junto a los holandeses, en Europa y casi en el mundo.

Quizás el gobierno lo único que esté haciendo es un poco de “benchmarking”. Lo que no es de recibo es que usted cargue contra sus colegas ingleses quizás sólo porque este benchmarking se puede llevar por delante las organizaciones que en parte usted representa. Es más que legítimo intentar salvarse cuando el barco se hunde... pero salvarse hundiendo (desprestigiando) al vecino, por mis lares está muy mal visto.
por
#255044
Hola a todos!!
Me gustaría saber vuestra opinión acerca de la entrada en vigor del RD 1000/2010 sobre el Visado Obligatorio, ya que en algunos puntos queda un poco ambiguo, sobre todo en lo que al ámbito de Seguridad Industrial se refiere...
Las instalaciones eléctricas entrarían dentro de este paquete, así que a día de hoy no sabemos a ciencia cierta si debemos visar o no un proyecto de Baja Tensión, como por ejemplo un Alumbrado Público.
Dada la ambigüedad de la Ley, cada comunidad autónoma ha dado una interpretación. Así tenemos por ejemplo a Aragón que obliga a visar los proyectos en el ámbito de la seguridad industrial, pero la Generalitat Valenciana lo deja a criterio del técnico, es decir, que si quieres visas, y si no quieres no visas... ¿cómo se come esta diferencia de criterio entre administraciones?
¿Qué pensáis? ¿Creéis que si no visamos y luego a alguien le da un chispazo, nos cubre la ley? ¿Qué estáis haciendo vosotros? Abro la caja de pandora... ;-)

Un saludo!!
Avatar de Usuario
por
#255198
Según El País, la FAIIE ha enviado una carta al embajador alemán para hacerle llegar sus quejas sobre la previsiblemente inminente LSP http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_8/Tes
Avatar de Usuario
por
#255240
Antonio Alé escribió:Según El País, la FAIIE ha enviado una carta al embajador alemán para hacerle llegar sus quejas sobre la previsiblemente inminente LSP http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_8/Tes


POr encima ya solo quedan Obama y Papa de Roma. ¡¡Hay señor, cuanta paciencia ... y vergüenza ajena!!!
Última edición por JORDIM el 03 Feb 2011, 08:29, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#255243
La leí ayer en la Hoja Parroquial Diario de Burgos. La firman el Presidente de la FAIEE y otro señor (creo que el jefazo de los Colegios de IIs, no recuerdo).
Estos del País habían acabado antes poniendo la carta que parafraseándola, pero viene a decir lo mismo.


Editado por liada en el código, había puesto un espoiler en vez de tachar.
Última edición por chichas el 03 Feb 2011, 09:50, editado 1 vez en total
por
#255250
Estimados compañeros:

Como os anticipé esta semana iba a tener dificultades para poder dar contestación a vuestras intervenciones en el foro ya que estaba liado con varios asuntos y, además, me encuentro de viaje fuera de la península. Uno de los asuntos con los que estaba liado creo que tendreis la oportunidad de leerlo en un amplio numero de medios de comunicación. No obstante, para que tengais la información de primera mano, os adjunto el texto íntegro de la carta que, conjuntamente con el Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, a través del Embajador Alemán en España, he dirigido a la Canciller Angela Merkel, aprovechando su visita oficial a España, seguida de su traducción al español.

--------------------------------------------------------------
Madrid, den 2. Februar 2011

Frau Angela Merkel
Kanzlerin von Deutschland


Die spanischen Wirtschaftsingenieure an die Kanzlerin:

Es ist uns ein Vergnügen und eine Ehre, Sie in Spanien willkommen heißen zu können, und wir möchte die Gelegenheit wahrnehmen, uns für das Vertrauen zu bedanken, das Sie in uns (die spanischen Ingenieure) gesetzt haben, als Sie öffentlich erklärten, dass Ihre Regierung daran interessiert ist, spanische Ingenieure unter Vertrag zu nehmen. Frau Kanzlerin, Sie haben gerade den richtigen Zeitpunkt gewählt, um dieses Angebot zu machen; wir möchten Ihnen dafür unseren Dank aussprechen. Es bedeutet uns sehr viel, dass Sie die Leistungsfahigkeit sowie die hervorragende Ausbildung der spanischen Ingenieure anerkennen.

Aus diesem Grund erlauben wir uns, Sie zu bitten, diesen Zeitpunkt zu nutzen, um so viele Ingenieure wie möglich unter Vertrag zu nehmen. Es könnte leider möglich sein, dass in einer nahen Zukunft die spanischen Ingenieure der Lage nicht mehr gewachsen sind, das bedeutet, sie könnten vielleicht die Erwartungen nicht mehr erfüllen, die Ihre Regierung an sie stellt.

In Spanien ist man gerade dabei, ein Gesetz auszuarbeiten, das, zusammen mit den chaotischen Studienplänen, die spanische Ingenieurtechnik auf den letzten Platz der Entwicklungsländer bringen könnte. Und das muss vermieden werden. Wir Spanier waren schon immer stolz, gute Ingenieure augebildet zu haben, und jetzt freuen wir uns über die Studenten, die Ingenieure werden wollen. Wir Ingenieure sind immer dabei, Mittel und Wege zu finden, wenn es darauf ankommt, Probleme zu lösen und helfen somit, den Wohlstand des Staates anzutreiben. Die spanischen Ingenieure haben sich einen guten Ruf erarbeitet. Wir haben viele einzigartige Projekte ausgeführt, von denen wir einige aufzählen möchten:

• Hochgeschwindigkeitszüge TALGO,
• Anlagen für erneuerbare Energien in de USA,
• Entsalzungsanlagen und Wasseraufbereitung in Arabischen Emiraten,
• Solarthermie-Anlagen in Australien,
• nugleare Zentralen in Finnland,
• Erdölanlagen in Lateinamerika,
• die Brücke Oresund, die Dänemark mit Schweden verbindet,
• Die Erweiterung des Panamakanals wurde auch von uns vorgenommen.

Frau Kanzlerin, wir möchten Sie bitten, sollten Sie bei Ihrem Besuch in Spanien die Möglichkeit haben, vor unserer Regierung zur Sprache zu bringen, dass die spanischen Ingenieure sich große Sorgen machen, dass die jungen Leute, die Ingenieurtechnik studieren, fast verzweifeln an einer Situation, die niemand versteht. Es ist gut möglich, dass Sie selbst, nachdem Sie diese Zeilen gelesen haben, die geschilderte Lage nicht verstehen können.

Die spanische Ingenieurtechnik sollte Anerkennung und Beachtung von ihrer Regierung verdienen. Leider ist das zurzeit nicht so. Wir wissen, dass wir uns mehr denn je anstrengen musen, nicht nur, um auf dem Laufenden zu bleiben, sondern auch, um neue Ziele zu erreichen. Wir wissen, was wir zu tun haben. Aber wir wollen nicht, dass es so weit kommt, dass es sich nur noch um Mittelmäßigkeit handelt, um Quantität, nicht um Qualität, dass man alles ohne Anstrengung erreichen kann. Das ist nicht der Sinn der Sache.

Sie können sich nicht vorstellen, Frau Kanzlerin,wie schwer es uns fällt, Ihnen mitteilen zu musen, dass, sollte die spanische Regierung in ihrer Linie fortfahren, Ihre Regierung vielleicht nicht mehr daran interessiert sein könnte, in Zukunft spanische Ingenieure unter Vertrag zu nehmen.

Wir hoffen, auf Ihre Unterstützung rechnen zu können und verbleiben

mit vorzüglicher Hochachtung


Fdo.: Francisco-Javier Cobo Valeri
Presidente del Consejo General de
Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales

Fdo.: Luis-Manuel Tomás Balibrea
Presidente de la Federación de Asociaciones de
Ingenieros Industriales de España
--------------------------------------------------------------

Madrid, 2 de Febrero 2011.

Excma. Sra. Angela Merkel
Canciller de la República Federal de Alemania

Los Ingenieros Industriales Españoles a la Excma. Sra. Canciller:

Estamos encantados de darle la bienvenida a España, y le agradecemos expresamente la confianza que ha depositado en nuestra profesión al anunciar públicamente la disposición del Gobierno Alemán de contratar ingenieros españoles. Sra. Canciller, ha elegido usted el momento adecuado para hacer este ofrecimiento, que valoramos y agradecemos. Significa un reconocimiento expreso a la excelencia en la capacidad, la formación y la valía de los ingenieros industriales españoles.

Es por esto que nos permitimos avanzarle la posibilidad de que su Gobierno aproveche este momento para realizar el mayor número de contrataciones de ingenieros posible. Porque, en un futuro muy cercano, los ingenieros españoles podrían ya no estar a la altura de las cualificaciones y expectativas de excelencia profesional que su Gobierno ahora demanda.

El Gobierno de España está “preparando” una futura Ley de Servicios Profesionales que, combinada con la caótica situación a la que se han abocado nuestros estudios universitarios, si nadie lo remedia, situará a la ingeniería española en el “furgón de cola” de las economías desarrolladas. Y esto no lo podemos permitir. Los españoles se han sentido históricamente orgullosos de la profesión de Ingeniero, y de nuestros jóvenes estudiantes de ingeniería, porque ingeniamos, solucionamos, respondemos, construimos, ayudamos, protegemos, resolvemos, avanzamos, y hacemos progresar la economía y el estado del bienestar de la sociedad. Los ingenieros españoles nos hemos labrado una reputación, un respeto, y una admiración en todo el mundo porque, entre cientos de proyectos tecnológicos de primera magnitud, hemos ingeniado y construido proyectos singulares como los trenes Talgo de alta velocidad, plantas de energías renovables en EEUU, plantas de desalación y tratamiento de aguas en los Emiratos Árabes, plantas termo solares en Australia, centrales nucleares en Finlandia, plantas petrolíferas en Latinoamérica, el puente de Oresund que interconecta Dinamarca con Suecia, o la ampliación del Canal de Panamá, son tan sólo algunos de los innumerables ejemplos que podemos enumerar.

Sra. Canciller, le rogamos que, si tiene la oportunidad durante su visita, traslade al Gobierno de España, la honda preocupación de los ingenieros españoles, la desesperación de los jóvenes estudiantes de ingeniería, así como la propia incomprensión, que estamos seguros le surgirá al leer estas líneas.

La ingeniería española no se merece la desconsideración del Gobierno español. El entorno actual nos sugiere que debemos todos renovarnos y aspirar, siempre, a los mayores avances. Los ingenieros algo sabemos de ello. Pero no a costa del intolerable precio de la mediocridad, del mínimo esfuerzo, de cantidad por calidad, del todos sabemos y servimos para hacer de todo. Nos duele decirlo, pero queremos evitar que, de continuar en esta dirección, su Gobierno pierda el interés por contratar a más ingenieros españoles en el futuro.

Esperando poder contar con su inestimable apoyo, reciba nuestros más cordiales saludos.

Fdo.: Francisco-Javier Cobo Valeri
Presidente del Consejo General de
Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales

Fdo.: Luis-Manuel Tomás Balibrea
Presidente de la Federación de Asociaciones de
Ingenieros Industriales de España
Avatar de Usuario
por
#255255
Pues creo que viene hoy o mañana de visita al Rey y al ZP. Pero más que hablarle de un colectivo privado, creo que viene a pegarle un capón al presi.
Al Rey le reirá las gracietas y le hará algo más de caso.

Seguro que conoceis el famoso informe de los 100. Se lo dieron a ZP y ni caso.
Me parece que es un informe completo, real, sin partidismos, y con ganas de solucionar las cosas. Ni caso, tu, ni caso.
Avatar de Usuario
por
#255274
MAZINGER escribió:
Seguro que conoceis el famoso informe de los 100. Se lo dieron a ZP y ni caso.
Me parece que es un informe completo, real, sin partidismos, y con ganas de solucionar las cosas. Ni caso, tu, ni caso.

No lo conozco, ¿de qué va?.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#255281
ito escribió:
MAZINGER escribió:
Seguro que conoceis el famoso informe de los 100. Se lo dieron a ZP y ni caso.
Me parece que es un informe completo, real, sin partidismos, y con ganas de solucionar las cosas. Ni caso, tu, ni caso.

No lo conozco, ¿de qué va?.
:brindis


http://www.everis.com/espana/es-ES/sala ... spana.aspx
:brindis
Avatar de Usuario
por
#255298
Y yo pregunto, ¿Qué ha de hacer la Menkel con esa carta? :ein
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro