Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#255922
Buenos días a todos,

en primer lugar me presento, como es mi primer mensaje, soy un italiano viviendo en Madrid y estoy estudiando la reforma de un piso que estoy a punto de escriturar.

Resulta que la mejor ubicación de la cocina va a ser en una zona sin ventanas, porque quiero que esté directamente conectada con el salón. Entre salón y cocina habrá una amplia puerta corredera doble.

Como quiero poner gas, estoy mirando las instalaciones que necesitaría. Tengo entendido que debo cumplir con la UNE 60670-6:2005 para que el técnico de gas natural no ponga pegas en mi instalación durante las revisiones. La cocina tendría sólo aparatos de tipo A, es decir, placa de gas (la caldera iría en otro local). Supongo que cualquier duda me la podrá resolver el instalador, pero es que estoy todavía decidiendo el tipo de reformas a hacer y obviamente el tema de la cocina es crucial, porque espero que pueda ser viable tener una placa con gas sin tener que hacer demasiadas obras e instalaciones particulares.

Como había comentado, la cocina no comunica directamente con el exterior, con lo cual, entiendo que necesitaría un conducto para hacer ventilación directa hacia el exterior.

Después de leerme atentamente la norma UNE 60670-6:2005, no me he podido aclarar al 100%. El punto 6.5 que dice "se pueden utilizar como sistemas alternativos de ventilación en los casos así contemplados en el apartado 6.3 las campanas y extractores mecánicos, que cumplan los siguientes requisitos". Con lo cual, tengo entendido que con una simple campana extractora que me lleve los humos al exterior podría cumplir normativa? Y es obligatorio que dicha campana esté conectada con una electroválvula que corte el gas en caso de no estar en funcionamiento? Y cambiaría algo si además de la campana extractora pusiera un conducto de evacuación?

Por otro lado, comentar que entre el punto exterior a donde quiero llegar y la cocina está un baño, lo que me hace imposible otras soluciones como la ventilación indirecta. Pensaba por tanto poner un falso techo en todo el baño y por allí hacer pasar el conducto de ventilación que partiría de la cocina. (la altura de los techos es de 3 metros).

La potencia de la placa de gas con cuatro puntos de cocción sería de unos 6 kW, leyendo en la web de Ikea.

A ver si alguien sabe aclararme. Muchísimas gracias y enhorabuena por el foro!!
por
#256084
Gracias pero esta tabla no digo que me la sé de memoria, pero casi.

Lo único que me dice es que bien necesito ventilación directa o indirecta, con toma de aire a 1,80 de altura o más.

No se aclara si me vale un conducto tal y como lo planteo. Los puntos siguientes de la norma que hablan del dimensionamiento de conductos de evacuación se refieren únicamente a aparatos de circuito abierto conducidos o estancos. Por lo tanto, siendo tiquismiquis, no aplica a lo mío, aunque entiendo que sí, porque la normativa no consideraría mi situación que es bastante más particular.
por
#257067
6.3 Según tabla 2, la ventilación para pot<16 kW puede ser directa o indirecta.
6.1 Se considera directa si se realiza por orificio directo o por conducto (tal como se propone).
6.2 Si se realiza por orificio la sección mínima ha de ser (5*6=30 implica que se aplica el mínimo de 125 cm2)
6.2 Esta ventilación puede ser conducida mediante condcto de hasta 10 m de recorrido horizontal, siempre que si este conducto tiene un recorrido de más de 3 m se aumente el 50 %.
6.5.1 La campana para servir de ventilación ha de tener una superficie libre mínima de 80 cm2 para Pot<16 kW (Esto implica que no puede tener filtros obturables)
4.2.1 El volumen mínimo de la cocina ha de ser de 8 m3 para Pot>16kW o de 6 m3 para edificios construidos aumentando la ventilación otro 50%
4.2.1 El sistema de impulsión o extracción de aire y la lectroválvula solamente se requiere para Pot>30 kW
4.3 La ventilación rápida mínima de 0,4 m3 cuando la Pot<30 kW puede realizarse en el mismo local o a través de un local contiguo
4.3 Si no existe ventilación rápida, instalar un equipo con dispositivo de control de llama
4.3 Si aún así no se puede cumplir con la ventilación rápida, entonces sí que será necesara la electroválvula y detectores de gas.
por
#257296
Gracias MPa.

Por lo tanto, según lo que me cuentas, el conducto de evacuación no tengo que dimensionarlo según las tablas 4 y 5 (las que la suma de todos los elementos me den un valor superior a +1, porque estas valen sólo para aparatos conducidos), sino simplemente basándome en el apartado 6.2, donde me dicen que es suficiente un conducto de no más de 10 metros de recorrido horizontal, sin más historias... (esto lo cumplo de sobra, la distancia será algo como 3-4 metros..

Si me lo puedes confirmar, muchas gracias!
por
#257392
Así es.
Una cocina de fuegos abiertos, aunque tenga campana, no es un aparato conducido.
Una ventilación conducida no hace que el aparato sea conducido.
Lo que sí debe asegurarse es la circulación de aire (6.1.1.2) pero con el aumento de sección es suficiente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro