FerGT escribió: las "plantas o recintos que disponen de más de una salida de planta o salida de recinto respectivamente" pueden tener un recorrido de evacuación hasta alguna salida de planta de hasta 50 m.
Tengo una duda respecto su interpretación. Supongamos un edificio con una planta dedicada a oficinas. A las oficinas se accede por un vestíbulo, a través de dos puertas. La zona de oficinas es diáfana y cuenta con un despacho una sala de juntas en un lateral. El porblema es que el recorrido de evacuación hasta la salida de planta es de 30 m.
La duda es si puedo considerar la zona de oficinas como un recinto con 2 salidas de recinto y de este modo poder ir a recorridos de evacuación de hasta 50 m. Yo interpreto que se puede considerar así, pero no tengo muy claro lo de las salidas de recintos.
Pues no, porque los recorridos de evacuación se considera que acaban al llegar a una salida de planta, pero no al alcanzar una salida de recinto.
Un recinto puede necesitar dos salidas de recinto por aforo, pero no por longitud de recorrido de evacuación, pues una salida de recinto no es una salida de planta, aunque una salida de planta sí puede ser una salida de recinto.
En resumen, que necesitas otra salida de planta o jugar con situar más despachos de tal forma que no excedan de 50 m2 y así considerar su puerta de acceso como origen de evacuación.
OJO que un despacho que realmente es una sala de reuniones, no cumpliría la densidad mínima de 5 m2/persona, normalmente...