Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#257451
Goran Pastich escribió:Energico, ya se ha dicho varias veces en este hilo, el avión o la central nuclear son ejemplos. Por supuesto en un proyecto de gran enbergadura no va a haber un único responsable ni un único proyectista y las empresas responsables ya se asegurarán de la competencia de los técnicos, por la cuenta que les trae. De hecho en la mayoría de empresas que fabrican productos se funciona así, el responsable es el dueño de la empresa y la seguridad va en base a un marcado CE autocondedido.

El problema viene en los proyectos pequeñitos y los titulados que ejercen por libre. Nada impedirá a nadie establecerse y firmar proyectos de lo que sea (estructuras, electricidad, PCI) sin saber nada al respecto, y no habrá nadie que lo controle. Si ya ahora existen los firmones y los promotores que lo único que quieren es una firma, imagina en un entorno "todo vale".


Estoy totalmente con Goran. Ésta ley va a afectar principalmente a autónomos y pequeños estudios de ingeniería, en los que el producto (en principio) no tiene alto valor añadido, y el promotor lo que pretende es un "bueno, bonito, rápido y barato".

En esos proyectos de relumbrón que decís no sólo se buscará al titulado en la rama de ingeniería más idónea para desarrollar una determinada parte del trabajo, sino que además se buscará un profesional con prestigio y experiencia. (Además de que la mayoría de esos proyectos ni siquiera se visan)
por
#257456
gonguma escribió:
Estoy totalmente con Goran. Ésta ley va a afectar principalmente a autónomos y pequeños estudios de ingeniería, en los que el producto (en principio) no tiene alto valor añadido, y el promotor lo que pretende es un "bueno, bonito, rápido y barato".

En esos proyectos de relumbrón que decís no sólo se buscará al titulado en la rama de ingeniería más idónea para desarrollar una determinada parte del trabajo, sino que además se buscará un profesional con prestigio y experiencia. (Además de que la mayoría de esos proyectos ni siquiera se visan)


He ahí el quid de la cuestión. :plas :plas :plas
Avatar de Usuario
por
#257491
Goran Pastich escribió:Energico, ya se ha dicho varias veces en este hilo, el avión o la central nuclear son ejemplos. Por supuesto en un proyecto de gran enbergadura no va a haber un único responsable ni un único proyectista y las empresas responsables ya se asegurarán de la competencia de los técnicos, por la cuenta que les trae. De hecho en la mayoría de empresas que fabrican productos se funciona así, el responsable es el dueño de la empresa y la seguridad va en base a un marcado CE autocondedido.

El problema viene en los proyectos pequeñitos y los titulados que ejercen por libre. Nada impedirá a nadie establecerse y firmar proyectos de lo que sea (estructuras, electricidad, PCI) sin saber nada al respecto, y no habrá nadie que lo controle. Si ya ahora existen los firmones y los promotores que lo único que quieren es una firma, imagina en un entorno "todo vale".


:yep :yep

Efectivamente. Y esto va en detrimento de la calidad del trabajo y por ende de la seguridad de las instalaciones.

Ademas ¿Que sentido tiene dejar a la arquitectura fuera? ¿Por el nombre? Si como II creo que tengo más en común con un arquitecto que con un informático.
Avatar de Usuario
por
#257497
En un Ayuntamiento asturiano acaban de decirme que el Proyecto de adecuación y acondicionamiento de un local comercial para un supermercado debe ir VISADO, que sino paralizarán el expediente hasta que haya informe favorable de los Servicios Jurídicos de dicho Ayuntamiento (retraso de meses)...

Ley Omnibus... pero cada uno hace lo que le da la gana.
Avatar de Usuario
por
#257498
Carlos_Asturies escribió:Ley Omnibus... pero cada uno hace lo que le da la gana.
se puede decir en cual ??.. ;) .. ye na mas que por saber.. :gato
por
#257506
Carlos_Asturies escribió:En un Ayuntamiento asturiano acaban de decirme que el Proyecto de adecuación y acondicionamiento de un local comercial para un supermercado debe ir VISADO, que sino paralizarán el expediente hasta que haya informe favorable de los Servicios Jurídicos de dicho Ayuntamiento (retraso de meses)...

Ley Omnibus... pero cada uno hace lo que le da la gana.



Ley Omnibus --> eliminar visado, lo que en la práctica conduce a proyectos paralizados por las distintas administraciones hasta que no se visen.
Ley Servicios Profesionales --> se supone que su sentido es el de evitar demoras en los litigios entre colectivos profesionales.

¿Pescadilla que se muerde la cola? ¿Somos todos gilis? ¿Nos están tomando el pelo? ¿Saben a que juegan? :ein
Avatar de Usuario
por
#257509
Al hilo de lo que se ha comentado por aquí, me pregunto porqué es tan difícil en este país todas estas cosas. Ay.

Bueno, que digo yo que en otros sitios uno estudia una carrera y obtiene un título, bien. O incluso estudia una carrera más corta, realiza unos años de trabajo relacionado y obtiene el mismo título (sí, eso pasa). Bien. Por varios medios hemos llegado a obtener un título.
Pero este título no faculta para ejercer, sino que luego vas y te examinas en el equivalente al colegio profesional y obtienes una licencia que es lo que faculta para ejercer. Además esa licencia puede ser local y si quieres ejercer en otro sitio del mismo país hay que obtener la licencia de ese sitio.

¿Esto es un disparate? ¿podría aplicarse aquí? ¿no quedamos contentos con este sistema ya que los colegios obtienen su parte y los distintos profesionales mantienen su parcela? ¿es viable?
En serio que tengo mis dudas. No sé si estoy a favor de liberalizarlo todo y dejarlo en la responsabilidad profesional de cada uno o de controlar y revisar. No lo sé.
por
#257567
No, aqui nadie sabe a que juega....esto es un barco sin capitan que se deja llevar por el oleaje y el viento...........esperemos estar lejos de la costa, pporque sino podemos encallar...........o partirnos en dos :brindis :brindis
por
#257573
Sophie Germain escribió:Al hilo de lo que se ha comentado por aquí, me pregunto porqué es tan difícil en este país todas estas cosas. Ay.

Bueno, que digo yo que en otros sitios uno estudia una carrera y obtiene un título, bien. O incluso estudia una carrera más corta, realiza unos años de trabajo relacionado y obtiene el mismo título (sí, eso pasa). Bien. Por varios medios hemos llegado a obtener un título.
Pero este título no faculta para ejercer, sino que luego vas y te examinas en el equivalente al colegio profesional y obtienes una licencia que es lo que faculta para ejercer. Además esa licencia puede ser local y si quieres ejercer en otro sitio del mismo país hay que obtener la licencia de ese sitio.

¿Esto es un disparate? ¿podría aplicarse aquí? ¿no quedamos contentos con este sistema ya que los colegios obtienen su parte y los distintos profesionales mantienen su parcela? ¿es viable?
En serio que tengo mis dudas. No sé si estoy a favor de liberalizarlo todo y dejarlo en la responsabilidad profesional de cada uno o de controlar y revisar. No lo sé.



y quien nos examina? un funcionario....tal y como está la cosa no me gustaría que viniese ninguna figura nueva (pagada con mis impuestos) a decirme si puedo o no currar en algo. :cabezazo

saludos.
Avatar de Usuario
por
#257578
joshuaab3 escribió:y quien nos examina? un funcionario....


:nono2 :nono2 El decano. :yep :yep Ese si que sabe. :yep :yep ¿Por eso es decano, no? :gato :gato :gato :gato
por
#257582
Goran Pastich escribió:Energico, ya se ha dicho varias veces en este hilo, el avión o la central nuclear son ejemplos. Por supuesto en un proyecto de gran enbergadura no va a haber un único responsable ni un único proyectista y las empresas responsables ya se asegurarán de la competencia de los técnicos, por la cuenta que les trae. De hecho en la mayoría de empresas que fabrican productos se funciona así, el responsable es el dueño de la empresa y la seguridad va en base a un marcado CE autocondedido.

El problema viene en los proyectos pequeñitos y los titulados que ejercen por libre. Nada impedirá a nadie establecerse y firmar proyectos de lo que sea (estructuras, electricidad, PCI) sin saber nada al respecto, y no habrá nadie que lo controle. Si ya ahora existen los firmones y los promotores que lo único que quieren es una firma, imagina en un entorno "todo vale".


Crea una ley que haga responsable penal y civil con todos sus bienes al responsable de la empresa y verás si se cubren las espaldas a la hora de hacer lo mas mínimo.

También veo absurdo que para una apertura haga falta proyecto, creo que muchas profesiones liberales, entre ellas los ingenieros tenemos unos privilegios totalmente injustos frente al resto de ciudadanos. No hablemos ya de notarios, procuradores y demás fauna.
Avatar de Usuario
por
#257586
Pilgrim escribió:Crea una ley que haga responsable penal y civil con todos sus bienes al responsable de la empresa y verás si se cubren las espaldas a la hora de hacer lo mas mínimo.


:yep :yep Código Civil creo que le llaman y lo inventaron allá por 1889. :cabezazo :cabezazo :cabezazo A ver si ahora vamos a descubrir la sopa de ajo.

¡¡Ay Señor, Señor ... !!!
por
#257587
JORDIM escribió:
Pilgrim escribió:Crea una ley que haga responsable penal y civil con todos sus bienes al responsable de la empresa y verás si se cubren las espaldas a la hora de hacer lo mas mínimo.


:yep :yep Código Civil creo que le llaman y lo inventaron allá por 1889. :cabezazo :cabezazo :cabezazo A ver si ahora vamos a descubrir la sopa de ajo.

¡¡Ay Señor, Señor ... !!!


De nada sirve tener el mejor código civil si después tenemos una justicia y unos legisladores como los que tenemos en Hispanistán.
Avatar de Usuario
por
#257617
Pilgrim escribió:
JORDIM escribió:
Pilgrim escribió:Crea una ley que haga responsable penal y civil con todos sus bienes al responsable de la empresa y verás si se cubren las espaldas a la hora de hacer lo mas mínimo.


:yep :yep Código Civil creo que le llaman y lo inventaron allá por 1889. :cabezazo :cabezazo :cabezazo A ver si ahora vamos a descubrir la sopa de ajo.

¡¡Ay Señor, Señor ... !!!


De nada sirve tener el mejor código civil si después tenemos una justicia y unos legisladores como los que tenemos en Hispanistán.

Lo peor de todo es que habrá a quien no le importe nada pues realmente es un auténtico irresponsable. Da igual que después vaya a la cárcel si la gente ya se ha muerto.

Vamos, no sería la primera vez:

http://www.eladelantado.com/noticia/loc ... en-Segovia

Se decía en su momento que el afamado constructor decidió quitar unas columnitas del proyecto porque molestaban.
Avatar de Usuario
por
#257619
JCas escribió:
Pilgrim escribió:
JORDIM escribió:
Pilgrim escribió:Crea una ley que haga responsable penal y civil con todos sus bienes al responsable de la empresa y verás si se cubren las espaldas a la hora de hacer lo mas mínimo.


:yep :yep Código Civil creo que le llaman y lo inventaron allá por 1889. :cabezazo :cabezazo :cabezazo A ver si ahora vamos a descubrir la sopa de ajo.

¡¡Ay Señor, Señor ... !!!


De nada sirve tener el mejor código civil si después tenemos una justicia y unos legisladores como los que tenemos en Hispanistán.

Lo peor de todo es que habrá a quien no le importe nada pues realmente es un auténtico irresponsable. Da igual que después vaya a la cárcel si la gente ya se ha muerto.

Vamos, no sería la primera vez:

http://www.eladelantado.com/noticia/loc ... en-Segovia

Se decía en su momento que el afamado constructor decidió quitar unas columnitas del proyecto porque molestaban.



es que precisamente Jcas se crearon los colegios... en 1934 (no se si lo he dicho ya) dos arquitectos que no lo eran dijeron que si que lo eran, encima dos constructoras que no tenian medios, conocimientos y eran unos golfos dijeron que mas o menos eran ferrovial, fomento y alguna mas todas ellas juntas....

construyeron dos bloques de pisos, que se cayeron al poco tiempo y murieron varios personas.

pero claro habia declaración responsable y sin problemas (los construcotres dijerons ser los mas mejores del mundo mundial y los arquitectos poc menos que eran D.Anibal Gonzalez, Gaudí y Herrera el Viejo en una pieza). Eso si debieron tramitar el proyecto con una rapidez......... Con una agilidad de mercados....... con una liberalidad......

anda, anda.. que algunos tienen el cerebro mas limpio y lavado que el laboratorio de pruebas de Ariel...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro