Límite de velocidad a 110 km/h (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#259061
Venga, opiniones ante tan curiosa nueva decisión de nuestro amado gobierno.
Avatar de Usuario
por
#259063
Pues hombre, a mí me encantaría que estas mentes tan preclaras que nos desgobiernan se dedicasen, por el amor de dios, a la inacción más absoluta... que no hagan nada... que no "piensen"... que vegeten... :cabezazo :alarma :cabezazo
por
#259064
Un gobierno de ineptos que es lo que hace......ineptitudes........hay que exigirles el graduado escolar a todos porque lo tendran falsificado(como el roldan).

Algo se ahorrara, sumado a las multas que pondran.......pues eso a pagar.

Como en la crisis no han hecho nada hasta que les ha mordido ahora se descuelgan bien prontito con lo de los 110..........mañana o pasado se arregla lo de libia y a cambiar todos los letreros otra vez........negocio, puro negocio.

Alguien sabe como va eso en el extrangero, en europa.? :brindis

Edito: Ahora los caballos estan baratos........se trataria de cambiar la ordenanza municipal y en cada plaza de garaje meter un caballo(ya lo han hecho en un pueblo de valencia)........esos no gastan nada :partiendo2 ahora bien, hay que saber montar o te compras tambien un cochecito............pero las dos cosas no caben en la plaza de garaje :cabezazo ...........grave dilema
por
#259066
En Alemania es 130 y en bastantes tramos no hay límite de velocidad. En el resto de países de Europa más o menos es como aquí. Lo de bajar el límite me parece un poco chorras porque quien se saltaba el de 120, se salta éste, por lo menos en la A-6 una vez que sales de Galicia la gran mayoría de coches va a 140 por lo menos ya que apenas hay curvas. No soy conductor habitual pero creo que la gente que conduce no tiene la percepción de la gasolina que gasta.
Avatar de Usuario
por
#259068
Empezó en el 14%, esta mañana en Herrera en la Onda, Sebastián, matizó que ese ahorro, era para los usuarios que lo practiquen.. que evidente, para el estado no, el ahorro de petroleo, como tal, será del 3%..

Pon esa cifra, como la mejor de las hipo hipótesis.. súmala con la negación de los usuarios al cambio de hábitos.. y tendrás que la real, no supera el 1%...

Lo que si lo va a superar son las sanciones.. por que todos sabemos que somos animales de costumbres.. y se tarda muuuucho en cambiarlas...

Pero vamos a ver.. Sres, pensantes.. si para que se respetase el limite de 120, hubo que poner un carnet por puntos, después de 30 años.. ahora vamos a reducir, por que si... :cabezazo que grandes son...

Personalmente, los comentarios aludiendo a la falta de libartad.. no conduzcas por mi..etc.. y chorradas varfias, me dejan de chascarrillos para ir al cuello, como siempre.....

Lo que no termino de encajar, es como se les tolera que nos mientan en la jeta, de esta forma y aquí no pasa na...

http://twitter.com/#!/search?q=%23110facts
Avatar de Usuario
por
#259069
Stoudamire escribió:En Alemania es 130 y en bastantes tramos no hay límite de velocidad. En el resto de países de Europa más o menos es como aquí. Lo de bajar el límite me parece un poco chorras porque quien se saltaba el de 120, se salta éste, por lo menos en la A-6 una vez que sales de Galicia la gran mayoría de coches va a 140 por lo menos ya que apenas hay curvas. No soy conductor habitual pero creo que la gente que conduce no tiene la percepción de la gasolina que gasta.

Ya, la diferencia con antes es que, como bien han marcado, también variarán los baremos para las multas. Todos se reducirán a la baja. Lo que antes, según ellos era por nuestra seguridad ahora no lo es. Parece muy claro el afán recaudatorio de la medida.

Con respecto a saber lo que gasta un coche, no será el gobierno el que venga a contárnoslo a los conductores, que al fin y al cabo la pagamos, además del más de 50% de impuestos, que también recoge amablemente el gobierno y que también ha subido considerablemente el último año. No creo que ningún personaje del gobierno, con su chófer y su gasolina pagada por nosotros, sepa mejor que ninguno de los conductores habituales del país lo que cuesta la gasolina y lo que gasta el coche, pues nosotros sí que la pagamos y sí que notamos cuando sube o baja.
Avatar de Usuario
por
#259070
Ahorrar se ahorra, (en mi coche se ahorra 1 litro más a los 100), pero ahorro yo, no el gobierno ni el estado. Como a todo en esta vida hay que buscarle un trasfondo económico, que evidentemente tiene. Se podrán las botas a multas. Soy socialista, pero no creo que merezca la pena introducir esta medida, y más si es a corto plazo. Todo esto sin contar el costo de pegar todas las famosas etiquetas en todos los discos de 120, los gastos derivados del "cambio de hábitos" etc.

En conclusión, todo el que tenga coche sabe que si vas a 110 consumes menos gasolina que a una velocidad de 120. Que cada cual escoja si quiere llegar 5 minutos antes o ahorrarse 1 o 2 euros.

Un abrazo
:brindis :brindis
por
#259071
ya me contareis donde esta el ahorro, entre pegatinas y demas..... en fin...
Avatar de Usuario
por
#259072
anacleto escribió:En conclusión, todo el que tenga coche sabe que si vas a 110 consumes menos gasolina que a una velocidad de 120. Que cada cual escoja si quiere llegar 5 minutos antes o ahorrarse 1 o 2 euros.

Un abrazo
:brindis :brindis
y por que a 110, y no a 115 o a 105 ??... Se ha hecho una función de máximos y mínimos, :espabilao .. y se determina que 110, es lo fetén, no ??...

Claro que el consumo varia... de ir a 110, a ir a 120.. como no.. si hay las propias instrucciones del vehículo, te dan los consumos a ambas..

Peor por favor.. somo ingenieros.. no podemos comernos afirmaciones como estas...

NO se conduce aislado del entorno.. para que a 110, se MENOS que ha 120, ha de mantenerse al velocidad continuada y constante.. si andas acelerando y parando a tenor del trafico... en absoluto es menos..

Y todos sabemos también, que ne las autovías, hay una velocidad, a la que "fluyes" en el trafico sin muchas frenadas y acelerones.. NO sirve de nada, ir por debajo y por supuesto muy por encima...

NO solo se puede considerar la velocidad NETA o media, para estimar el consumo.. NO es un entorno aislado.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#259073
anacleto escribió:Ahorrar se ahorra, (en mi coche se ahorra 1 litro más a los 100), pero ahorro yo, no el gobierno ni el estado. Como a todo en esta vida hay que buscarle un trasfondo económico, que evidentemente tiene. Se podrán las botas a multas. Soy socialista, pero no creo que merezca la pena introducir esta medida, y más si es a corto plazo. Todo esto sin contar el costo de pegar todas las famosas etiquetas en todos los discos de 120, los gastos derivados del "cambio de hábitos" etc.

En conclusión, todo el que tenga coche sabe que si vas a 110 consumes menos gasolina que a una velocidad de 120. Que cada cual escoja si quiere llegar 5 minutos antes o ahorrarse 1 o 2 euros.

Un abrazo
:brindis :brindis

Te aseguro que no se ahorra un litro a los 100. Te aseguro también que ese 15% que afirmó el gobierno es no una exageración, sino una mentira, pues lo sabian y lo han ido corrigiendo después, aunque nunca llegarán a reconocer su error y, mucho menos, escucharán a la gran mayoría que dice que es una medida absurda, como demuestran todas las encuestas que se han realizado.
Avatar de Usuario
por
#259081
Algunas medidas curiosas de este gobierno que recuerdo (seguro que me dejo en el tintero otras):

- Ahorro combustible: Pegatinas a 110 en las señales de tráfico.

- Ahorro eléctrico: Regalamos una bombilla de bajo consumo por correo.
.
- Ahorro en climatización: Fomentamos el no llevar corbata en la oficina.

- Emancipación de Jovenes: regalamos zapatillas para que busquen casas en alquiler o el asunto de los minipisos.


Verdaderamente es penoso. Si un profesor en primaria o el programa de los gallifantes propusiera a los niños este tipo de problemas y les pidiera alguna solución, los niños aportarían mejores soluciones.
por
#259082
a mi ya me viene bien para mis cochecitos de pilas.... :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#259083
Según el wiki el aumento de potencia necesaria y por consiguiente el de energía, aumenta el cubo de la velocidad, con lo cual se necesitaría entre 110 y 120 casi un 30 por ciento de aumento, al que hay que restarle el 11 por ciento que estamos mas en la carretera gastando esa energía, que quizá no porque el automóvil sea más eficiente trabajando en su banda de par optima que estará mas arriba de los 110km/hora. De todas formas veo en esta medida otro parche recaudador. Esta medida a perjudicado directamente a comerciales de grandes distancias.
Seguiremos iluminando kilómetros de autovia y pasando frio en verano y calor en invierno en dependencias estatales. :cabezazo

http://es.wikipedia.org/wiki/Resistenci ... %C3%A1mica
Última edición por tor_nero el 28 Feb 2011, 23:38, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#259084
Cueli escribió:
anacleto escribió:En conclusión, todo el que tenga coche sabe que si vas a 110 consumes menos gasolina que a una velocidad de 120. Que cada cual escoja si quiere llegar 5 minutos antes o ahorrarse 1 o 2 euros.

Un abrazo
:brindis :brindis
y por que a 110, y no a 115 o a 105 ??... Se ha hecho una función de máximos y mínimos, :espabilao .. y se determina que 110, es lo fetén, no ??...

Claro que el consumo varia... de ir a 110, a ir a 120.. como no.. si hay las propias instrucciones del vehículo, te dan los consumos a ambas..

Peor por favor.. somo ingenieros.. no podemos comernos afirmaciones como estas...

NO se conduce aislado del entorno.. para que a 110, se MENOS que ha 120, ha de mantenerse al velocidad continuada y constante.. si andas acelerando y parando a tenor del trafico... en absoluto es menos..

Y todos sabemos también, que ne las autovías, hay una velocidad, a la que "fluyes" en el trafico sin muchas frenadas y acelerones.. NO sirve de nada, ir por debajo y por supuesto muy por encima...

NO solo se puede considerar la velocidad NETA o media, para estimar el consumo.. NO es un entorno aislado.

:brindis


Estamos de acuerdo en todo, pero bajo las mismas condiciones, a 110 gastas menos que ha 120. No se si un litro o medio o un cuarto

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro