pros y contras al cambio de lamparas en farola (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#259221
bueno el señor Pepiño I "el inculto" dice que va a cambiar las "bombillas" de las farolas...pues no se trata de bajar el nivel de iluminacion sino de aumentar el rendimiento

¿cuanto valorais el coste frente a l posible ahorro?
¿que "bombilla va a poner"?

¿creeis que el piensa que es tan sencilla como quitar una bombila y roscar otra? (se supone que no le va a preguntar a sebastian cual poner por si se vuelve a equivocar o le engañan "como a un chino")

Cuanto cifrais el coste de cambio bombilla, cambio de equipo electrico (o su bypass si se pone alguna bombilla led que he visto por ahi para farolas que van directas a red...)..



en fin ¿como ves la "tontería del dia"?
Avatar de Usuario
por
#259247
Me parece tirar la casa por la ventana si no demuestran lo contrario, podrían aprobarlo para instalaciones nuevas, tal vez. ¿Han echo un estudio de la viabilidad/rentabilidad del proyecto?¿En cuanto tiempo se amortiza?

Si se permite la comparación, es como cambiar todos los seat ibiza por mercedes porque gastan menos a los 100 Km recorridos. Oye, hay que echar números...
Avatar de Usuario
por
#259251
La bombilla a pelo no se puede cambiar. Dependerá del equipo, aplicación, reflector,...
¿la tontería del día? Una más de uno más.
Si alguno tuviera, al menos, la remota idea de lo que está hablando...
Avatar de Usuario
por
#259254
tambien comentaban de cambiar la iluminación de los tuneles por leds. :cabezazo :cabezazo

¿sabeis lo que cuesta una luminaria leds?¿y si ya encima empiezan a pedir modelo tal de marca cual? :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#259259
amén que una lámpara de las de tunel gasta menos que un ciego en novelas. No tiene reproducción cromática alguna, pero flujo un montón. Un led en un tunel, con el póco angulo de apertura que tiene es una vela al diablo. Es ir todo el rato deslumbrado-aciegas-deslumbrado-aciegas....
por
#259318
Pues ami no me parece ninguna tontería lo que quieren hacer, y el coste se podría amortizar muy rápido.

En cuanto a temas de coste. Las luminarias LED cada día son mas baratas, y seguirán bajando. El cambio se podría hacer de dos maneras, o poniendo una lámpara LED con el mismo casquillo que la lámpara que sustituye (habría que tener diferentes casquillos) o cambiar directamente las carcasa ( yo creo que esta sería la solución mas económica a la larga y evitaría problemas de disipación de calor), la carcasa ya llevaría la propia fuente de alimentación, con las opticas y el LED.

Glauka, me parece mas caro tener que cambiar una lámpara a las 18000 horas, además las lámparas de alumbrado vial no son precisamente baratas.

LuisM, la apertura depende de la óptica, y hay ópticas de 180º, o incluso hay lentes especiales para alumbrado vial asimétricas, que aprobechan mejor todo el flujo luminoso. Date cuenta que una lámpara con su reflector tienen como mucho un 70% de eficiencia respecto al flujo total de la lámpara. Un LED bien refrigerado y con una buena lente puede alcanzar el 96% de eficienza óptica. Si a esto le sumamos un rendimiento de mas de 100 lm/W y la reproducción cromática mas o menos buena (IRC 70 para alumbrado vial), que se pueden regular desde el 0% hasta el 100% manteniendo la misma uniformidad, la única pega es la inversión inicial.

Yo creo que en unos 5 años se podría amortizar la instalación o incluso en menos tiempo.

Para los que no habéis probado esta tecnología en alguno de vuestro proyectos, intentar preescribirlo en alguno y hacer la comparación con el resto de tecnologías.
Última edición por osca el 02 Mar 2011, 14:02, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#259320
osca escribió:Pues ami no me parece ninguna tontería lo que quieren hacer, y el coste se podría amortizar muy rápido.

En cuanto a temas de coste. Las luminarias LED cada día son mas baratas, y seguirán bajando. El cambio se podría hacer de dos maneras, o poniendo una lámpara LED con el mismo casquillo que la lámpara que sustituye (habría que tener diferentes casquillos) o cambiar directamente las carcasa ( yo creo que esta sería la solución mas económica a la larga y evitaría problemas de disipación de calor), la carcasa ya llevaría la propia fuente de alimentación, con las opticas y el LED.

Glauka, me parece mas caro tener que cambiar una lámpara a las 18000 horas, además las lámparas de alumbrado vial no son precisamente baratas.

Yo creo que en unos 5 años se podría amortizar la instalación o incluso en menos tiempo.

Para los que no habéis probado esta tecnología en alguno de vuestro proyectos, intentar preescribirlo en alguno y hacer la comparación con el resto de tecnologías.



ahi esta el problema oscar.....los cinco años... porque segun estos "iluminados" se hace pro que segun he leido necesitan dinero "ya", no ahorrar a medio-corto plazo, sino ya..... con lo cual es como decia alguien comprar un mercedes en lugar de un inbiza porque gasta mas gasolina no es buen momento si te van a embargar el piso.....

el quid repito es esa inmediatez de dinero que dicen que es necesaria, que de por si caen en otra contradiccion ya que via bajada de recaudacion por impuestos de carburantes van a recaudar de aqui a fin de año unos 600 millones de euros...

si tan rapido se necestia el dinero no me parece el moento de grandes gastos de renovación, si en obra neuva donde el diferencial si es asumible.
por
#259324
Esta era una buena idea para haberla hecho en tiempos de bonanza y ahora nos beneficiariamos del ahorro. Hacerlo ahora va a ser inviable por el coste, no hay dinero para ello y hay que pensar que el plazo de amortización es de unos 3 años (para empezar a notar el ahorro).

Esta y otras cosas se debieron hacer en su momento ahora lo único que se conseguirá es aumentar los gastos de las administraciones que tengan que cambiar las lámparas y agudizar su crisis. Ahora bien, si la crisis va a durar más de tres años es cuestión de plantearselo, siempre y cuando no haya que endeudarse aún más para hacer las obras.
Avatar de Usuario
por
#259341
Esto lo hicieron algunos ayuntamiento con el plan zapatero 2, otros se gastaron la pasta en otras cosas. Los primeros estarán ahora muy satisfechos por haber sabido invertir aquel dinero.
Avatar de Usuario
por
#259352
Lo que he visto que hacen algunos Ayuntamientos es sacar a concurso la compra de energía para el alumbrado, en el que incluyen un porcentaje mínimo de sustitución de luminarias a otras más eficientes, la concesión durante un tiempo más largo que habitualmente, pero permite que la inversión la haga capital privado y no supone un coste extra para los vecinos ...

Siempre pueden buscar una opción de este tipo ... y la otra opción es apagar la luces extra de entrada a los túneles de la M-30, deslumbran hasta durante el día :cabezazo y por la noche no apagan ninguno :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#259359
glauka escribió:tambien comentaban de cambiar la iluminación de los tuneles por leds. :cabezazo :cabezazo

¿sabeis lo que cuesta una luminaria leds?¿y si ya encima empiezan a pedir modelo tal de marca cual? :cabezazo :cabezazo :cabezazo


He pasado últimamente por uno en estas condiciones, un tunel de menos de 1 km, no recuerdo donde, pero estaba suficientemente alumbrado.
Tiras de LED's hacian el trabajo.
Avatar de Usuario
por
#259369
Contenido
chongoku escribió:Lo que he visto que hacen algunos Ayuntamientos es sacar a concurso la compra de energía para el alumbrado, en el que incluyen un porcentaje mínimo de sustitución de luminarias a otras más eficientes, la concesión durante un tiempo más largo que habitualmente, pero permite que la inversión la haga capital privado y no supone un coste extra para los vecinos ...

Siempre pueden buscar una opción de este tipo ... y la otra opción es apagar la luces extra de entrada a los túneles de la M-30, deslumbran hasta durante el día :cabezazo y por la noche no apagan ninguno :cabezazo



zapi hace tiempo que lleva mucho tiempo practicando esta medida, de hecho nacio con ella incorporada, va siempre con pocas luces....


por cierto manzi las bombillas que te decia directas son unas que consisten en una rosca e27 y un equipo similara a las philipps gordotas primeras, la parte luminosa es una "Paleta" plana con led en una cara de forma que se roscan teniendo cuidado de que la paleta este orientado hacia abajo (la parte de arriba no lleva led o por lomenos en la foto no soy capaz de verlos) y no indica nada de que necesite equipo.

Evidentmente el reparto de luz puede ser cualquier cosa menos el optimo...
por
#259420
Hola a todos,

Yo tengo entendido que lo que quieren es que laa inversion la hagan las empresas electricas de manera que ellas
Regalan una luminaria, a cambio de que los ayuntamientos sigan pagando el mismo recibo de luz durante 5 X tiempo aunque consuman menos.

Lo que las electricas ganan es la diferencia entre el recibo nuevo con LED y el antiguo durante X tiempo.

Esto ya se ha realizado varias veces.

Las electricas se llenan los bolsillos y se ahorra energia...
Avatar de Usuario
por
#259423
luxlumencandela escribió:Hola a todos,

Yo tengo entendido que lo que quieren es que laa inversion la hagan las empresas electricas de manera que ellas
Regalan una luminaria, a cambio de que los ayuntamientos sigan pagando el mismo recibo de luz durante 5 X tiempo aunque consuman menos.

Lo que las electricas ganan es la diferencia entre el recibo nuevo con LED y el antiguo durante X tiempo.

Esto ya se ha realizado varias veces.

Las electricas se llenan los bolsillos y se ahorra energia...

Ni de coña, simpren ganan los mismos (a rio revuelto...). Ni un duro mío para las eléctricas, esta propuesta es de nuestros amigos fijo.

¿Donde esta la inversión de las eléctricas?
por
#259431
roverman escribió:
luxlumencandela escribió:Hola a todos,

Yo tengo entendido que lo que quieren es que laa inversion la hagan las empresas electricas de manera que ellas
Regalan una luminaria, a cambio de que los ayuntamientos sigan pagando el mismo recibo de luz durante 5 X tiempo aunque consuman menos.

Lo que las electricas ganan es la diferencia entre el recibo nuevo con LED y el antiguo durante X tiempo.

Esto ya se ha realizado varias veces.

Las electricas se llenan los bolsillos y se ahorra energia...

Ni de coña, simpren ganan los mismos (a rio revuelto...). Ni un duro mío para las eléctricas, esta propuesta es de nuestros amigos fijo.

¿Donde esta la inversión de las eléctricas?


A lo que yo añado, te devuelven la instalación a tu propiedad cuando hay que empezar a pagar el cambio de lámparas, con lo cual, gastas otra vez lo que no has gastado al inicio para comenzar a "beficiarte" del ahorro... :nono No me convence.

Y no, no alumbran igual. Se pongan como se pongan. Los que seais de zaragoza daros una vuelta de noche por el parque grande, avd bearneses y vereis de que hablo... La mitad está con vsap y la otra mitad con led.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro