Límite de velocidad a 110 km/h (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#260143
¿Hasta dónde gravaremos más los combustibles?

En muy poquito tiempo, han gravado 3 veces los combustibles (la última con el IVA, es cierto). Bueno, los combustibles, el IRPF (que van dos años seguidos que sube, aunque digan lo contrario), el IVA, ... La carga impositiva está subiendo considerablemente, y empieza a ser excesivamente dura de soportar. Desde luego, es comprensible con un paro tan alto, pero hay muchos sitios donde contener el gasto y que no se está haciendo mientras se carga en la sufrida clase media (como siempre) el peso de la recuperación.

Si seguimos así, nos llegarán impuestos por abrir la ventana de casa, por dormir en una cama, por respirar (el aire es de todos y lo gastamos) o por ir a pasear al parque, que no entiendo porqué tengo que pagarlo yo que no voy y no el vecino que se pasa todo el día en él haciéndole fotos a las niñas.

De paso, cobremos peaje por ir a la playa (que hay que cuidar y que yo no piso desde hace años), por caminar por la acera (que los que conducimos tampoco gastamos tanto y también hay que mantener en buen estado) y, sobretodo, por usar en el ordenador con el gasto eléctrico que ello supone. Ah, que por el ordenador ya le pagamos a la SGAE, no importa, otro impuesto es fácil de soportar. Lo aplicaremos por el número de pulsaciones sobre el teclado más un valor añadido por cada vez que pulsemos los botones del ratón.
Avatar de Usuario
por
#260145
¿hasta donde subirlo? Pues hasta un valor más cercano al promedio europeo.

De ese modo se incentiva el ahorro, el compartir coche, etc.

De todos modos, con impuesto o sin el, en pocos años veremos el combustible a 2 €.
Avatar de Usuario
por
#260148
Los impuestos a determinados productos, como el combustible o el tabaco, vienen determinados en la teoría económica por las "externalidades negativas" que estos generan. Para quien no lo sepa, una externalidad negativa es el desajuste negativo que afecta el uso de un determinado bien a otros mercados o usos.

Para que nos entendamos. La teoría economica justifica la imposición de fuertes impuestos sobre algunos productos debido a las consecuencias que el uso de ellos tienen sobre el mercado o el gasto del Estado. Es una forma de "intervención", y como tal, trata de paliar el efecto que tiene, por ejemplo, el consumo de tabaco en el gasto sanitario. Es obvio pensar que el gasto sanitario de una persona fumadora frente a la no-fumadora es mucho mayor, debido a las consecuencias del tabaco sobre la salud. Por eso, se grava el tabaco, para compensar el gasto y hacer más "justo" el sistema y la economía.

Lo mismo pasa con los combustibles... cuyo uso generan multitud de externalidades negativas, tales como la contaminación, gasto sanitario por accidentes, desgaste de vias de comunicación etc etc...

Con esto no quiero justificar la CUANTÍA de los impuestos de este tipo de productos. Simplemente justifico su existencia, que me parece perfectamente lógica además de justa.
por
#260181
Kirium escribió:Resumiendo:

Imagen


Totalmente de acuerdo.........y el tiro a zapatero....pero sin anestesico :brindis
Avatar de Usuario
por
#260222
Me hace gracia lo de subir los impuestos al nivel europeo... siempre comparando los impuestos ¿y cuándo comenzamos a comparar servicios del estado (educación, sanidad...) o salarios?

Porque estoy hasta las naricillas de pagar como en europa y cobrar como en marruecos.
por
#260241
Malditos politicuchos...
Avatar de Usuario
por
#260258
La limitación de 110 km/h podría cancelarse el 17 de marzo
Avatar de Usuario
por
#260291
Valles escribió:La limitación de 110 km/h podría cancelarse el 17 de marzo


Si la medida requiere de la aprobación en Las Cortes... ¿tan dificil es hacer Plenos del Congreso Extraordinarios para aprobar este tipo de medidas? Porque si ahora el Congreso la rechaza, no quiero ni pensar en el ridículo espantoso que hace todo el país (no solo el PSOE), y todo por la inoperancia de un sistema que permite aprobar una medida para que luego el Congreso pueda tumbarla más de 15 días despues.

Pero lo de nuestro Congreso y nuestro sistema legislativo merece un tema aparte...

Por cierto, no se que impresión teneis, pero de momento a mi me da la impresión que lo de los 110 km/h se está respetando mucho más que la limitación de 120 km/h... será la novedad...
Avatar de Usuario
por
#260293
Carlos_Asturies escribió:
Valles escribió:La limitación de 110 km/h podría cancelarse el 17 de marzo


Si la medida requiere de la aprobación en Las Cortes... ¿tan dificil es hacer Plenos del Congreso Extraordinarios para aprobar este tipo de medidas? Porque si ahora el Congreso la rechaza, no quiero ni pensar en el ridículo espantoso que hace todo el país (no solo el PSOE), y todo por la inoperancia de un sistema que permite aprobar una medida para que luego el Congreso pueda tumbarla más de 15 días despues.

Es que al presi le ha pasado lo que al emilio aragon (nunca mejor analogia profesión /caracter entre uno y otro) con cierta marca de patatas... Una vez que pruebas el decreto ley no puedes parar......
Avatar de Usuario
por
#260355
Carlos_Asturies escribió: Porque si ahora el Congreso la rechaza, no quiero ni pensar en el ridículo espantoso que hace todo el país (no solo el PSOE), y todo por la inoperancia de un sistema que permite aprobar una medida para que luego el Congreso pueda tumbarla más de 15 días despues.
pero que pinta el "pais" aquí ahora.. que hemos hecho, ademas de sufrir a este rebaño de ineptos??... ¿Podemos promover una moción de censura?, ¿podemos largarlo..?? ¿Nos han preguntado ?..

Para evitar leyes y RD fuera de madre, ya hay ciertos organismos.. pero lo que no se puede evitar es que un "pirao" , que ya no lo quieren ni los suyos, le de por sacar RD a diestro y siniestro... :cabezazo

SE SUPONE, o suponemos, que los políticos saben hacer su trabajo, y en lo elemental, NO son unos lerdos.. Pero va a ser que suponíamos demasiado..

Tampoco se puede matar... pero como evitas que un loco salga a la calle y te de tres puñaladas..
Avatar de Usuario
por
#260362
Repito, algo está mal legislado si el poder legislativo puede tumbar una decisión del poder ejecutivo 15 días despues... La separación de poderes es necesaria e imprescindible en democracia, pero lo que no puede pasar es que dicha separación ENTORPEZCA la toma de decisiones de todo un país, entendiendo por "entorpecer" el retraso en la toma de cualquier decisión por razones meramente procedimentales.

Y que conste que no digo que me sobre ninguno de los dos, simplemente pregunto... ¿no se podría haber votado antes?
Avatar de Usuario
por
#260377
Carlos_Asturies escribió:Y que conste que no digo que me sobre ninguno de los dos, simplemente pregunto... ¿no se podría haber votado antes?
Hombre, yo me pregunto si no sabían que habría que votarlo después ???.. no pensaron en eso ???...
Avatar de Usuario
por
#260669
Lo que está claro es que por aquí sí que saben lo que es aplicar medidas.

Salud colegas
por
#260997
Y ademas, fuman y corren.......y ven chicas guapas......hay que iniciar otro hilo para irse a ese pais. :brindis

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro