wenner escribió:Y cómo es la ec. de la catenaria con desniveles? ya puestos, no creo que sea mucho más difícil de resolver o me equivoco.
Te dejo un par de notaciones (es la misma fórmula, una más ordenada que la otra):
La desordenada:

La ordenada:
L1(T2-T1+K)=E.L2Donde:
K=E.[1+alpha(fi1-f2)]
E: módulo de elasticidad
alpha: coef. de dilatación lineal
fi1: temperatura en las condiciones 1
fi2: temperatura en las condiciones 2
h1=T1/m1.w = parámetro de la catenaria en condiciones 1
h2=T2/m2.w = idem con 2
T1 o T2: componente horizontal de la tensión
m1 o m2: coef. de sobrecarga
w: peso del conductor por ud de longitud y sección (daN/m.mm^2)
Y bueno, L1 (o L2) sería:
L= RAIZ [ [2.h.senh(a/2.h)]^2 + d^2 ]
Sustituyendo y ordenando queda lo de arriba (algo más ordenado, y con diferente notación claro).
En la ecuación del dibujo se trata de resolver "T". Los demás datos son conocidos.
Es más complicada que la típica del reglamento t2^2(t2+A)=B , pero en excel dándolo un par de vueltas yo creo que se podría resolver igual. Aunque bueno, de excel creo que poco te puedo contar que no sepas