Como elegir un centro de transformación (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección de motores, interruptor magnetotérmico, protección de generadores, interruptor diferencial, protección contra cortocircuitos, protección contra sobretensiones, protección aplicaciones en continua.
por
#263260
Hola estoy haciendo el proyecto final de carrera de baja tensión de un edificio destinado a viviendas y me ha surgido una duda. las viviendas dispondrán de grado de electrificación elevado (9200W) ya que se prevé instalar domotica posteriormente y tengo 40 viviendas, en total la potencia a suministrar será de 245kW aproximadamente.
¿Que debería hacer, incluir centro de transformación o alimentar directamente desde la red pública?. En caso de incluir centro de transformación cual seria el mas adecuado para el proyecto.
Gracias
Avatar de Usuario
por
#263291
A partir de 100kW es obligatorio preveer el CT en el edificio.
Avatar de Usuario
por
#263294
Mirate tambien las normas de la compañia. Deberian decirte como quieren los CT y que trafos puedes emplear.
por
#263295
Para edificios de viviendas lo habitual es usar uno de 250kVA ó 400kVA ó 630kVA, con relación de transformación 20/0,4kV (aunque esto úlitimo creo que puede variar según la zona) según necesidades.

Si va a estar ubicado en planta baja del edificio hoy en día hay varios fabricantes que ofrecen equipos compactos de estas potencias (Ormazábal, MerlinGuerin-Schneider, Incoesa, etc...). Merlin Guerin tiene muy buena documentación técnica.

Un saludo.
por
#263374
tendrás que tener una prevision de cargas completa además de las viviendas, supongo que habrá alumbrado, ascensores, RITI, garaje... y con la potencia resultante aplicarle los coeficientes de simultaneidad para calcular el trafo necesario.
por
#263424
Primero que nada gracias.

La previsión de cargas la he calculado incluyendo los servicios comunes con factor de simultaneidad 1 y las viviendas con 24.8 y la potencia prevista son 245 kW. Entonces que deberia coger el transformador de 400 kVA o tengo suficiente con el de 250kVA.
Avatar de Usuario
por
#263433
1º -Mirate las normas de la compañia o decretos y circulares de industria de tu Comunidad .

Aqui abajo por ejemplo salio circular para el calculo de la demanda de potencia respecto al transformador, que para edificios de viviendas nos dicen que
- Si se trata de dos o tres edificaciones se aplicará un coeficiente de simultaneidad de 0,70
- Si se trata de 4 edificaciones se aplicará un coeficiente de simultaneidad de 0,60
- Si se trata de cinco o más edificios se aplicará un coeficiente de simultaneidad de 0,50

2º- Mira a ver a cuantas kVA corresponden esos kW que tienes y coge el trafo inmediatamente superior de los trafos empleados por la compañia.
por
#263458
Iberdorla tiene una formula para el calculo del CT:

PCT (kVA) zona de viviendas= Pbt (kW) x 0,4/0,9

Segun esta formula, y siendo que el Trasnformador minimo aceptado por la compañia es de 250 kVA, este seria el elegido.
Avatar de Usuario
por
#263463
Contenido
Kamilo escribió:Iberdorla tiene una formula para el calculo del CT:

PCT (kVA) zona de viviendas= Pbt (kW) x 0,4/0,9

Segun esta formula, y siendo que el Trasnformador minimo aceptado por la compañia es de 250 kVA, este seria el elegido.

Es decir, Pbt (kW) x 4/9.
por
#263594
angel25 escribió:Pbt(kW) en este caso sería 245 kW = 306 kVA?


¿como?????

245x0,4/0,9 = 108,89 kVA

Si no me falla la calculadora...................................
por
#263767
Kamilo escribió:
angel25 escribió:Pbt(kW) en este caso sería 245 kW = 306 kVA?


¿como?????

245x0,4/0,9 = 108,89 kVA

Si no me falla la calculadora...................................



Gracias!!!!
Buscando como transformar de kW a kVA encontré esta página:

http://www.dieselserviceandsupply.com/p ... px#kwtokva

no se si la conversión que realiza esta página es correcta pero de aqui es de donde lo saqué
Avatar de Usuario
por
#263773
angel25 escribió:
Kamilo escribió:
angel25 escribió:Pbt(kW) en este caso sería 245 kW = 306 kVA?


¿como?????

245x0,4/0,9 = 108,89 kVA

Si no me falla la calculadora...................................



Gracias!!!!
Buscando como transformar de kW a kVA encontré esta página:

http://www.dieselserviceandsupply.com/p ... px#kwtokva

no se si la conversión que realiza esta página es correcta pero de aqui es de donde lo saqué

La Potencia activa (kW) = Pot. Aparente (kVA) x factor de potencia, lo que hace la página es estimar un cos fi = 0,80, para un trafo de un edificio de viviendas puede ser una estimación aceptable.
por
#264451
Angel25 creo que te falla la calculadora:
Si se aplica la formula de iberdrola ha de ser con la potencia en BT total sin aplicar los coeficientes de simultaneidad, no podrías aplicarla a los 245 kW porque "sería mágica". Una cosa es aplicar coeficientes a nivel de línea de BT y otra a nivel de trafo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro