Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#2615
Estoy realizando el proyecto de actividad de un aparcamiento en planta sotano de 107 vehículos en plazas cerradas de un edificio de viviendas.
Según el CTE todas las plazas deben llevar una abertura de admisión pero no tengo posibilidad de comunicarlas con el exterior directamente, necesitaría crear un conducto. En un curso me han señalado que lo resuelva con dos rejillas (superior e inferior) en el portón de acceso de cada plaza. ¿Es correcto?
Avatar de Usuario
por
#2636
Hola ruffy, bienvenido. En relación con tu mensaje, ¿dónde se indica en el CTE que todas las plazas deban llevar una abertura de admisión?

Edición: aclarado que si son plazas cerradas, entonces sí tiene sentido la pregunta.
Última edición por Webmaster el 16 Feb 2007, 11:05, editado 1 vez en total
por
#2638
Antonio, creo que es en el punto 3.1.4.2 de la HS3 "En los aparcamiento compartimendado en los que la ventilacion sea conjunta deben disponerse las aberturas de admision en los compartimentos...."

Un saludo

Daniel
Avatar de Usuario
por
#2642
Me parece que el amigo Ruffy ha confundido plaza por planta de aparcamiento o sector de incendios...
! nada mas nos faltaba que cada plaza tuviera que tener admisión y extracción individual ¡ :cabezazo
Procura que las plazas cerradas formen un sector de incendios independiente, y si no lo consigues, pues colocar rejilla en la parte inferior y superior de la puerta, e intentas justificar con algunos calculillos que se renueva el aire en su interior. Eso sí, con todas esas plazas en una planta, mira la obligatoriedad de BIE's, (eso seguro) y rociadores por superficie máxima de sector.
Lo que no encuentro ahoraen el CTE, es aquello de que el sector de incendios máximo para un garaje se puede duplicar si existe instalación de rociadores sin ser esta obligatoria... ¿quizá alguien mas despierto que yo nos indica dónde está? :comunidad
por
#2644
Lo que no encuentro ahoraen el CTE, es aquello de que el sector de incendios máximo para un garaje se puede duplicar si existe instalación de rociadores sin ser esta obligatoria... ¿quizá alguien mas despierto que yo nos indica dónde está?


Mazinger
Los aparcamientos no robotizados no tienen superficie máxima de sector.
Unicamente se les exige que sean sector respecto a otros usos del edificio.
saludos
Avatar de Usuario
por
#2646
Tama, con lo que comentas y con la tabla 1.1 de la sección SI 4 en la mano, entonces...
¿cuando es obligatorio colocar rociadores en un garaje no robotizado? :?:
por
#2653
Ojo con colocar rejillas en puertas, o puertas de lamas, en Málaga no contabilizan como huecos por ser móviles, no hay justificación posible :ein
por
#2655
Imagino que ya lo sabreis, pero una de las nuevas introduciones del CTE es que con el DB-SI en la mano no obliga a compartimentar un garaje en varios sectores de incendio según unos m2 máximos, se puede considerar uno sólo por grande que sea este, otra cosa es lo que le interese a cada uno en cada caso...
por
#2660
Mazinger yo creo que si esta en lo correcto y no pregunta por sectores de incendio en las plazas. La H3 hace referencia a garajes compartimentados y en la terminologia no hace referencia a que sean plazas cerradas constituyendo un sector de incendios.

Asi que pienso que si es necesario una boca de admision de aire en cada plaza cerrada y luego la extraccion, como dice la norma tambien, comun en las vias de circulacion.

Un saludo

Daniel
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro