Selectividad entre bloques vigi de 160A/300 mA y 100A/30 mA El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#265079
Buenas tardes , os explico :
En una nave industrial tenemos un cuadro general de cabecera con un bloque-vigi de 160A y 300mA que maneja otro cuadro secundario con un bloque vigi de 100A 30mA y de los cuales salen unos cuadros para unas camaras frigorificas
El problema es que cada vez que salta el diferencial del cuadro secundario se lleva el del cuadro general , lo logico seria reparar dicha derivacion , pero segun el frigorista no es problemas de las camaras :cabezazo
He pensado en poner un diferencial selectivo , ¿existen de ese calbre?
O que solucion se podria adoptar
Muchas gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#265081
Raro, raro....
¿se van los dos diferenciales a la vez...? La derivación debe ser la pera....

Pon el de 300 milis con retardo....prepara pasta.
Avatar de Usuario
por
#265088
lo miasmo te sirve un bloque DPX 160 A legrando con accesion de rele diferencial asociado (es como un montaje vigi)

serian por ejemplo las referncias 251 53 + 260 21 del catalogo legran puedes verlo en la pag 33 de su catalogo electronico


http://www.voltimum.es/popup.php?url=/a ... 3f392466bb

mira si te deja entrar en el enelace y lo ves



tambien prueba en


http://www.xtec.cat/~jnogues/documents/ ... ENCIAL.pdf

en cuanto a irse los dos a la vez no es raro, con una corriente de 300mA se van los dos si los dos tiene el mismo tiempo de respuesta nada de raro....los dos detectan el mismo defecto ya que uno cuelga del otro, te digo mas el de arribo puede saltar con 30 en el de abajo si la suma de las corrientes de defecto de l resto de circuitos no pasa la de sus ID pero si suman la del de arriba.

Habia un articulo sobre estas cosas de un profesor de la EUP de sevilla sobre el caso y como afrontar el tema segun casos para que no fuese muy gravosa la solucion (era de cuando los temporizables no estaban muy disponibles)
por
#265097
Muchas gracias por las respuestas ,le echare un vistazo a los enlaces
Avatar de Usuario
por
#265119
Compañero, no olvides nuestra ración de feedback cuando soluciones el asunto....
Sabes que vivimos de eso.
:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#265124
arquimedes escribió:en cuanto a irse los dos a la vez no es raro, con una corriente de 300mA se van los dos si los dos tiene el mismo tiempo de respuesta nada de raro....
Adicional, recordemos, que uno de 300 NO necesita 300 para disparar.. , lo hace con fuga entre 200 y 300 ; al igual que uno de 30 , lo hace con fuga de 20 a 30ma..

Y como dice arqui, para eso precisamente se obliga la selectividad.. , exigiendo a que sea cronometrica y amperimetrica, ya que si no NO hay selectividad mas que parcial.
Avatar de Usuario
por
#265141
Yo me decantaria por una proteccion diferencial en secundario mediante un RGU-4 de circutor.

Toros para los diferentes circuitos, y bobinas de disparo en el mismo automático de cada cámara frigorífica.

La idea para las cámaras frigoríficas, por mi experiencia es superinmunizar en circuitos y retardar en cabecera.
por
#266309
DMD escribió:Buenas tardes , os explico :
En una nave industrial tenemos un cuadro general de cabecera con un bloque-vigi de 160A y 300mA que maneja otro cuadro secundario con un bloque vigi de 100A 30mA y de los cuales salen unos cuadros para unas camaras frigorificas
El problema es que cada vez que salta el diferencial del cuadro secundario se lleva el del cuadro general , lo logico seria reparar dicha derivacion , pero segun el frigorista no es problemas de las camaras :cabezazo
He pensado en poner un diferencial selectivo , ¿existen de ese calbre?
O que solucion se podria adoptar
Muchas gracias y un saludo



Buenas Dmd, ¿de que marca son lso que estan instalados?, porque un bloque Vigi fijo, a 300mA, para un cuadro general, es para flipar, vamos que se ha escocido el que lo hizo; podrias cambiarlo por otro de la misma marca con temporización, y lo tienes resuelto.
por
#266382
Buenas tardes , lo primero pediros perdon porque no he podido entrar en el foro hasta hoy por causas ajunas a mi voluntad ,lo segundo deciros que no era exactamente un bloque vigi sino un vigirex ,tampoco nombre la marca que es schneider

En el cuadro general el automatico que hay es este
Imagen


con un toroidal manejado por este vigirex
Imagen



La soluciones que encontre eran las siguientes
Imagen




La solucion que he realizado es sustituir el vigirex por el RH99
Imagen



Lo dicho Muchas gracias
:brindis :brindis :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#266493
Buenas DMD,
Si no me equivoco creo que los "tarados" del Vigirex no me parecen correctos, ni acordes al REBT.

Supongo que sea instalación con esquema de tierra TT.
En la ITC-BT 24 apartado 4.1.2 se indica:
Con miras a la selectividad pueden instalarse dispositivos de corriente diferencial-residual temporizada (por ejemplo del tipo "S") en serie con dispositivos de protección diferencial-residual de tipo general, con un tiempo de funcionamiento como máximo igual a 1 s.
por
#266505
esaizmata escribió:Buenas DMD,
Si no me equivoco creo que los "tarados" del Vigirex no me parecen correctos, ni acordes al REBT.

Supongo que sea instalación con esquema de tierra TT.
En la ITC-BT 24 apartado 4.1.2 se indica:
Con miras a la selectividad pueden instalarse dispositivos de corriente diferencial-residual temporizada (por ejemplo del tipo "S") en serie con dispositivos de protección diferencial-residual de tipo general, con un tiempo de funcionamiento como máximo igual a 1 s.


Me imagino que te refieres al retardo , fallo mio hice la foto antes de mover las palancas ,se quedo en 300mA y 0,3 sg
Avatar de Usuario
por
#266516
por si te interesa algun dia pedirles informacion

Schenider = Merlin Guerin

vamos que el primero se "comio" al segundo
por
#266518
arquimedes escribió:por si te interesa algun dia pedirles informacion

Schenider = Merlin Guerin

vamos que el primero se "comio" al segundo


Gracias ,si te das cuenta la pagina de catalogo que pongo es de Schenider , en cambio en la foto del vigirex que instale aparece Merlin Guerin, que es el que tenian en el almacen hay que acabar poco a poco con las existencias
Avatar de Usuario
por
#266521
DMD escribió:
esaizmata escribió:Buenas DMD,
Si no me equivoco creo que los "tarados" del Vigirex no me parecen correctos, ni acordes al REBT.

Supongo que sea instalación con esquema de tierra TT.
En la ITC-BT 24 apartado 4.1.2 se indica:
Con miras a la selectividad pueden instalarse dispositivos de corriente diferencial-residual temporizada (por ejemplo del tipo "S") en serie con dispositivos de protección diferencial-residual de tipo general, con un tiempo de funcionamiento como máximo igual a 1 s.


Me imagino que te refieres al retardo , fallo mio hice la foto antes de mover las palancas ,se quedo en 300mA y 0,3 sg


Si me refería a eso, fallo mío, porque escribí rápido y no fue más explícito.
Al ver la foto y ver los 4,5 seg. me dió un vuelco al corazón.

La regulación que indicas me parece correcta tal cual la describes tanto en la Idif como en el retardo.

Muchas gracias por el feedback anterior y este.
:brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro