Generar electricidad en estadios de fútbol? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#265075
Kirin escribió: O quizá vienes de una lugar con suficiente pasta (y eso es mucha, no hablamos de un par de millones) para que realmente no pienses que nuestra relacion, como especie, con la Tierra crea un serio desequilibrio y/o que te da lo mismo, de una manera más pragmática.

Quizá te pueda interesar éste libro
por
#265092
gonguma escribió:
Kirin escribió: O quizá vienes de una lugar con suficiente pasta (y eso es mucha, no hablamos de un par de millones) para que realmente no pienses que nuestra relacion, como especie, con la Tierra crea un serio desequilibrio y/o que te da lo mismo, de una manera más pragmática.

Quizá te pueda interesar éste libro


Desde luego si tiene una pinta interesante. Me recuerda al suizo que sale en el documental "Comprar, Tirar, Comprar" (Esta en TV a la carte de TVE, salió en la 2) el que decía que había sustituido mediante un buen diseño de los procesos cambiar aproximadamente unos 50 productos químicos peligrososque eran usados en el proceso de teñidos y fabricación de tejidos, en menos de diez, los cuales no son tóxicos. El tío decía que si querías ahora podías comerte esas fundas de sofa en tu muesli, quizá estaría malo y no muy nutritivo, pero no te mataba.

Por lo que tengo entendido están basados en la manera que trabaja la naturaleza, donde el concepto residuo no existe, lo que es resultante de algo, la naturaleza siempre le encuentra un uso y por ello no es un deshecho o residuo, simplemente la materia prima del siguiente en la cadena.
por
#265095
No he visto ese documental, pero muy probablemente ese tipo que dices fuera Michael Braungart, un químico alemán que junto con su socio (arquitecto) proponen la filosofía cradle 2 cradle (de la cuna a la cuna)

Kirin escribió:Por lo que tengo entendido están basados en la manera que trabaja la naturaleza, donde el concepto residuo no existe, lo que es resultante de algo, la naturaleza siempre le encuentra un uso y por ello no es un deshecho o residuo, simplemente la materia prima del siguiente en la cadena.

Touché .
por
#265236
Pues a mí me pareció muy interesante, buen guión y hablando de cosas interesantes. Basicamente habla sobre la obsolecencia programada y como este hecho ha multiplicado los desechos. Hay una parte en la que uno de los herederos de los fundadores de la Phillips habla de lo que comenté antes sobre que la economía debería incluir de alguna manera los perjuicios ocasionados en la Naturaleza los gastos de combustible y energéticos. Lo recomiendo:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/el-documental-comprar-tirar-comprar/983391/
Avatar de Usuario
por
#265327
Kirin, si te hubiera dado por mirar un poco el resto de este foro, es posible que te hubieras topado con el hilo en el que se habla de ese documental.
por
#265397
Seguimos sin saber si eres técnico o no (supongo que no), y la verdad que me he abstenido de comentar durante todo este tiempo, pero sinceramente pienso que la sarta de tonterías que he leído es suficiente para posicionarme claramente del lado de Arquímedes y compañía...
Si tanta preocupación tienes por el medio ambiente, monta una sociedad con mucha mucha pasta y promueve este tipo de instalaciones para generar electricidad super-mega-ecológica, pero que al resto no nos cueste un aumento en la factura, que con las primas a las eólicas y solares ya está bien y no me apetece pagar más por una tontería así y tan poco rentable. Si tan preocupado estás, monta esa planta de 40km de lado con paneles fotovoltaicos, y hazlo por amor a tu planeta, para que podamos cerrar todas las centrales nucleares y térmicas de España, pero eso sí, renuncia a las subvenciones... porque no sé tú, pero yo no tengo pasta para pagarte ese ecologismo que roza la obsesión o la locura. Preocuparse por el medio ambiente está bien, pero hay veces que raya la demencia.
Por lo que a mi respecta, montaría unas cuantas centrales nucleares más... que te aseguro que el MWh (por cierto, MWh y no MW/h, que parece que eso de la potencia y la energía no te lo enseñaron en el bachillerato) saldría mucho más barato, y no estaríamos comprándoselo a Francia...

Dicho esto, te deseo lo mejor y que llegues a ser presidente de Greenpeace y un gran amigo del señor Al Gore. Mientras tanto, yo seguiré basándome en argumentos científicos y económicos para hacer mis aportaciones...

Suerte!
por
#265417
Si hubieras leído un poco más detenidamente en mi, como tú dices, "sarta de tonterías" hubieras podido leer lo siguiente:

Volviendo al tema:
En cuanto a lo de la superproducción, sé que estás en lo cierto, también tiene mucho que ver que este año ha habido mucha agua, mucho viento y una recesión que contrae la demanda. Ese es el problema, generamos un gasto energético que no acabo de ver que pueda ser sostenible. Pero lo que dices en cuanto a lo de la crisis, es cierto, es una crisis de la energía barata, durante la primera sólo Francia supo ponerse a salvo y no sólo no sufrir la segunda, si no que incluso sacó rédito. Pero aquí seguimos dependiendo exclusivamente del petróleo, cuando tenemos una de las mayores reservas de uranio natural del Mundo, y todavía te dicen que no, que no hay.

...


Bueno y gracias por la corrección, KWh me la apunto, y por leerte tanta atención lo que escribí para básicamente luego postularte donde hubieras hecho de todos modos desde el principio. Por cierto, tener preocupación por el medioambiente y el futuro de nuestras siguientes generaciones no te hace un "ecolojeta" ni un vendedor de mercadillo alternativo. De hecho, es una preocupación que los técnicos, como actores de importancia en la función de la economía productiva, deberían tener muy en cuenta a la hora de diseñar, gestionar y vislumbrar usos.


¡Ah! Por cierto, en cuanto a la repetición del enlace, es cierto que no lo busqué primero, os pido me disculpéis
por
#265449
Hombre, además del resto de cosas que has dicho, algo tan básico como los kW/h te delata, más aún cuando has sido tú mismo quien ha abierto el post sobre energía. Además, tampoco quieres contestar a esa pregunta, cuando varias personas te han preguntado en varios momentos... ante eso, o bien no tienes estudios técnicos, con lo que creo que has elegido el foro equivocado para vender tu propaganda de "amo al mundo", o en caso de que los tengas, desde luego no debiste ser excesivamente brillante...
Avatar de Usuario
por
#265450
Cojo sitio, y me cojo la bolsa de pipas. :fumeta

yo creo que El caballo de Atila podría ser la alternativa a los pesticidas... me posiciono ahí, y no me mueve ni la pata!
Avatar de Usuario
por
#265478
Lo de las unidades ya lo dicen mal en el vídeo...

Lo cual me hace sospechar ciertas cosas. :espabilao
Avatar de Usuario
por
#265479
Contenido
Dicen que en el 2012 se acaba el mundo, ¿Tu que opinas Kirin?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro