Criterios de dimensionamiento de canales de hormigón armado. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#267180
Hola.

Para el PFC tengo que dimensionar un canal rectangular de hormigón armado de 24x2 m. de dimensiones interiores.

¿Con qué módulo de CYPE puedo hacerlo?.

¿Debo tener alguna consideración especial de tipo constructivo, materiales, tipo de exposición del hormigón, etc?

¿Se debe colocar alguna junta de dilatación?.

Es un canal de descarga de pluviales procedente de una autovía.

Muchas gracias.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#267251
Pues supongo que con el módulo de Marcos, que es más o menos lo que estás describiendo.
Avatar de Usuario
por
#267253
Si es un canal abierto, con el de muros en mensula puedes ir tanteando, pero cuidado, que al tener forma de U, no puedes tomar tal cual los esfuerzos y armados de la zapata que te salga en el programa.
Yo ese tipo de canales los modelizo en Robot, y si no lo tengo a mano, pues hago un modelo de "elementos finitos" con barras en el metal 3d, le meto las cargas, los apoyos elasticos del suelo, sacas esfuerzos y con esos esfuerzos armas tu a manilla o con el prontuario de hormigón las secciones.

Si el canal va a ser para pluviales, yo no le exigiría mas de un ambiente IIa, abertura máxima de fisura 0.3mm, salvo que esté en zona de alta montaña o con temperaturas de invierno por debajo de 0ºC que tienes que ponerle IIa+F, abertura máxima de fisura 0.2 mm, por lo de las sales fundentes.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#267436
Hola.

Es un canal abierto.

Mi duda era porque en vez de una zapata corrida por cada muro habrá una losa, y no sé si se podría tener en cuenta esto con CYPE sin tener que hacer cálculos aparte a mano.

El canal no está en alta montaña, está en una zona de valle.

Muchas gracias a los dos.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#267524
Lo puedes hacer con CYPECAD, puedes usar para la base losa apoyada en terreno ( Cuidado con la eleccion del balasto). y pon las paredes como muros de hormigón, cargas el muro con presion hidrostatica interior.
24x2, Significa 24 m de largo??, 2 de ancho??, y la altura, la sacaras es funciíon del caudal maximo ??
Avatar de Usuario
por
#267533
nimasnimas escribió:Lo puedes hacer con CYPECAD, puedes usar para la base losa apoyada en terreno ( Cuidado con la eleccion del balasto). y pon las paredes como muros de hormigón, cargas el muro con presion hidrostatica interior.
24x2, Significa 24 m de largo??, 2 de ancho??, y la altura, la sacaras es funciíon del caudal maximo ??


Hola, muchas gracias por contestar.

Es un canal de 24 m. de ancho y 2 de alto, enterrado y descubierto.

La altura viene determinada realmente, porque este canal existe, y yo lo que hago es prolongarlo hasta conectarlo con el encauzamiento de una rambla que es el objeto principal de mi PFC.

Supongo que habrá alguna solución para meter juntas de dilatación en este canal ¿no?.

No he manejado el CYPE, sólo Metal3D, pero si me da tiempo a calcular el canal me meteré con CYPE a ver qué tal.

Gracias de nuevo.

Saludos. :brindis
Avatar de Usuario
por
#267539
nimasnimas escribió:Lo puedes hacer con CYPECAD, puedes usar para la base losa apoyada en terreno ( Cuidado con la eleccion del balasto). y pon las paredes como muros de hormigón, cargas el muro con presion hidrostatica interior.
24x2, Significa 24 m de largo??, 2 de ancho??, y la altura, la sacaras es funciíon del caudal maximo ??

Esto NO es correcto, CYPECAD calcula los muros considerando un diafragma rígido en su coronación, por lo tanto en este caso no puede utilizarse, ya que en el canal abierto no existe forjado en la coronación de los muros.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#267540
Hacedle caso al compañero Asturmachine, que lleva más razon que un santo.

Si es un canal abierto NO LO PUEDES simular con Cypecad, por la suposición de diafragma rigido. Lo más cercano sería el modulo de muros en ménsula.

Por cierto, y aunque con el modulo de muros en mensula estemos del lado de la seguridad. ¿Para cuando en cype un modulo para el calculo de piscinas o depósitos enterrados o en superficie?, es que la zapata no se comportará igual cuando a ambos lados tiene un muro en mensula, con sus consecuentes empujes.

Es algo que han ido dejando en el tintero. :nono :nono
Avatar de Usuario
por
#267546
Gracias por las apreciaciones a todos.

Quizá también los muros del canal se comporten algo más rígidamente que un muro ménsula corriente con una zapata corrida "normal", pues entiendo que la losa debe tener como medio metro de espesor y el enlace, pienso que se acerca bastante al empotramiento perfecto, por tanto quizá se desarrollen empujes algo superiores al activo, ya que el muro no gira tanto, aunque tampoco creo que llegue al empuje en reposo del todo.

Gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
por
#267693
Correcaminos.
Para la altura que necesitas y el ancho de 24 m, haz la prueva con ambas formas y revisa el muro a mano, y luego me cuentas, es muy cierto que la hipotesis de diafragma rigido "limita" su real uso, pero con el modulo mensula tampoco son muy reales los resultados..........En su momento yo los he resuelto con un programa por elementos finitos, colocando en las caras resortes tal cual hace CYPECAD con las losas de cimentacion, y los resultados no eran tan disparatados al comprobar uno y otro
por
#267702
Pues yo creo que a mano se ahorra tiempo. Alzado del muro en ménsula empotrado en la losa. No hay posibilidad de deslizamiento no de vuelco del alzado.
Y la losa con dos metros de agua. (0.2kg/cm2)....pero si es una solera hombre.
Si fuese un deposito cerrado ya interesaria mas los programas de calculo para ver que pasa en las esquinas pero tal y como entiendo yo este problema creo qeu nos pasamos de informaticos.
Es mi humilde opinión.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#267761
Gracias de nuevo a todos.

En realidad tienes razón cabezadehormigon, pero es porque el programa da ya los planicos y cálculos hechos.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro