Extincion automática en Gasolinera (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#268067
Buenas tardes :D , debo realizar una extincion automatica en una estación de servicio ( surtidor, gasolinera, etc... ), en base al articulo 27 de la MI-IP-04.

Nunca he hecho ninguna :shock: . ¿Alguien sabe como hacer esto? :botando :botando Me imagino que será un extintor de polvo con un fusible termico y un sistema neumatico o algo así. Como no se expecifica nada ¿ podrían ser extintores automaticos ( los que tienen una ampolla y un rociador)? :ein

Gracias Y UN SALUDO :saludo
por
#268084
En el capitulo de proteccion contra incendios de la propia MI-IP-04 , apartado 24 (Generalidades), te dice que las instalaciones se ajustarán a lo establecido en el vigente Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios, o sea RIPCI, te lo puedes descargar de aqui:

http://www.apici.es/wp-download/legislacion/RIPCI.pdf

Y en dicho reglamento verás en el apéndice 1: características e instalación de los aparatos, equipos y sistemas de protección contra incendios, que hay varios sistemas de extinción, automática por agua, por agua pulverizada, por agentes gaseosos, etc.

Yo no tengo ni idea de las instalaciones de las gasolineras, por lo que no se concretarte nada más, pero en la mayoría de los casos cuando hablas de extinción automática, se habla de extinción por rociadores automáticos de agua, que son las instalaciones que más abundan.

La verdad es que no me doy cuenta ahora mismo si alguna gasolinera tiene sistema de rociadores en el exterior donde los surtidores.
por
#268174
Buenos dias, lo 1º muchas gracias . :D

El RIPCI lo conozco bastante bien, hay que tener cuidado con algunas cosas, por ejemplo en este caso el apendice en el pto 9 Rociadores la UNE es la 12845 y no la que dice ahi. De esto ( y otras cosas ) se puede hablar largo y tendido, pero no quiero ir por ahí.

De otro lado no creo que un sistema de rociadores sea lo adecuado ahi por eficiencia y coste ( es una estacion de servicio, fuera de servicio :cunao :cunao )
Agentes gaseosos en un espacio abierto, no lo veo si no es CO2, aún así tengo mis dudas. Agua pulverizada prefiero evitarla. Quizas el pto 12 Sistemas de extinción por polvo, pero no he visto nunca ninguno y no sé como meterle mano en caso de que esta sea la opción elegida.

Gracias por todo ya me contareis. :saludo
por
#268375
estacion de servicio...¿fuera de servicio?! ¿Y como es eso que ahora es cuando la quieren proteger?
¿Y proteger de qué, si va a estar fuera de servicio?
Saludos
por
#268493
Ah! Bien.
Entonces, sin saber muy bien los riesgos concretos dentro de la gasolinera, lo 1º q me viene a la cabeza es Pulverizada. ¿Puedes decir por qué prefieres evitarla?
Saludos
por
#268601
Hay un sistema que consiste en extinción por espuma en cada uno de los surtidores, yo lo había visto y no sabía que era eso, se trata de un recipiente con espuma que va dentro de la caja del surtidor (debajo de donde se cogen los guantes y eso más o menos) y lleva una especie de canaleta metálica a ras de suelo por donde discurre la tubería hasta el difusor, no recuerdo ahora cómo se llama el sistema, a ver si lo busco, ya que me lo comentó un compañero que trabaja en una empresa instaladora de estaciones de servicio.
por
#268896
Buenos días, gracias por contestar. :smile

Efectivamente ahora estamos en el camino. No trato de evitar el polvo, ni la espuma. Solo trato de dar a mi cliente una solucion barata y efectiva.

Si conoceis como se llaman los sistemas , como se calculan, o donde puedo verlos , por favor indicadmelo.

Saludos. :saludo
por
#283635
Las hay para hacer de varias maneras, mediante espumógeno o con polvo ABC. Se canaliza el disparo mediante tubería hasta debajo del bordillo de cada surtidor de gasolina y el disparo se puede hacer mediante hilo detector, tubo presurizado o un sistema de poleas.
por
#323469
Igual llego un poco tarde, pero puedo aportarte como ayuda estas páginas webs que estoy visitando concienzudamente:

http://blog.prefire.es/2013/01/protecci ... solineras/

http://www.prevencion-smc.com/instalaci ... solineras/

En una de ellas podrás ver un vídeo muy bueno sobre cómo puede ser un sistema de estas características. Como bien se aprecia, se usa espuma como agente extintor. En la empresa donde trabajo, que se dedican a instalaciones contra incendios, al mantenimiento de extintores y fabricación de maquinaria para dicho mantenimiento, estamos estudiando la futura instalación de estos sistemas automáticos.

Y cuéntanos, ¿al final cómo has solucionado el asunto?

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro