Axadder escribió:
Tanto en blanco, como nulo, como absteniéndose va a dar igual, ya que saldrá quien tenga que salir. Técnicamente no son lo mismo, pero a la hora de los resultados, nos da igual cualquiera de las tres opciones.
A la hora del cómputo de votos, da igual el nulo que la abstención, pues un voto nulo no cuenta como voto válido. Pero el voto en blanco sí cuenta como voto válido, por lo que sí cuenta.
¿Para qué cuenta? Pues muy sencillo, Sólo se tienen en cuenta para repartir repartir representantes aquellas candidaturas que tengan más de un % de los votos válidos emitidos (entre en 3 y el 5 hay que ver las elecciones de las que hablamos, y mirar la ley).
Entonces, los votos en blanco, hasta cierto punto lo que hacen es subir el listón a los partidos minoritarios, y que se queden fuera. Ahora bien, si hay un porcentaje muy elevado de votos en blanco, es posible que hubiera que repetir elecciones. La cifra es tan elevada que es obscena (más de un 90%).
El partido del que hablas, lo vi hace tiempo y se llamaba ciudadanos en blanco. Siguen en activo, creo.
¿Qué?
Contenido
Cacahué