Carlos_Asturies escribió:pato escribió:Electric Man escribió:Y a todo esto......¿ Vettel se guardo algunas décimas? ¿ O dió todo y Ferrari está mas cerca ?
Porque un comentarista (no se quién fué exactamente) hizo la coña de decir que a Vetel no lo veía muy sudado, dando a entender que no forzó mucho en carrera.
Creo que se mantuvo de Alonso a unos 7 segundos casi toda la parte final de la carrera. Y para cuando Webber se despegó de Alonso, llego a tener 10 segundos, que es como acabó.
Contando con que Alonso pudo adelantar a Webber en igualdad de condiciones (Neumáticos blandos nuevos y parecida carga de combustible) y que Webber adelantó a Alonso con gomas duras nuevas y Alonso gomas duras gastadas (repuso neumáticos ya utilizados en clasificación), creo que Vetel mantuvo la distancia natural, por la diferencia de condiciones de neumáticos, y Webber pudo meterle algún segundo a Alonso.
Por tanto, creo que al final, Alonso ya no representaba ninguna amenaza, y máas con Webber en medio.
Creo que Vettel no forzó la máquina, pero no pudo bajarle muchas vueltas.
De acuerdo con Pato. Alonso, que no el Ferrari, tenia un ritmo muy parejo con el Red Bull de Webber mientras iban con blandos... con duros el rendimiento del Red Bull era superior...
Lo que estamos viendo este año es que Vettel empieza a tratar a Webber como Alonso a Massa... entre 4 y 8 décimas por vuelta... y ese es el TALENTO de un Campeón del Mundo... como Alonso o Vettel, y la razón por la que Massa y Webber nunca llegaran a serlo.
O simplemente porque el equipo no se lo permite de una forma u de otra... Realmente no sé cuanta igualdad hay entre los dos pilotos de un mismo equipo, tampoco se sabe si los dos coches son exactamente iguales pero muy posiblemente no, y desde luego las estrategias siempre favorecen al piloto favorito del equipo, siempre hay un plan que es mejor, en el que las condiciones son las optimas, luego hay otros planes que sin ser malos son peores que los de su compañero de equipo, obviamente no pueden parar dos coches a la vez en la misma vuelta. No me creo la igualdad de oportunidades y menos en las escuderías punteras… En Red Bull estan con Vettel a muerte y además sabíendo que a Webber no le renuevan en año que viene. En Ferrari están con Fernando claramente, Mclaren de las grandes es la única que por ahora les está dejando competir, ya veremos más adelante…
Todos los que están ahí son muy buenos, mantas no hay ninguno o casi ninguno la diferencia es el coche y la confianza que les pueda dar la escudería, para mi el 70-75% es merito del coche, 10-15% estrategia de equipo, 8% piloto y un 7% de suerte.
A mi me da igual quien gane la verdad, pero Alonso es un buen piloto, lo que decis que en España no se le valora, yo creo que una cosa es que no se le valore y otra que caiga bien, a mi modo de ver no cae muy bien y parte de la culpa hay que atribuírsela al calvo que lo idolatra en exceso (y como todos sabemos los excesos son malos), tampoco es que sea muy majo y estos últimos años reconozco que ha aprendido a ser más humilde, otros años le echaba la culpa al equipo, me imagino que en Ferrari es posible que no se lo permitan… que viva en Suiza tampoco ayuda mucho, supongo que será para ahorrarse un dinerillo, pero bueno eso ya son otras cosas. Todos los pilotos que están ahí salvo una minúscula excepción son extremadamente buenos, haber si ahora Fernando Alonso ganó dos mundiales con un carro de supermercado y Schumacher siete con un cortacésped… porque eso de que Alonso ganó sin coche aún gente que se lo cree… y sin coche no se gana… y sin el apoyo del equipo tampoco (preguntar por ejemplo a Alonso, Webber, Massa, Irvine) me rio yo de los segundones… jejeje. El porcentaje de suerte ni que decir tiene que siempre es necesario… y sobre todo cuando vas al límite.
Por ultimo, si Webber es un segundón, no se en que carrera fue, no se si fue la anterior a esta o la antepenultima que salio de 20 y quedo 3º creo… Vettel flipaba cuando lo vió en el podium… no me extraña nada. Me imagino que en carrera ahí se unió todo, una estrategia alternativa que a la postre era mejor, un coche buenísimo, nada que perder, y pista para remontar…