El gran hilo de la Fórmula 1 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#267996
No tengo más que decir de lo que ya ha dicho JCas...

Y es que, aquellos cuya única participación en este hilo se limita a criticar a Alonso,... les dedico el carrerón que hizo ayer el asturiano... y eso que es un piloto acabado y sin talento... ¿verdad?

Mira tu por donde... "un piloto sin talento"... justo lo contrario de lo que dicen los entendidos...
Avatar de Usuario
por
#267998
Pues eso, justo es eso lo que hizo ayer Alonso, callar muchas bocas.
Avatar de Usuario
por
#268000
JCas escribió:En España, nos encanta machacar a los nuestros. Los buenos deportistas españoles encuentran más apoyos en el extranjero que aquí, donde nos encanta derribar ídolos.
En esencia.. :yep


Carlos_Asturies escribió:Y es que, aquellos cuya única participación en este hilo se limita a criticar a Alonso,... .
Tampoco mezclemos conceptos... esto no es digital... Una cosa es lo que dices, y otra recocer cuando hace un "mal" trabajo.. se el , sea su equipo..

Y el comienzo de temporada, ha sido nefasto... en gran parte por el equipo (estrategias sobre todo, amen de tener ahoy por hoy, el 3º coche, si no le 4º).. y por Alonso, alguna ha hecho también (nervioso y poco centrado se le veía).. pero de ahí a decir, que es un fiambre...

Es "sano" , comentar todos los aspectos .. sean bueno o malos...

La opción a "No critricar", no es "ensalzar"...


Lo de ayer, un gran trabajo... , sacó todo el jugo, que se podía sacar..
Avatar de Usuario
por
#268012
Cueli escribió:
JCas escribió:En España, nos encanta machacar a los nuestros. Los buenos deportistas españoles encuentran más apoyos en el extranjero que aquí, donde nos encanta derribar ídolos.
En esencia.. :yep


Carlos_Asturies escribió:Y es que, aquellos cuya única participación en este hilo se limita a criticar a Alonso,... .
Tampoco mezclemos conceptos... esto no es digital... Una cosa es lo que dices, y otra recocer cuando hace un "mal" trabajo.. se el , sea su equipo..

Y el comienzo de temporada, ha sido nefasto... en gran parte por el equipo (estrategias sobre todo, amen de tener ahoy por hoy, el 3º coche, si no le 4º).. y por Alonso, alguna ha hecho también (nervioso y poco centrado se le veía).. pero de ahí a decir, que es un fiambre...

Es "sano" , comentar todos los aspectos .. sean bueno o malos...

La opción a "No critricar", no es "ensalzar"...


Lo de ayer, un gran trabajo... , sacó todo el jugo, que se podía sacar..

Exacto. Ser aficionado no significa ser ciego. Todos vimos como la cagaba chocando contra Hamilton hace un unas pocas semanas, pero de ahí a decir que no es buen piloto o que ya está acabado hay un gran paso.

Como dices, es sano comentar todos los aspectos. De ahí a pasar a la crítica feroz o, también, al levantamiento a la categoría de deidad hay un mundo. Y repito que en España solo se considera el salto con los españoles si es para la crítica, reservando la categoría de deidad a los contertulios vespertinos.

Hamilton, Button, Vettel, Weber, Massa y algún otro que me dejo son también grandísimos pilotos, pero eso no quiere decir que Alonso no lo sea. Y a nosotros no nos llegan sus quejas, pero si se lee la prensa extranjera también las hay. Eso sí, como aquí no entendemos seguir un deporte si no es para el chismorreo, se comentan cosas que nada tienen que ver con lo que importa, que es lo que pasa en la pista. ¿O no nos quedó claro con las imágenes de Shakira en la grada, a lo que dedicaron 10 minutos en un telediario?

Me da igual que sea un borde. Me da lo mismo que discuta con todo su equipo o que los llame mantas si no están al nivel. Me da igual que sea como sea porque a mi donde me importa ver a Alonso es subido a su coche. Las entrevistas de la señorita después normalmente no las veo porque preguntar a un piloto en caliente después de una mala carrera es siempre es un error ¿le agradaría a alguien que viniese un señor micrófono en mano después de que se nos ha roto la máquina que acabamos de instalar? ¿le contestaríamos educadamente "sí, se ha caído porque soy un patán diseñando" o le diríamos que el problema estaba en que el fraguado del hormigón no fue correcto porque había viento del sur-suroeste? ¿Cuántos pilotos admiten ese tipo de entrevistas?

Sí, cuando las cosas van bien nos encantan que vengan. Todos son alegrías. Las ruedas de prensa de los del podium normalmente son estupendas. Excepto quizás alguna de Webber el año pasado diciendo que no estaba mal para un segundón ¿tenía razón Webber? ¿Se le llama llorón a Webber? ¿Por qué no gana si va con un coche maravilloso? A mi, particularmente, me parece un grandísimo piloto. Quizás sea cierto que el equipo no le esté apoyando igual que a su compañero. ¿Qué pasó en la última carrera del año pasado? ¿Realmente lo pararon porque tenía un problema en la rueda o había algo de estrategia ahí para que ganase Vettel el Campeonato?
Avatar de Usuario
por
#268039
Y a todo esto......¿ Vettel se guardo algunas décimas? ¿ O dió todo y Ferrari está mas cerca ?

Porque un comentarista (no se quién fué exactamente) hizo la coña de decir que a Vetel no lo veía muy sudado, dando a entender que no forzó mucho en carrera.
Avatar de Usuario
por
#268040
Electric Man escribió:Y a todo esto......¿ Vettel se guardo algunas décimas? ¿ O dió todo y Ferrari está mas cerca ?

Porque un comentarista (no se quién fué exactamente) hizo la coña de decir que a Vetel no lo veía muy sudado, dando a entender que no forzó mucho en carrera.
El calvo, quien lo va a decir...
Avatar de Usuario
por
#268042
Cueli escribió:
Electric Man escribió:Y a todo esto......¿ Vettel se guardo algunas décimas? ¿ O dió todo y Ferrari está mas cerca ?

Porque un comentarista (no se quién fué exactamente) hizo la coña de decir que a Vetel no lo veía muy sudado, dando a entender que no forzó mucho en carrera.
El calvo, quien lo va a decir...


Entonces no era serio el comentario.
Avatar de Usuario
por
#268043
Electric Man escribió:Y a todo esto......¿ Vettel se guardo algunas décimas? ¿ O dió todo y Ferrari está mas cerca ?

Porque un comentarista (no se quién fué exactamente) hizo la coña de decir que a Vetel no lo veía muy sudado, dando a entender que no forzó mucho en carrera.


Creo que se mantuvo de Alonso a unos 7 segundos casi toda la parte final de la carrera. Y para cuando Webber se despegó de Alonso, llego a tener 10 segundos, que es como acabó.

Contando con que Alonso pudo adelantar a Webber en igualdad de condiciones (Neumáticos blandos nuevos y parecida carga de combustible) y que Webber adelantó a Alonso con gomas duras nuevas y Alonso gomas duras gastadas (repuso neumáticos ya utilizados en clasificación), creo que Vetel mantuvo la distancia natural, por la diferencia de condiciones de neumáticos, y Webber pudo meterle algún segundo a Alonso.

Por tanto, creo que al final, Alonso ya no representaba ninguna amenaza, y máas con Webber en medio.

Creo que Vettel no forzó la máquina, pero no pudo bajarle muchas vueltas.
Avatar de Usuario
por
#268045
pato escribió:
Electric Man escribió:Y a todo esto......¿ Vettel se guardo algunas décimas? ¿ O dió todo y Ferrari está mas cerca ?

Porque un comentarista (no se quién fué exactamente) hizo la coña de decir que a Vetel no lo veía muy sudado, dando a entender que no forzó mucho en carrera.


Creo que se mantuvo de Alonso a unos 7 segundos casi toda la parte final de la carrera. Y para cuando Webber se despegó de Alonso, llego a tener 10 segundos, que es como acabó.

Contando con que Alonso pudo adelantar a Webber en igualdad de condiciones (Neumáticos blandos nuevos y parecida carga de combustible) y que Webber adelantó a Alonso con gomas duras nuevas y Alonso gomas duras gastadas (repuso neumáticos ya utilizados en clasificación), creo que Vetel mantuvo la distancia natural, por la diferencia de condiciones de neumáticos, y Webber pudo meterle algún segundo a Alonso.

Por tanto, creo que al final, Alonso ya no representaba ninguna amenaza, y máas con Webber en medio.

Creo que Vettel no forzó la máquina, pero no pudo bajarle muchas vueltas.


De acuerdo con Pato. Alonso, que no el Ferrari, tenia un ritmo muy parejo con el Red Bull de Webber mientras iban con blandos... con duros el rendimiento del Red Bull era superior...

Lo que estamos viendo este año es que Vettel empieza a tratar a Webber como Alonso a Massa... entre 4 y 8 décimas por vuelta... y ese es el TALENTO de un Campeón del Mundo... como Alonso o Vettel, y la razón por la que Massa y Webber nunca llegaran a serlo.
por
#268124
Carlos_Asturies escribió:
pato escribió:
Electric Man escribió:Y a todo esto......¿ Vettel se guardo algunas décimas? ¿ O dió todo y Ferrari está mas cerca ?

Porque un comentarista (no se quién fué exactamente) hizo la coña de decir que a Vetel no lo veía muy sudado, dando a entender que no forzó mucho en carrera.


Creo que se mantuvo de Alonso a unos 7 segundos casi toda la parte final de la carrera. Y para cuando Webber se despegó de Alonso, llego a tener 10 segundos, que es como acabó.

Contando con que Alonso pudo adelantar a Webber en igualdad de condiciones (Neumáticos blandos nuevos y parecida carga de combustible) y que Webber adelantó a Alonso con gomas duras nuevas y Alonso gomas duras gastadas (repuso neumáticos ya utilizados en clasificación), creo que Vetel mantuvo la distancia natural, por la diferencia de condiciones de neumáticos, y Webber pudo meterle algún segundo a Alonso.

Por tanto, creo que al final, Alonso ya no representaba ninguna amenaza, y máas con Webber en medio.

Creo que Vettel no forzó la máquina, pero no pudo bajarle muchas vueltas.


De acuerdo con Pato. Alonso, que no el Ferrari, tenia un ritmo muy parejo con el Red Bull de Webber mientras iban con blandos... con duros el rendimiento del Red Bull era superior...

Lo que estamos viendo este año es que Vettel empieza a tratar a Webber como Alonso a Massa... entre 4 y 8 décimas por vuelta... y ese es el TALENTO de un Campeón del Mundo... como Alonso o Vettel, y la razón por la que Massa y Webber nunca llegaran a serlo.


O simplemente porque el equipo no se lo permite de una forma u de otra... Realmente no sé cuanta igualdad hay entre los dos pilotos de un mismo equipo, tampoco se sabe si los dos coches son exactamente iguales pero muy posiblemente no, y desde luego las estrategias siempre favorecen al piloto favorito del equipo, siempre hay un plan que es mejor, en el que las condiciones son las optimas, luego hay otros planes que sin ser malos son peores que los de su compañero de equipo, obviamente no pueden parar dos coches a la vez en la misma vuelta. No me creo la igualdad de oportunidades y menos en las escuderías punteras… En Red Bull estan con Vettel a muerte y además sabíendo que a Webber no le renuevan en año que viene. En Ferrari están con Fernando claramente, Mclaren de las grandes es la única que por ahora les está dejando competir, ya veremos más adelante…
Todos los que están ahí son muy buenos, mantas no hay ninguno o casi ninguno la diferencia es el coche y la confianza que les pueda dar la escudería, para mi el 70-75% es merito del coche, 10-15% estrategia de equipo, 8% piloto y un 7% de suerte.
A mi me da igual quien gane la verdad, pero Alonso es un buen piloto, lo que decis que en España no se le valora, yo creo que una cosa es que no se le valore y otra que caiga bien, a mi modo de ver no cae muy bien y parte de la culpa hay que atribuírsela al calvo que lo idolatra en exceso (y como todos sabemos los excesos son malos), tampoco es que sea muy majo y estos últimos años reconozco que ha aprendido a ser más humilde, otros años le echaba la culpa al equipo, me imagino que en Ferrari es posible que no se lo permitan… que viva en Suiza tampoco ayuda mucho, supongo que será para ahorrarse un dinerillo, pero bueno eso ya son otras cosas. Todos los pilotos que están ahí salvo una minúscula excepción son extremadamente buenos, haber si ahora Fernando Alonso ganó dos mundiales con un carro de supermercado y Schumacher siete con un cortacésped… porque eso de que Alonso ganó sin coche aún gente que se lo cree… y sin coche no se gana… y sin el apoyo del equipo tampoco (preguntar por ejemplo a Alonso, Webber, Massa, Irvine) me rio yo de los segundones… jejeje. El porcentaje de suerte ni que decir tiene que siempre es necesario… y sobre todo cuando vas al límite.

Por ultimo, si Webber es un segundón, no se en que carrera fue, no se si fue la anterior a esta o la antepenultima que salio de 20 y quedo 3º creo… Vettel flipaba cuando lo vió en el podium… no me extraña nada. Me imagino que en carrera ahí se unió todo, una estrategia alternativa que a la postre era mejor, un coche buenísimo, nada que perder, y pista para remontar…
Avatar de Usuario
por
#268187
darzu escribió:
Carlos_Asturies escribió:
pato escribió:
Electric Man escribió:Y a todo esto......¿ Vettel se guardo algunas décimas? ¿ O dió todo y Ferrari está mas cerca ?

Porque un comentarista (no se quién fué exactamente) hizo la coña de decir que a Vetel no lo veía muy sudado, dando a entender que no forzó mucho en carrera.


Creo que se mantuvo de Alonso a unos 7 segundos casi toda la parte final de la carrera. Y para cuando Webber se despegó de Alonso, llego a tener 10 segundos, que es como acabó.

Contando con que Alonso pudo adelantar a Webber en igualdad de condiciones (Neumáticos blandos nuevos y parecida carga de combustible) y que Webber adelantó a Alonso con gomas duras nuevas y Alonso gomas duras gastadas (repuso neumáticos ya utilizados en clasificación), creo que Vetel mantuvo la distancia natural, por la diferencia de condiciones de neumáticos, y Webber pudo meterle algún segundo a Alonso.

Por tanto, creo que al final, Alonso ya no representaba ninguna amenaza, y máas con Webber en medio.

Creo que Vettel no forzó la máquina, pero no pudo bajarle muchas vueltas.


De acuerdo con Pato. Alonso, que no el Ferrari, tenia un ritmo muy parejo con el Red Bull de Webber mientras iban con blandos... con duros el rendimiento del Red Bull era superior...

Lo que estamos viendo este año es que Vettel empieza a tratar a Webber como Alonso a Massa... entre 4 y 8 décimas por vuelta... y ese es el TALENTO de un Campeón del Mundo... como Alonso o Vettel, y la razón por la que Massa y Webber nunca llegaran a serlo.


O simplemente porque el equipo no se lo permite de una forma u de otra... Realmente no sé cuanta igualdad hay entre los dos pilotos de un mismo equipo, tampoco se sabe si los dos coches son exactamente iguales pero muy posiblemente no, y desde luego las estrategias siempre favorecen al piloto favorito del equipo, siempre hay un plan que es mejor, en el que las condiciones son las optimas, luego hay otros planes que sin ser malos son peores que los de su compañero de equipo, obviamente no pueden parar dos coches a la vez en la misma vuelta. No me creo la igualdad de oportunidades y menos en las escuderías punteras… En Red Bull estan con Vettel a muerte y además sabíendo que a Webber no le renuevan en año que viene. En Ferrari están con Fernando claramente, Mclaren de las grandes es la única que por ahora les está dejando competir, ya veremos más adelante…
Todos los que están ahí son muy buenos, mantas no hay ninguno o casi ninguno la diferencia es el coche y la confianza que les pueda dar la escudería, para mi el 70-75% es merito del coche, 10-15% estrategia de equipo, 8% piloto y un 7% de suerte.
A mi me da igual quien gane la verdad, pero Alonso es un buen piloto, lo que decis que en España no se le valora, yo creo que una cosa es que no se le valore y otra que caiga bien, a mi modo de ver no cae muy bien y parte de la culpa hay que atribuírsela al calvo que lo idolatra en exceso (y como todos sabemos los excesos son malos), tampoco es que sea muy majo y estos últimos años reconozco que ha aprendido a ser más humilde, otros años le echaba la culpa al equipo, me imagino que en Ferrari es posible que no se lo permitan… que viva en Suiza tampoco ayuda mucho, supongo que será para ahorrarse un dinerillo, pero bueno eso ya son otras cosas. Todos los pilotos que están ahí salvo una minúscula excepción son extremadamente buenos, haber si ahora Fernando Alonso ganó dos mundiales con un carro de supermercado y Schumacher siete con un cortacésped… porque eso de que Alonso ganó sin coche aún gente que se lo cree… y sin coche no se gana… y sin el apoyo del equipo tampoco (preguntar por ejemplo a Alonso, Webber, Massa, Irvine) me rio yo de los segundones… jejeje. El porcentaje de suerte ni que decir tiene que siempre es necesario… y sobre todo cuando vas al límite.

Por ultimo, si Webber es un segundón, no se en que carrera fue, no se si fue la anterior a esta o la antepenultima que salio de 20 y quedo 3º creo… Vettel flipaba cuando lo vió en el podium… no me extraña nada. Me imagino que en carrera ahí se unió todo, una estrategia alternativa que a la postre era mejor, un coche buenísimo, nada que perder, y pista para remontar…


Lo primero, no se puede comparar el rendimiento de la dupla Vettel-Webber con el de la dupla Alonso-Massa, basicamente porque el monoplaza del que disponen no es igual de competitivo.

Por mucho que dijeran entonces, nadie duda que Schumacher era mucho mejor que Barrichello, sin embargo, en los años de dominio aplastante de Ferrari, ambos quedaban en lo más alto, y Barrichello gano muchas carreras (mas las que le quitaron). Algo similar pasa con Vettel y Webber, tienen el coche mas competitivo de la parrilla, pero sin embargo Vettel tiene ese "algo más"... El año pasado, la única razón por la que Webber tuvo posibilidades de ser campeón fue por los errores de "juventud" de Vettel y los fallos de fiabilidad de su monoplaza. Es cierto que a la hora de la verdad, en Red Bull se inclinaron por el alemán... pero fue Webber el que hundió su propio mundial en el GP de Korea.

Sin embargo, actualmente en Ferrari esas diferencias se hacen más palpables porque el coche no es tan competitivo, tanto el año pasado como este. Que un piloto le saque a su compañero de equipo 5 o 7 décimas por vuelta en carrera y en clasificación no es cosa del equipo o de las ordenes de equipo... sino más bien del talento del piloto para sacar el máximo del monoplaza. Y ahí es donde se ve la diferencia entre pilotos.

Lo he dicho ya varias veces por aqui... para mi sólo hay tres pilotos con el talento suficiente como para ser campeones por su talento... Alonso, Hamilton y Vettel. Son esos pilotos que tienen "algo más". Los demás, podrían ser campeones, pero solo si tienen un gran monoplaza y las circunstancias se lo permiten, digase Button (así gano su mundial), Webber o incluso Barrichello.

Y entre Hamilton, Alonso y Vettel, solo el asturiano ha sido capaz de ganar no 1, sino 2 mundiales sin tener el coche más competitivo de la parrilla. Esas victorias se las debe a la fiabilidad del Renault, pero sobre todo a su REGULARIDAD. Hamilton y Vettel yo creo que podrían ser capaces de ganar un mundial en circunstancias similares, pero todavia no lo han demostrado. Recordemos que Alonso ha luchado por 4 mundiales hasta la última carrera (2005, 2006, 2007 y 2010) y solo en 2007 tenía el coche más competitivo de la parrilla.
por
#268427
Carlos_Asturies escribió:
darzu escribió:
Carlos_Asturies escribió:
pato escribió:
Electric Man escribió:Y a todo esto......¿ Vettel se guardo algunas décimas? ¿ O dió todo y Ferrari está mas cerca ?

Porque un comentarista (no se quién fué exactamente) hizo la coña de decir que a Vetel no lo veía muy sudado, dando a entender que no forzó mucho en carrera.


Creo que se mantuvo de Alonso a unos 7 segundos casi toda la parte final de la carrera. Y para cuando Webber se despegó de Alonso, llego a tener 10 segundos, que es como acabó.

Contando con que Alonso pudo adelantar a Webber en igualdad de condiciones (Neumáticos blandos nuevos y parecida carga de combustible) y que Webber adelantó a Alonso con gomas duras nuevas y Alonso gomas duras gastadas (repuso neumáticos ya utilizados en clasificación), creo que Vetel mantuvo la distancia natural, por la diferencia de condiciones de neumáticos, y Webber pudo meterle algún segundo a Alonso.

Por tanto, creo que al final, Alonso ya no representaba ninguna amenaza, y máas con Webber en medio.

Creo que Vettel no forzó la máquina, pero no pudo bajarle muchas vueltas.


De acuerdo con Pato. Alonso, que no el Ferrari, tenia un ritmo muy parejo con el Red Bull de Webber mientras iban con blandos... con duros el rendimiento del Red Bull era superior...

Lo que estamos viendo este año es que Vettel empieza a tratar a Webber como Alonso a Massa... entre 4 y 8 décimas por vuelta... y ese es el TALENTO de un Campeón del Mundo... como Alonso o Vettel, y la razón por la que Massa y Webber nunca llegaran a serlo.


O simplemente porque el equipo no se lo permite de una forma u de otra... Realmente no sé cuanta igualdad hay entre los dos pilotos de un mismo equipo, tampoco se sabe si los dos coches son exactamente iguales pero muy posiblemente no, y desde luego las estrategias siempre favorecen al piloto favorito del equipo, siempre hay un plan que es mejor, en el que las condiciones son las optimas, luego hay otros planes que sin ser malos son peores que los de su compañero de equipo, obviamente no pueden parar dos coches a la vez en la misma vuelta. No me creo la igualdad de oportunidades y menos en las escuderías punteras… En Red Bull estan con Vettel a muerte y además sabíendo que a Webber no le renuevan en año que viene. En Ferrari están con Fernando claramente, Mclaren de las grandes es la única que por ahora les está dejando competir, ya veremos más adelante…
Todos los que están ahí son muy buenos, mantas no hay ninguno o casi ninguno la diferencia es el coche y la confianza que les pueda dar la escudería, para mi el 70-75% es merito del coche, 10-15% estrategia de equipo, 8% piloto y un 7% de suerte.
A mi me da igual quien gane la verdad, pero Alonso es un buen piloto, lo que decis que en España no se le valora, yo creo que una cosa es que no se le valore y otra que caiga bien, a mi modo de ver no cae muy bien y parte de la culpa hay que atribuírsela al calvo que lo idolatra en exceso (y como todos sabemos los excesos son malos), tampoco es que sea muy majo y estos últimos años reconozco que ha aprendido a ser más humilde, otros años le echaba la culpa al equipo, me imagino que en Ferrari es posible que no se lo permitan… que viva en Suiza tampoco ayuda mucho, supongo que será para ahorrarse un dinerillo, pero bueno eso ya son otras cosas. Todos los pilotos que están ahí salvo una minúscula excepción son extremadamente buenos, haber si ahora Fernando Alonso ganó dos mundiales con un carro de supermercado y Schumacher siete con un cortacésped… porque eso de que Alonso ganó sin coche aún gente que se lo cree… y sin coche no se gana… y sin el apoyo del equipo tampoco (preguntar por ejemplo a Alonso, Webber, Massa, Irvine) me rio yo de los segundones… jejeje. El porcentaje de suerte ni que decir tiene que siempre es necesario… y sobre todo cuando vas al límite.

Por ultimo, si Webber es un segundón, no se en que carrera fue, no se si fue la anterior a esta o la antepenultima que salio de 20 y quedo 3º creo… Vettel flipaba cuando lo vió en el podium… no me extraña nada. Me imagino que en carrera ahí se unió todo, una estrategia alternativa que a la postre era mejor, un coche buenísimo, nada que perder, y pista para remontar…


Lo primero, no se puede comparar el rendimiento de la dupla Vettel-Webber con el de la dupla Alonso-Massa, basicamente porque el monoplaza del que disponen no es igual de competitivo.

Por mucho que dijeran entonces, nadie duda que Schumacher era mucho mejor que Barrichello, sin embargo, en los años de dominio aplastante de Ferrari, ambos quedaban en lo más alto, y Barrichello gano muchas carreras (mas las que le quitaron). Algo similar pasa con Vettel y Webber, tienen el coche mas competitivo de la parrilla, pero sin embargo Vettel tiene ese "algo más"... El año pasado, la única razón por la que Webber tuvo posibilidades de ser campeón fue por los errores de "juventud" de Vettel y los fallos de fiabilidad de su monoplaza. Es cierto que a la hora de la verdad, en Red Bull se inclinaron por el alemán... pero fue Webber el que hundió su propio mundial en el GP de Korea.

Sin embargo, actualmente en Ferrari esas diferencias se hacen más palpables porque el coche no es tan competitivo, tanto el año pasado como este. Que un piloto le saque a su compañero de equipo 5 o 7 décimas por vuelta en carrera y en clasificación no es cosa del equipo o de las ordenes de equipo... sino más bien del talento del piloto para sacar el máximo del monoplaza. Y ahí es donde se ve la diferencia entre pilotos.

Lo he dicho ya varias veces por aqui... para mi sólo hay tres pilotos con el talento suficiente como para ser campeones por su talento... Alonso, Hamilton y Vettel. Son esos pilotos que tienen "algo más". Los demás, podrían ser campeones, pero solo si tienen un gran monoplaza y las circunstancias se lo permiten, digase Button (así gano su mundial), Webber o incluso Barrichello.

Y entre Hamilton, Alonso y Vettel, solo el asturiano ha sido capaz de ganar no 1, sino 2 mundiales sin tener el coche más competitivo de la parrilla. Esas victorias se las debe a la fiabilidad del Renault, pero sobre todo a su REGULARIDAD. Hamilton y Vettel yo creo que podrían ser capaces de ganar un mundial en circunstancias similares, pero todavia no lo han demostrado. Recordemos que Alonso ha luchado por 4 mundiales hasta la última carrera (2005, 2006, 2007 y 2010) y solo en 2007 tenía el coche más competitivo de la parrilla.


Eso de que sin tener el coche más competitivo lo dices tu... tenía el mejor coche y como tu mismo dices el más fiable. Te recuerdo que los compañeros de Alonso en Renault tambien pisaban el podium... y con bastante frecuencia ¿Cuantos dobletes hizo Renault cuando Fernando ganó los mundiales?
Lo de la igualdad de coche entre los dos pilotos de una escudería es discutible, y las estrategias más, uno siempre sale perjudicado y normalmente es el mismo siempre (el que no tiene el algo más según tú), o el que sale perdiendo siempre. Siento repetirme en mis argumentos pero de todos los que están todos son muy buenos, por algo es la elite… muchos llegan de la GP2 y no son mancos… es cuestión de suerte. ¿Alguien duda de que si Vettel, Alonso o Hamilton estuvieran en Hispania por poner un caso haciendo bulto, no habría por ejemplo un Petrov, un Button, o incluso un Alguersuari que estarían luchando por el campeonato con sus Mclarens, Ferraris, o Red Bull…
Por cierto, no tengo claro que Hamilton tenga ese algo más que Button, me da que los separa son más bien pequeños detalles como los que acabo de comentar. O acaso cuando estaba Fernando en Mclaren no se quejaba del trato de favor a Hamilton… eso sigue ocurriendo, solo que Button no se queja, o a lo menos no sale en la prensa o a lo menos en la española. Igual en Mclaren pensaban que Hamilton tenía ese algo más que Alonso. En fin, todo subjetivo.
Avatar de Usuario
por
#268508
darzu escribió:Eso de que sin tener el coche más competitivo lo dices tu... tenía el mejor coche y como tu mismo dices el más fiable. Te recuerdo que los compañeros de Alonso en Renault tambien pisaban el podium... y con bastante frecuencia ¿Cuantos dobletes hizo Renault cuando Fernando ganó los mundiales?

Solo hace falta acudir a la historia de la F1 para contestar a esa pregunta.

Temporada 2005: Fernando Alonso y Giancarlo Fisichella en Renault
7 victorias de Fernando Alonso y 113 puntos en el campeonato
1 victoria de Giancarlo Fisichella y 58 puntos en el campeonato
CERO dobletes de Renault
Ese año el campeón del mundo de constructores fue Renault, pero McLaren tuvo más victorias, 10 de McLaren por 8 de Renault.

Temporada 2006: Fernando Alonso y Giancarlo Fisichella en Renault
7 victorias de Fernando Alonso y 134 puntos en el campeonato
1 victoria de Giancarlo Fisichella y 72 puntos en el campeonato
UN doblete de Renault
Ese año el campeón del mundo de constructores fue Renault, pero de nuevo, otro equipo, en este caso Ferrari tuvo más victorias, 9 por 8 de Renault.

Contestando a tu pregunta... ¿cuantos dobletes hizo Renault en los dos campeonatos de Alonso? 1 DOBLETE... sin embargo, Alonso consiguió 14 victorias en GPs y por solo 2 de su compañero de equipo... Repito, Renault tenía el coche más fiable, pero NO tenía el coche más rápido... y a los numeros me remito


Lo de la igualdad de coche entre los dos pilotos de una escudería es discutible, y las estrategias más, uno siempre sale perjudicado y normalmente es el mismo siempre (el que no tiene el algo más según tú), o el que sale perdiendo siempre. Siento repetirme en mis argumentos pero de todos los que están todos son muy buenos, por algo es la elite… muchos llegan de la GP2 y no son mancos… es cuestión de suerte. ¿Alguien duda de que si Vettel, Alonso o Hamilton estuvieran en Hispania por poner un caso haciendo bulto, no habría por ejemplo un Petrov, un Button, o incluso un Alguersuari que estarían luchando por el campeonato con sus Mclarens, Ferraris, o Red Bull…

Claro que eso no lo duda nadie. Pero no hablamos de eso, sino de pilotos en igualdad de condiciones. ¿Por que Alonso aplastó a Fisichella en sus dos años en Renault? ¿Por que ahora puede con Massa? De Vettel y Hamilton ya hablé en mi anterior post. Para mi SI tienen ese plus de talento que les permite ser campeones, pero... todavia tienen que demostrarlo. Vettel va por buen camino (inicio aplastante en 2011 frente a su compañero)

Por cierto, no tengo claro que Hamilton tenga ese algo más que Button, me da que los separa son más bien pequeños detalles como los que acabo de comentar. O acaso cuando estaba Fernando en Mclaren no se quejaba del trato de favor a Hamilton… eso sigue ocurriendo, solo que Button no se queja, o a lo menos no sale en la prensa o a lo menos en la española. Igual en Mclaren pensaban que Hamilton tenía ese algo más que Alonso. En fin, todo subjetivo.

Lo ocurrido en McLaren en 2007 no es más que el choque de dos trenes (dos pilotos con enorme talento) y la malísima gestión de un director de equipo (Ron Dennis) que tomo partido por uno de los dos desde el primer momento. El unico problema que tiene hoy por hoy Hamilton con Button es que el primero es muy temperamental y el segundo es extremadamente tranquilo. En el momento que Hamilton consiga controlar eso (si lo consigue) se convertirá en el mejor piloto de la parrilla... y si no, pues tendremos otro Juan Pablo Montoya (puro espectáculo y velocidad, pero sin la cabeza fria para ser campeón). Por cierto, Button, dentro de los "segundones" (Massa, Webber y él mismo) me parece el más talentoso...

Saludos


Avatar de Usuario
por
#269702
Menos mal, que estaba acabado...
que salida!!.. lo que da , no tener nada que perder... :hi2

Nota.
Contenido
Vettel y Web.. creo que los van ha hacer parar, por que se han quedado sin pegatinas, y los sponsor, portestan..


Lastima, que incluso con eso.. no creo que quede mas arriba de 4º
Avatar de Usuario
por
#269750
Visto lo de ayer creo que está claro que si a Alonso le dan un coche en vez de una cafetera puede hacer sufrir a los Red Bull como lo hizo ayer Hamilton.

Por lo demás, Briatore dijo en la primera carrera que Ferrari no tenía nada que hacer.

¿Visionario acaso?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro